Un video que se viralizó en redes sociales derivó en la desvinculación de dos empleados de Intercargo, la empresa estatal que presta servicios de rampa en los aeropuertos del país.
La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien fue contundente al respecto: “Despedidos. Fin”, escribió en su cuenta de X, acompañando el mensaje con el video que exhibía la conducta.
El video que desató el escándalo de Intercargo
El episodio, que quedó registrado por un teléfono celular, tuvo lugar el pasado viernes en el Aeroparque Jorge Newbery, según lo informado por Clarín.
Las imágenes muestran a los operarios de Intercargo manipulando con violencia y revoleando valijas y un cochecito de bebés mientras trasladaban equipaje de un vuelo hacia las cintas de retiro.
Intercargo, en un comunicado oficial, calificó la conducta observada como “deliberadamente negligente”. La empresa subrayó que este accionar no solo pudo haber generado “posibles daños en las pertenencias de los pasajeros”, sino que también “atentó contra los estándares de calidad del servicio” a los que se compromete la compañía.
La reacción fue casi inmediata tras la difusión del video. Manuel Adorni, vocero del Gobierno, anunció los despidos, y posteriormente Intercargo ratificó la información a través de un comunicado detallado.
Según la empresa, el comportamiento de los operarios constituye una “falta grave, incompatible con los valores y el nivel de excelencia” que Intercargo exige a todo su personal.
La compañía enfatizó que tal accionar “no solo compromete la integridad de los bienes de los pasajeros, sino que también afecta seriamente la imagen y el prestigio institucional de la empresa, configurando una injuria laboral que imposibilita la continuidad del vínculo”.
El comunicado de Intercargo también detalló que se solicitó a la empresa GPS, encargada de la vigilancia en Aeroparque, el “retiro inmediato de dos agentes de seguridad”. La razón esgrimida fue que estos agentes, “al no actuar conforme a sus deberes, omitieron su responsabilidad de garantizar un servicio adecuado y seguro”.
Intercargo concluyó su comunicado reafirmando su postura de no tolerar “ninguna conducta que comprometa la calidad, seguridad y profesionalismo que distinguen su labor”.
El contexto de Intercargo: una empresa estatal en la mira
Este incidente se enmarca en un contexto más amplio para Intercargo, una empresa estatal asociada a Aerolíneas Argentinas y que, históricamente, estuvo bajo la órbita de La Cámpora durante gobiernos anteriores.
Intercargo, constituida en 1961, presta servicios de rampa y traslados de equipajes a la mayoría de las aerolíneas comerciales que operan en Argentina, abarcando 21 aeropuertos.
Las quejas de pasajeros por valijas dañadas, golpeadas y rotas al llegar a destino son un reclamo histórico en la aviación del país. Cabe destacar que, en marzo pasado, el Gobierno, a través del Decreto 198/2025, había autorizado el procedimiento para la privatización total de Intercargo, lo que añade una capa adicional de relevancia a este tipo de incidentes y a la gestión de la empresa.