La empresa Petroquímica Río Tercero despidió la semana pasada a 124 empleados, la mitad del plantel que conservaba. Luego, la Secretaría de Trabajo de la Provincia dictaminó la conciliación obligatoria por 15 días, y en ese marco el conflicto retrocedió a cero, al menos por ese lapso. Este miércoles se realizará una nueva audiencia de conciliación para dirimir la situación, aunque hasta ahora no asoman acuerdos.
En ese encuentro, el sindicato de los químicos tratará de evitar los 124 despidos y también buscará confirmar lo que hasta hoy sólo tiene calibre de rumor respecto a si la industria está en proceso preventivo de crisis.
Se estima que la compañía ratificará su decisión de ajustar el personal.
La reducción es la segunda masiva que produce en nueve meses. En octubre del año pasado había despedido a 100 agentes y poco después sumó 20 más.
De ese modo, en nueve meses pasará de 375 a 130 empleados, si se confirman estos nuevos 124.

Marcha, este jueves
Desde el Sindicato Químico y Petroquímico de Río Tercero y Zona, se convocó a organizaciones sindicales, sociales, políticas, universitarias, jubilados y a todas la ciudadanía de Río Tercero a sumarse a una movilización, para este jueves, a las 18.
El punto de concentración establecido es en la sede del sindicato, de Peñaloza 78. Luego recorrerán las calles céntricas.
“Frenemos entre todos la masacre laboral que hoy en nuestra ciudad se lleva puesto a cientos y cientos de familias; nuestro futuro está en juego y vamos a defenderlo con uñas y dientes”, dispara desde un comunicado el gremio.
“No al industricidio, no al cierre de Petroquímica. Basta de familias en la calle”, apunta.
Mientras permanezca la conciliación, todos los empleados siguen cumpliendo su turno aunque la industria está parada y dejó de producir.
La firma tampoco puede cesantear a nadie hasta que no culmine el trámite en proceso.