10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Deuda provincial

Deuda: la Provincia reestructuró U$S 1.685 millones a una tasa de 6%

El Gobernador celebró el entendimiento tras una "dura" negociación. "Acordamos sin entrar en 'default'", destacó. El trato posterga para 2023 el pago del capital. Aval de la Nación.

12 de enero de 2021,

00:13
Mariano Bergero
Mariano Bergero
Deuda: la Provincia reestructuró U$S 1.685 millones a una tasa de 6%
Anuncio. El gobernador subrayó que la Provincia "no" entró en "default". Agradeció a Daniel Tillard (Bancor) y a Ricardo Sosa (Obras Públicas). (Gobierno de Córdoba)También a Giordano (Finanzas).

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

5

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

  • El Gobernador celebró el entendimiento tras una "dura" negociación.
  • "Acordamos sin entrar en \'default\'"
  • destacó.
  • El trato posterga para 2023 el pago del capital.
  • Aval de la Nación.

Cuando todo indicaba que Córdoba se encaminaba a caer en su primer default por el no pago de un cupón de interés que venció hace 30 días, el gobernador Juan Schiaretti anunció ayer que la Provincia logró reestructurar "con éxito" y "sin caer en default" la parte más importante de su deuda externa.

Después de cinco propuestas rechazadas por el grupo más duro de acreedores con posesión de títulos cordobeses, finalmente y a contrarreloj el equipo de negociadores de la Provincia arribó ayer a un principio de entendimiento por 1.685 millones de dólares. Así, el Estado provincial canjeará los tres bonos emitidos originalmente (PDCAR 2021, 2024 y 2027) por otros nuevos con un plazo mayor y una taza de interés menor a la que paga en la actualidad.

El gobernador informó que el interés promedio quedó en 6,08%. Si bien la tasa que abonará la Provincia se reduce de la actual 7,23%, el costo del dinero a devolver quedó por encima de las pretensiones originales del Panal. La primera oferta planteaba 1,125% de interés hasta 2022 y 5,125% en adelante.

Cabe recordar que cuando la Nación acordó su deuda redujo de 7% a 3,07% la tasa.

“Somos la primera provincia de la Argentina que logra llevar a cabo estas negociaciones de manera exitosa sin entrar en default”, aseguró el gobernador al hablar desde el Centro Cívico.

El mandatario precisó que por el cambio en los vencimientos de la deuda, “en cuatro años dejamos de erogar 700 millones de dólares en concepto de capital e interés, y bajamos la tasa de interés respecto de los contratos originales”, remarcó. El titular del Panal dijo que la rebaja en los intereses representa “un ahorro de 200 millones de dólares” de 2021 a 2029.

Schiaretti resaltó que el acuerdo con los acreedores se llegó en el último día previo a la cesación de pagos. “Nosotros no hablamos durante las negociaciones y, como ustedes saben, este tira y afloje, que es por plata, es hasta última hora”, agregó.

Durante el fin de semana y ante el inminente default, voceros del Gobierno daban por hecho el incumplimiento del pago del cupón como una estrategia de negociación para presionar a los tenedores.

Al explicar qué destino tuvo el dinero adeudado ahora reestructurado, destacó que se usó para el plan de obra pública de su gestión y no para gasto corriente. “La deuda que tomamos en la gestión anterior fue para hacer obras públicas, las más grandes que se hayan realizado en Córdoba en los últimos años. Ahora, los cordobeses tenemos un mejor horizonte financiero por delante”, señaló.

Los “logros”

Para los negociadores provinciales, entre ellos el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, uno de los beneficios más importantes es que el Estado logró postergar por dos años, hasta 2023 –la finalización del mandato de Schiaretti– el pago del capital.

Para el caso del bono PDCAR 2021 –vencía en junio en su totalidad por un monto de 720 millones de dólares–, ahora recién se comenzará a pagar desde 2023 y se prorrateará durante 2024, 2025 y 2026.

"Cambiemos el bullet (se paga todo el capital en una sola cuota al finalizar el plazo) por amortizaciones más largas; eso nos aplana el perfil de la deuda", comentó a La Voz Ricardo Sosa, el ministro de Obras Públicas, que también participó en las negociaciones que se iniciaron en septiembre pasado.

En diálogo con este medio, Giordano consideró como un aspecto “clave” haber logrado que los tenedores aceptaran reducir la tasa de interés desde 2022 (fase de pospandemia). “Fue una guerra”, calificó el ministro ese punto de la negociación. “Estuvieron dispuestos a bajar la tasa para el corto plazo, pero fueron muy duros respecto de lo que habían planteado al comienzo. No querían moverse de la tasa original de 7,23”, explicó el funcionario.

El valor de la tasa que pagará Córdoba fue avalado por los funcionarios del Ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán, que monitorea las distintas negociaciones abiertas por las jurisdicciones. Ese valor es clave porque sienta precedentes para otras discusiones.

Finalmente, el valor presente neto de la reestructuración quedó en 84,5%, con una tasa de salida del 10%.

La Provincia no informó todavía la adhesión exacta porque desde el principio de acuerdo alcanzado ayer corren ahora 10 días, hasta el 22 del corriente, para receptar las adhesiones. Ese día se conocerá la adhesión a la sexta propuesta.

"El grupo de acreedores, el más duro de todos, confirmó el lunes, a las 14, su consentimiento y eso nos garantizó llegar a las cuotas necesarias (51% por cada bono) para cerrar el acuerdo", aseguró Giordano a La Voz.

Paso a paso, el duro camino de la negociación

Primera propuesta (11/09/2020). Se inician las negociaciones. HSBC y JP Morgan son los agentes financieros.

Condiciones. 1 % de interés hasta 2022 y 5% en adelante, en cuotas trimestrales. Cuotas trimestrales variables desde septiembre de 2023 hasta diciembre de 2026 para el capital para el 2021, y esquema similar para los otros dos bonos.

Segunda propuesta (6/11/2020). Fue rechazada el 8 de noviembre.

Condiciones. 1,125% de interés hasta 2022 y 5,125% en adelante, en cuotas trimestrales. Cuotas trimestrales desde septiembre de 2023 hasta diciembre de 2026 (con mayor monto al inicio) para el capital para el bono de 2021 y esquema similar para los otros dos bonos.

Tercera propuesta (3/12/2020). Fue rechazada el 12 de diciembre.

Condiciones. 2,5% de interés hasta 2022 y 5,5% en adelante, en cuotas cuatrimestrales. Pagos cuatrimestrales desde 2023 para el capital.

Bonistas. Hacen públicas sus pretensiones: pagos trimestrales del 5% hasta junio de 2022 y del 7.125% desde 2022 hasta 2026 y en capital en 13 cuotas trimestrales iguales entre 2021 y 2024.

Cupón impago (9/12/2020). Venció un cupón de U 25 millones del bono 2021 y la Provincia no lo pagó. Un día después, los bonistas acusan a la Provincia de negociar de mala fe y elegir el default. Corren 30 días para pagar. Instan a que pague. Se mantiene la misma oferta.

Cuarta propuesta (14/12/2020). Fue rechazada el 15 de diciembre.

Condiciones. 2,75% de interés en 2021; 4,25% en 2022 y 5,75% adelante, en cuotas cuatrimestrales. Pagos cuatrimestrales desde 2023 para el capital.

Quinta propuesta (1/01/2021). Fue rechazada el 2 de enero.

Condiciones. Misma propuesta, pero se ofrece pagar en efectivo el 30% de los intereses devengados para los que acepten antes del 14 de enero.

Acuerdo con los bonistas (11/01/2020). El gobernador Juan Schiaretti anunció un entendimiento con los acreedores de la deuda. Dijo que la negociación fue "muy dura" y habló de un beneficio de 700 millones de dólares entre intereses y capital. El 22 de enero se conocerá el nivel de adhesión. Córdoba evitó caer en default.

Temas Relacionados

  • Deuda provincial
  • Gobierno de Schiaretti
  • Reestructuración de deuda
  • Edición Impresa
Más de Política
el eternauta

Política

Argentina. “Efecto Eternauta”: la serie despierta consultas masivas en Abuelas de Plaza de Mayo por dudas de identidad

Redacción LAVOZ
Franco Moguetta ex secretario de transporte de la Nacion

Política

Entrevista. Franco Mogetta: En Córdoba, la lista de Milei estará muy teñida de violeta

Julián Cañas

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Supermercado

Negocios

Análisis. Empresas, recalculando en la economía real

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

Últimas noticias

el eternauta

Política

Argentina. “Efecto Eternauta”: la serie despierta consultas masivas en Abuelas de Plaza de Mayo por dudas de identidad

Redacción LAVOZ
BOCA-TECNICO

Fútbol

Torneo Apertura. Boca recibe a Lanús por los octavos de final: hora, TV y formaciones

Redacción LAVOZ
Cerúndolo cayó ante Ruud

Tenis

Masters 1000 de Roma. Francisco Cerúndolo superó a Jarry y avanzó a la tercera ronda

Redacción LAVOZ
Previa de los fans de Los Piojos

Espectáculos

En fotos: Previa de los fans de Los Piojos en el Estadio Kempes

José Hernández
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design