10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Jujuy

Día a día: cuándo comenzó la reforma de la Constitución de Jujuy y qué pasó hasta hoy

La idea fue lanzada por el gobernador Gerardo Morales en septiembre de 2022. La Convención Constituyente comenzó a sesionar el 22 de mayo de este año. Hubo varios cambios y

21 de junio de 2023,

12:33
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Día a día: cuándo comenzó la reforma de la Constitución de Jujuy y qué pasó hasta hoy
La Convención Constituyente quedó constituida este lunes en la Legislatura para llevar a cabo la reforma parcial de la Constitución de la Provincia, que rige desde 1986.

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

3

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

4

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

5

Servicios

Una locura. Quini 6: el apostador que se llevó el premio más alto del año ya cobró la millonaria cifra

La violencia que se desató en Jujuy luego de la aprobación de la reforma parcial de la Constitución provincial fue el corolario de un largo proceso, que estuvo lejos de cualquier avance autoritario al respecto y que completó casi 10 meses de debates, elecciones y apobaciones legales.

Se trató de un proceso político que incluyó al oficialismo y a la oposición, y que contó incluso con la participación de la Izquierda (que finalmente, decidió renunciar cuando el proceso de la Convención Constituyente estaba avanzado).

Estos fueron los hechos:

13 de septiembre de 2022

El martes 13 de septiembre, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, presentó una propuesta para reformar parcialmente la Constitución de su provincia (la última reforma era de 1986). Lo primero que dijo era que no impulsaria un cambio para que no hubiera reelección, y además, el mandatario planteó que la Carta Magna buscaría avanzar en restricciones a las protestas sociales y prohibiría los indultos a culpables de corrupción.

El proyecto fue enviado a la Legislatura y, además de los apartados sobre protesta social e indulto, planteaba otros temas como la prohibición de la ley de lemas; la imposibilidad de “re-relección para diputados, intendentes, concejales, comisionados y vocales; y la garantía, de parte de Estado, del acceso a la conectividad digital.

27 de septiembre de 2022

Dos semanas después, el martes 27 de septiembre del mismo año, con el voto de 32 diputados (sobre los 48 que tiene la Legislatura), el gobernador Morales logró el apoyo de ese cuerpo para tratar el proyecto de reforma constitucional.

La aprobación del proyecto de reforma (en bae a 47 puntos) se consiguió con el voto de todos los legisladores del Frente Cambia Jujuy, al que adhirió el diputado justicialista Fernando Posadas (para llegar a los 32 votos).

De todas, maneras, y más allá del voto de Posadas, el resto de los legisladores opositores se pronunciaron en contra de la reforma. Con énfasis, lo hizo el presidente del PJ de la provincia, Rubén Rivarola.

Diputado provincial Fernando Posadas (PJ Jujuy)
Diputado provincial Fernando Posadas (PJ Jujuy)

Es más: Natalia Posadas, diputada del Frente de Izquierda (FIT), Natalia Posadas, cargó contra Posadas y dijo que era un “entregador”.

Más allá de la polémica, la aprobación del proyecto le dio al Poder Ejecutivo provincial n plazo de 90 días para convocar a elecciones de convencionales constituyentes, quienes deberán ser proclamados por la justicia electoral, tras lo cual comenzarán a trabajar respecto al articulado.

Al mismo tiempo, organizaciones sociales, sindicales y políticas instaron en ese momento a movilizarse hasta la Legislatura de Jujuy.

La curiosidad es que mientras se realizaba la sesión en la Legislatura, el gobernador realizaba una gira por Estados Unidos junto, entre otros, al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y otros nueve mandatarios del Norte Grande.

12 de octubre de 2022

El miércoles 12 de octubre de 2022, Morales anunció que la elección de convencionales constituyentes se realizaría en 2023 de manera conjunta con los comicios para gobernador y otras categorías provinciales.

Ese mismo dia, anticipó que desdoblaría las elecciones adelantándose las elecciones provinciales a las nacionales.

La confirmación de la fecha se produjo en noviembre, cuando Morales estableció que se votaría el 7 de mayo de 2023.

7 de mayo de 2023

El domingo 7 de mayo de 2023, en las elecciones provinciales, resultó electo gobernador Carlos Sadir, del frente oficialista Cambia Jujuy. En esa misma votación, se eligieron también a los 48 constituyentes que tendrían a su cargo la discusión de la reforma

  • 28 del Frente Cambia Jujuy
  • 13 del Frente Justicialista
  • 6 el Frente de Izquierda

A su cargo, tuvieron la modificación y reforma de 66 artículos de los 212 que tiene la Constitución de Jujuy.

Carlos Sadir, gobernador electo de Jujuy.
Carlos Sadir, gobernador electo de Jujuy.

22 de mayo de 2023

El lunes 22 de mayo, se iniciaron las tareas (sesión preparatoria) para poner en funcionamiento la asamblea legislativa.

Morales le tomó juramento a los convencionales constituyentes para iniciar el debate de la modificación parcial de la Carta Magna. En su mendaje, dijo: “Deseo la mejor reforma, la mejor Constitución y la mayor garantía de derechos para nuestro pueblo”.

Morales, quien era uno de los convencionales, fue elegido residente de la Convención en la sesión preparatoria. Junto a él, juraron Gabriel Burgos (Cambia Jujuy) y Alberto Matuk (Frente Justicialista) como vicepresidente primero y segundo, respectivamente.

Pero los seis constituyentes del Frente de Izquierda expresaron su rechazo a la que llamaron “reforma oficialista”.

A partir de ese día, los convencionales tendrían 90 días de trabajo (el plazo fue establecido en la misma ley aprobada para la modificación). Además, se adoptó el reglamento de la Legislatura para funcionar y se conformaron las comisiones con representantes de las tres alianzas políticas.

15 de junio de 2023

Entre el miércoles 14 y el jueves 15 de junio, se llevó adelanté la discusión final de los dictámenes de mayoría y minoría de la reforma.

Horas antes, los seis convencionales del Frente de Izquierda renunciaron a la Convención (dejaron su lugar Gastón Remy, Natalia Morales, Alejandro Vilca, Keila Zequeiros, Gloria Zambrano y Sebastián Copello).

También renunciaron Amelia De Dios y Carlos De Aparici, del PJ.

Se realizó un cuarto intermedio, se aceptó la renuncia de la Izquierda y se tomó juramento a los convencionales suplentes del PJ.

Finalmente, la Convención Constituyente, sin la Izquierda, aprobó de manera general el texto de la reforma parcial de la Constitución.

Tras un cuarto intermedio, y después de las 18, Morales, como presidente de la Convención, junto a Jenefes y Nieva dieron por cerrado el debate de las siete comisiones.

Aprobado en General la Reforma parcial de la Constitución Provincial por unanimidad. #Jujuy #ReformaConstitucional pic.twitter.com/spUEe93KQr

— Prensa UCR Jujuy-Arg (@prensaucr) June 15, 2023

La sesión, que iba a avanzar en el tratamiento de los artículos en particular, decidió pasar a un cuarto intermedio pedido por los convencionales oficialistas.

En la mayoría de los temas propuestos por Morales el año pasado, la Convención avanzó. Solo en algunos, se dio marcha atrás, como con la propuesta de eliminar la elección de medio término y el proyecto para que la fuerza ganadora de una elección se quedara con la mitad más uno de la Legislatura (sin importar el porcentaje de votos obtenidos).

19 de junio de 2023

Luego de la aprobación de la reforma parcial de la Constitución, comenzaron violentas protestas en las calles, sobre todo de manifestantes de Izquierda, y miembros de organizaciones sociales. También parte de pueblos originarios se opusieron a los cambios.

Ante ese escenario, el lunes 19 de junio Gerardo Morales convocó a una conferencia de prensa en la que defendió la modificación de la Carta Magna, pero reconoció que existían dudas en los pueblos originarios sobre los puntos referidos a la posesión de las tierras en donde se hayan recursos naturales, como el litio.

Ante este reconocimiento, dijo que retiraba de la reforma dos artículos que avanzan en ese temática, que eran el 50 y el 36, y propuso que se rediscutieran.

Protestas y represión en Jujuy por la aprobación y jura de la reforma constitucional jujeña (Telam)
Protestas y represión en Jujuy por la aprobación y jura de la reforma constitucional jujeña (Telam)

20 de junio de 2023

El martes 20 de junio, la Asamblea Constituyente juró la reforma parcial de la Constitución. Fue en la Legislatura, mientras en los alrededores el edificio se producían violentas protestas y en el resto de la provincia se cortaban rutas nacionales y provinciales.

La jura, que había sido organizada para llevarse a cabo en el Teatro Mitre de la ciudad de San Salvador de Jujuy, a las 18.30; se cambió para las 11.30 en el edificio del Poder Legislativo.

Temas Relacionados

  • Jujuy
  • Gerardo Morales
  • UCR
  • Juntos por el Cambio
Más de Política
Legisladores juecistas concurrieron a la Justicia.

Política

Legisladores del Frente Cívico presentaron denuncia por el incendio de Apross

Redacción LAVOZ
Insaurralde y Cirio. (DyN/Archivo)

Política

Yategate. El fiscal que investiga a Martín Insaurralde pidió revisar los ingresos de Jésica Cirio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba (y fue descubierto por un lunar)

Federico Noguera
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

Últimas noticias

Los argentinos que pueden dejar el real Madrid

Fútbol

España. El Atlético Madrid considera desprenderse de varios argentinos: los nombres

Redacción LAVOZ
Perro pitbull. Imagen ilustrativa. (Pixabay)

Sucesos

Estancia Vieja. Entró a robar y lo sometió un pitbull: a mordiscones, lo mandó al hospital

Redacción LAVOZ
Legisladores juecistas concurrieron a la Justicia.

Política

Legisladores del Frente Cívico presentaron denuncia por el incendio de Apross

Redacción LAVOZ
Santino Clemente

Ciudadanos

Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

Milena Pularello*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design