31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Antártida

Día de la Antártida Argentina: 119 años de presencia permanente e ininterrumpida

Este 22 de febrero se conmemora el día en que se inauguró la primera estación científica argentina en el continente blanco. En este marco, el presidente Alberto Fernández viajará a la base científico militar Marambio.

20 de febrero de 2023,

17:02
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Día de la Antártida Argentina: 119 años de presencia permanente e ininterrumpida
Instalaciones de la Base Antártica Conjunta Orcadas, en Isla Laurie, Antártida Argentina.

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

Argentina tiene la presencia permanente e ininterrumpida más antigua en la Antártida a raíz de la inauguración, el 22 de febrero de 1904, de la primera estación científica y observatorio meteorológico en las Islas Orcadas del Sur (Base Orcadas), merced a una política de Estado a largo plazo.

En el marco del Día de la Antártida Argentina, fecha que conmemora cada 22 de febrero dicha inauguración, el país reivindica la soberanía sobre el denominado “Sector Antártico Argentino”, definido por los meridianos 25º y 74ºde longitud Oeste, entre el paralelo 60º Sur y el Polo Sur, que forma parte del territorio de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Ley 23.775) y está sujeto al Tratado Antártico.

“Este instrumento internacional fue firmado en 1959 por doce países (incluida la Argentina) y permitió reservar el continente para la paz, la ciencia y la cooperación internacional; asimismo, ofreció un marco para regular la actividad en la Antártida y, en virtud de su Artículo IV, estableció una fórmula de salvaguardia para los reclamos de soberanía, que incluye el de la Argentina”, explicaron fuentes de la Cancillería, en diálogo con Télam.

Base Marambio: el general del Comando Antártico se refirió al hecho del encargado atacado a martillazos como “una falta gravísima”

Política

El Presidente visitará la Base Marambio y Ushuaia por el Día de la Antártida Argentina

Redacción LAVOZ

A su vez, el presidente Alberto Fernández viajará el próximo miércoles a la base científico militar Marambio, en la Antártida, en lo que constituirá la cuarta visita de un jefe de Estado al continente blanco y que tiene el objetivo soberano de reafirmar el carácter “bicontinental” de la Argentina.

Día de la Antártida Argentina: reclamo de soberanía

Argentina, según explicaron fuentes del Palacio San Martín, “fundamenta su reclamo de soberanía sobre este sector en virtud de la contigüidad geográfica y geológica con el territorio sudamericano, la instalación y ocupación permanente de bases antárticas, el desarrollo de actividad científica por más de un siglo y la herencia histórica de España, entre otros elementos”.

Existen seis países que presentaron reclamos territoriales específicos en la Antártida al momento de firmarse el Tratado Antártico además de Argentina: Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva Zelandia y Reino Unido.

Otros dos países, Estados Unidos y la entonces Unión Soviética (hoy Rusia), se reservaron el derecho a efectuar reclamos territoriales en el futuro.

Matías Racca, riocuartense en la Antártida

Ciudadanos

Matías Rocca: historias y vivencias de un riocuartense desde la Antártida

Denise Audrito

De acuerdo a información proporcionada por la Cancillería, Argentina administra 13 bases en la Antártida, de las cuales siete son permanentes (operativas todo el año) y el resto, temporarias (operativas sólo en verano).

De ellas, dos son administradas por la Cancillería: Base Carlini (permanente) y Base Brown (temporaria).

Las otras bases son administradas por el Comando Conjunto Antártico (Cocoantar) del Ministerio de Defensa: Base Orcadas, Base Marambio, Base Esperanza, Base San Martín, Base Belgrano II y Petrel(permanentes); y las bases temporarias Melchor, Decepción, Cámara, Primavera y Matienzo (temporarias).

Base Marambio. Foto: Web
Base Marambio. Foto: Web

En todas estas bases argentinas, la ciencia antártica depende del Instituto Antártico Argentino (IAA), organismo de la Cancillería.

Existen adicionalmente unas 32 bases de otros 18 países que también se encuentran en el Sector Antártico Argentino; no todos los países del Tratado tienen bases en la Antártida.

Alberto Fernández viajará el miércoles a la Antártida argentina

Este 22 de febrero, el Presidente visitará la base científico militar Marambio, en lo que será la cuarta visita de un jefe de Estado al continente blanco.

“La visita del Presidente a la Antártida argentina ha puesto en valor el carácter de pionera que tiene la República Argentina en el continente antártico. Pero además expresa con su presencia el objetivo de la Argentina de constituirse en la vanguardia antártica”, señaló el canciller Santiago Cafiero.

Alberto Fernandez y Santiago Cafiero. (Federico López Claro)
Alberto Fernandez y Santiago Cafiero. (Federico López Claro)

Cafiero, que integrará la comitiva presidencial que previamente partirá el martes hacia Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida y Atlántico Sur, explicó que desde todas las áreas del Gobierno nacional se trabaja para “ser la vanguardia científica, haciendo de la Argentina el país con más y mejor ciencia antártica”.

Fernández viajará acompañado, además de Cafiero, por los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, como así también por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; y la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.

La base Marambio, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, es la principal puerta de entrada de la logística argentina en la Antártida, y desde 1947 se despliega desde allí el mayor número de campamentos científicos durante la Campaña Antártica de Verano.

Es la principal base científico militar permanente de Argentina y una de las principales de toda la Antártida, y está ubicada sobre el mar de Weddell, a 30.304 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.

* Con información de Agencia Télam

Temas Relacionados

  • Antártida
  • Alberto Fernández
  • Efemérides
Más de Política
Mestre se refirió a la realidad de la UCR de cara a las elecciones legislativas (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Mestre: Es imposible aliarnos con los libertarios

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 31 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un policía disparó contra un periodista en la macha por jubilados (Captura de video).

    Violencia. Un policía le disparó a un periodista mientras transmitía en vivo

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

Últimas noticias

Mestre se refirió a la realidad de la UCR de cara a las elecciones legislativas (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Mestre: Es imposible aliarnos con los libertarios

Redacción LAVOZ
racing

Fútbol

Rumbo a Buenos Aires. Racing cambia el plan y gasta más para que su plantel descanse mejor

Agustín Caretó
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 31 de julio

Redacción LAVOZ
Milei, en La Rural (Captura de video).

Actualidad

Alivio para el campo. El Gobierno oficializó la baja de retenciones que regirá a partir del 1° de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design