04 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

La economía de Milei. Diego Dequino: “Un dólar atrasado es como si a un auto a nafta lo pasás a gas"

El director del Centro de Estudios en Economía, Sociedad y Tecnología (Ceesyt), dice que hay que apurar desregulaciones para que el retraso cambiario no afecte la competitividad.

1 de diciembre de 2024,

15:37
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Diego Dequino: “Un dólar atrasado es como si a un auto a nafta lo pasás a gas"
Diego Dequino en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

3

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

4

Sucesos

Alerta. Las fotos que explican la trágica muerte de 5 personas por monóxido en una casa de Villa Devoto

5

Fútbol

En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

El final de año es bastante más tranquilo de lo que se imaginaba al comienzo. Algunas variables macroeconómicas bastante ordenadas, el riesgo país bajando más de lo previsto, la inflación en términos un poco más normales de lo que vivimos en el comienzo del año pasado.

Y el indicador que más preocupa fue de siempre el dólar, que es el que marca la temperatura y el ánimo argentino.

En ese contexto, Diego Dequino, director del Centro de Estudios en Economía, Sociedad y Tecnología (Ceesyt), dice que hay que apurar desregulaciones para que el retraso cambiario no afecte la competitividad.

Política

Política

Economía. El dólar blue volvió a bajar y redujo la brecha con el oficial a 8%

Roberto Pico

–¿Está atrasado el dólar? ¿Está barato? ¿Estamos bien?

–En términos de la economía, el dólar está atrasado. En términos de los argentinos, las situaciones son contradictorias, porque el amor que los argentinos tenemos con el dólar nos produce sensaciones diferentes. Entonces, no sabemos si comprar para guardarlo, si cambiar para comprar algún bien, si huir de vacaciones. Pero en términos de lo que es la economía real, este dólar que anda hoy por el orden de $ 1.100, para redondear entre todos los paquetes de dólares que den de vuelta, es un dólar que tiene un rezago respecto a los valores históricos. Y cuando digo histórico, no me voy al siglo 21, sino estoy hablando de los últimos 10, 20, hasta 25 años atrás.

–¿Y eso qué impacto tiene en la industria nacional?

–El gobierno evidentemente tomó una decisión de dónde quiere que esté el dólar. Tanto el Banco Central como el Tesoro intervienen con la compra y venta de títulos públicos y juegan a mantener más o menos los valores en los que se están moviendo. El Gobierno ha dicho: “El techo es éste y no te lo voy a subir más”; es decir: “No te voy a devaluar. Lo que voy a hacer es ayudar a bajar el piso”. Y ahí aparece el tema de las desregulación. Tenemos un ministerio creado para ese tema, y también aparecen estos movimientos que empieza a hacer el Gobierno en, por ejemplo, facilitar la importación de bienes, no solo en cantidad, sino con los dólares oficiales, y también bajando dos veces el impuesto Pais. Por supuesto que ahí se llenan de preguntas, porque un dólar atrasado en la economía argentina es como un auto a nafta que lo pasás a gas, por lo que no le podés pedir muchas más prestaciones. Si vos querés pedirle más prestaciones a ese auto que está a gas, no te queda otra que alivianar la carga: empezar a tirar cosas por la ventanilla, equipaje... que serían las regulaciones. Y la otra sería meterle más stock, más nafta, que sería la inyección dólares vía blanqueo, una nueva colocación de deuda o un desembolso del FMI.

–La discusión de la competitividad, ¿no ofrece una oportunidad importante para examinar los costos de distintas actividades? Esta vez nadie le echa la culpa al salario.

–Hoy, integrarse al mundo implica competir, implica que los recursos migren, tanto de capital como humano y por lo tanto, tener sistemas equivalentes en materia de presión fiscal o de legislaciones laborales. Con lo cual, partiendo de esa idea, me parece que es quizá una oportunidad que tiene la economía para empezar a revisar su punto de dolor y dónde hay oportunidades. Esto colisiona con la misma receta que plantea el Gobierno. Porque el Gobierno no plantea un plan. De hecho, es un gobierno anti-plan, que aplica medidas, pero que no tiene un plan. ¿Por qué no se eliminan las retenciones, o las bajan a la mitad en vez de eliminar todo el impuesto Pais? En términos fiscales, ¿se podrían compensar? Evidentemente esas son decisiones. En las retenciones hay un sector de la economía –el más competitivo, el más productivo, el con mejor entramado social que tenemos–al que le hemos puesto un cielorraso que le hace que se pegue con la cabeza. Ahí aparece la arbitrariedad. Sí creo que la economía y los sectores productivos tienen una gran oportunidad para poder revisar sus patrones de competitividad y su capacidad de producción.

Aduana

Negocios

Actividad. Importaciones en alza obliga a las empresas a revisar estrategias

Diego Dávila

–El año que viene, algunos sostienen que Argentina podría crecer en un 3 y un 5 por ciento. ¿Será parejo?

–Va a ser diverso ese crecimiento. Hay algunos sectores a los que les va a ir muy bien; de hecho están volando, como se dice. Por ejemplo, la energía. Pero otros que no la sienten, como el comercio, eso lo vemos a diario. Lo que está ligado a la demanda interna va a seguir sufriendo, porque la caída de salarios y jubilaciones, dependiendo en qué sector de la economía se mire, formal, informal, sector público, están, comparado con el año pasado, entre el 3% y hasta el 20% de caída. Y si nos vamos 6, 7 años para atrás, las caídas están entre un 20% y un 50% del poder adquisitivo. Este es un dato dramático. No hay que ser ingenuo y creer que eso va a recuperar un mes. Eso va a llevar un tiempo largo. Por eso, lo que es comercio y consumo van a seguir sufriendo. Sí creo que se abre una gran oportunidad con el tema del crédito. Los indicadores personales, los créditos plenarios, los hipotecarios... son todos valores que se podrían multiplicar por 10, por 20, por 30 veces y hasta por 50. Eso puede ayudar a dinamizar los sectores de demanda interna. Y creo que la industria va a tener grandes desafíos: el Real brasileño se está devaluando y veremos qué pasa con la asunción de Donald Trump y el tema de las tarifas en Estados Unidos y qué hace China al respecto. Ahí va a haber bastante punto de dolor.

–¿Se puede llegar, en un corto plazo, a 2 de inflación mensual?

–Las dudas que quedan ahí, me parece, son tres. Una, el tipo de cambio. Si el Gobierno va a liberar el cepo total o parcialmente; lo que podría tener un pase de precios. La otra tiene que ver con la corrección de tarifas, que se fueron corrigiendo encima de la inflación núcleo, pero a las que le está faltando un 30, un 35 más. Con lo cual, ahí si las tarifas le sueltan la cadena, eso también va a meter una presión para que la inflación esté encima del 2. Y la última tiene que ver con los salarios, porque están muy atrasados en términos de sus valores históricos recientes. A mi modo de entender, el conflicto, si no se honra con mejores paritarias, muy probablemente escale en el año electoral, y entonces ahí va a haber un trade-off.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Entrevista
  • Voz y voto
  • Dólar
  • Gobierno de Milei
  • Importaciones
  • Edición impresa
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 4 de julio

Redacción LAVOZ
Milei en La Plata

Política

Presupuesto. Milei no frena su embate a los gobernadores: ahora dijo que la plata “les alcanza”

Roberto Pico

Espacio de marca

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
ciberestafas

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

Federico Schueri
Oscar Roldán

Negocios

Análisis. Salarios bajos para vivir, pero caros para producir

Ana Viganó*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

  • 00:30

    Ángela Torres

    ¿Travesura o delito? Ángela Torres contó que robó en Japón y Javier Milei la cruzó: “Virus kuka...”

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

Últimas noticias

.

Tevé

¿Tini Stoessel se casa? La historia que desató rumores de compromiso con Rodrigo De Paul

Redacción LAVOZ
vóley

Voley

Firmes. Con otra destacada actuación de Bianca Cugno, Las Panteras se mantienen invictas en la Copa América

Redacción LAVOZ
Argentina cierra semana complicada, Wall Street festeja antes del feriado

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Argentina cierra semana complicada, Wall Street festeja antes del feriado

Becerra Bursátil
Ambulancia 107

Ciudadanos

Tristeza. Conmoción en Nueva Córdoba: viajaba en auto, se descompensó y falleció

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10514. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design