10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Sergio Massa

Entrevista. Diego Giuliano: Si hay alguien que paró la hiperinflación, no es Milei, fue Massa

El diputado nacional y exministro de Transporte acaba de ser nombrado como titular del Frente Renovador. En diálogo con “La Voz”, sostiene que Massa “es el mejor candidato que tiene la Argentina para atravesar este proceso”.

30 de marzo de 2024,

00:07
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Diego Giuliano: Si hay alguien que paró la hiperinflación, no es Milei, fue Massa
El excandidato presidencial Sergio Massa junto al exministro de Transporte Diego Giuliano, hoy titular del Frente Renovador (Archivo)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

Desde que perdió el balotaje contra Javier Milei, Sergio Massa se corrió de la escena política nacional y promovió una fuerte regeneración de su partido, el Frente Renovador, donde acaba de asumir como presidente el diputado y exministro de Transporte Diego Giuliano. A pesar de la reclusión del expostulante presidencial, su tropa cree que es “el mejor candidato”.

“A nuestro entender, Massa es el mejor candidato que tiene la Argentina para atravesar este proceso. Es decir, configura una alternativa”, remarcó Giuliano en una entrevista con este medio, en la que consideró que su líder “es un dirigente irreemplazable en el escenario político argentino” y además fue quien “paró la hiperinflación”.

El santafesino sostuvo que Unión por la Patria “representa a todos los argentinos, a quienes nos votaron y a quienes no nos votaron, que hoy sienten una lesión directa en sus vidas” por las políticas del Gobierno. Además, reclamó la restitución del Fondo Compensador del Transporte del Interior.

Fundación Mediterránea. (La Voz/Ramiro Pereyra)

Política

Ajuste de Milei. Llaryora negociará, pero no descarta ir a la Justicia contra el DNU

Julián Cañas

–El Frente Renovador renovó su conducción con un Massa corrido de la escena, ¿cómo hay que interpretarlo?

–En el cierre del congreso, Massa dejó muy claro el rumbo del Frente Renovador. Tenemos una vocación frentista, de diálogo permanente y de puentes tendidos con todas las fuerzas políticas que coincidimos en el mismo proyecto de país. Por eso el Frente Renovador siempre se ha sentido y es parte del movimiento nacional. Massa es el fundador y el líder político de ese partido. Cuando él decidió que el presidente del partido fuera yo y que la mesa ejecutiva estuviese integrada por cada una de las provincias, creo que dio un paso adelante. Frente a actitudes de algunos dirigentes que intentan volver siempre a sus puestos partidarios, Massa muestra una actitud diferenciada de promover liderazgos territoriales. El planteo en el cierre del congreso fue que necesitamos liderazgos territoriales, necesitamos innovar y renovar dirigencia. Tenemos vocación de construir equipos y vamos hacia un partido que tiene que ser federal, paritario, plural y frentista.

–Dijo que Massa “dio un paso adelante”, ¿significa que seguirá activo en la vida política?

–El activo más grande que tiene el Frente Renovador es la posición de Sergio Massa, que a nuestro entender es el mejor candidato que tiene la Argentina para atravesar este proceso. Es decir, Massa configura una alternativa. Un Massa que ha sido respetado por quienes lo votaron y también por algunos que no lo votaron y han visto en él un líder muy sólido para lo que la Argentina necesita. Massa ganó la elección general por ocho puntos en todo el país, y eso es bastante inusual en gobiernos que han atravesado pandemias y sequías. Si hay alguien que paró la hiperinflación, no es Milei, fue Massa cuando asumió en 2022 como ministro de Economía en un momento tan difícil de la Argentina.

–Entonces, ¿Massa sigue siendo una alternativa?

–Es un dirigente irreemplazable en el escenario político argentino.

Sergio Massa en el cierre del congreso del Frente Renovador donde se renovaron autoridades (Prensa Frente Renovador)
Sergio Massa en el cierre del congreso del Frente Renovador donde se renovaron autoridades (Prensa Frente Renovador)

–Realizaron el congreso el mismo día que el PJ, ¿fue un intento de mostrar autonomía?

–El Partido Justicialista y el Frente Renovador son partidos políticos distintos dentro de un mismo frente, Unión por la Patria. Nosotros somos parte del bloque Unión por la Patria en el Congreso. Eso es lo que está en el escenario real. Mientras tanto, son partidos políticos distintos, que tienen sus propias autoridades, sus propias fisonomías. No quisimos hacer ningún contraste. Hay plazos que hay que cumplir y el Frente Renovador estaba al límite del tiempo para poder renovar sus autoridades.

Apertura de importaciones

Política

Precios. De cuánto será la inflación de marzo: disparidad en las mediciones privadas

Roberto Pico

–¿Y cuál tiene que ser el rol de Unión por la Patria frente al Gobierno? ¿Oponerse a todo?

–¿Por qué Unión por la Patria tiene sentido? Porque en la campaña electoral justamente Massa planteó el camino de la unidad nacional. Un concepto que algunos lo toman como algo romántico, idealista, pero que él lo planteó como una metodología concreta de resolver problemas. No es algo que se dice simbólicamente. La unión nacional es el camino metodológico para resolver los problemas de Argentina. Nosotros representamos a los 11 millones y medio de votos que obtuvo nuestra fórmula, pero también hoy ya representamos a todos los argentinos, a quienes nos votaron y a quienes no nos votaron, y que hoy sienten una lesión directa en sus vidas, en sus economías, en las economías regionales, en las pymes, en las grandes empresas. No hay un sector (salvo los sectores concentrados y vinculados a las finanzas) que no haya sufrido una lesión en los últimos tres meses. No quedó ninguna variable económica en pie.

–Sin embargo, la imagen el presidente sigue siendo buena, ¿cómo se explica?

–Buena parte de estas políticas son lideradas por (Luis) Caputo y (Federico) Sturzenegger. Son los jinetes de este momento. El Presidente, por supuesto, fue elegido recientemente. Y casi el 29% de la población lo votó tres veces, con lo cual todavía conserva eso. Pero hay mucha gente que cuando se le consulta, no quiere ni hablar ahora. Algunos ya empiezan a tener un poco de vergüenza. La sociedad ha votado, y eso hay que respetarlo. El tema es cuando empiezan a impactar las políticas que se llevan adelante después. No es verdad que la Argentina estaba quebrada o que ahora está bajando la inflación. Miremos la inflación de febrero de 2024-febrero de 2023: es el doble. Y la devaluación del 190%. Hoy el FMI le está pidiendo por favor al Gobierno que pare un poco la mano con el ajuste. No debe haber antecedentes.

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este viernes 29 de marzo de 2024

Redacción LAVOZ

–¿Temen que se produzca un estallido social?

–Todavía hay niveles de contención muy fuertes en los municipios y en las provincias. Hoy los municipios y las provincias están sosteniendo lo que el Gobierno nacional abandonó. Desde los comedores, como está haciendo la provincia de Buenos Aires, hasta el sistema educativo. Y hay gobernadores, como (Axel) Kicillof, que no solamente sostienen, sino que además cooperan con otras provincias, como el caso de Santa Fe con el narcotráfico. Eso no pasaba desde el pacto de 1831.

Las nuevas autoridades del Frente Renovador, con Diego Giuliano a la cabeza (Prensa Frente Renovador)
Las nuevas autoridades del Frente Renovador, con Diego Giuliano a la cabeza (Prensa Frente Renovador)

Transporte

–¿Hay posibilidades de que el Congreso avance en la restitución del Fondo Compensador del Transporte del Interior eliminado por el Gobierno?

–El Congreso tiene que restituirlo. Yo presenté un proyecto para crear un Fondo Federal de Transporte Automotor de Pasajeros por vía de una ley, a los efectos de que no pueda ser modificado. Todos sabemos la diferencia que hay entre el transporte que es responsabilidad propia de la Nación, que es el interjurisdiccional, del transporte de cada provincia, de cada ciudad, que es una materia no delegada. Pero sí hubo una tradición de un auxilio a ese transporte, para no distorsionar las tarifas de la manera en que se distorsionaron. En 2018, Mauricio Macri logró un consenso fiscal que firmaron todos los gobernadores de aquel momento por el que se eliminó el Fondo Compensador a cambio de otros ingresos a las provincias. Eso provocó una distorsión tremenda en la tarifa, porque las provincias quedan sueltas y el Amba continúa subsidiado. En nuestra gestión aumentamos un 1.700% ese fondo desde 2020, pandemia mediante, hasta el 10 de diciembre del 2023.

Fantino se quejó al aire por la elevada boleta de luz que llegó a la planta transmisora de Neura (Captura de video).

Política

Tarifas. Alejandro Fantino se quejó por la boleta de luz que llegó a Neura

Redacción LAVOZ

–También resta avanzar con la tarjeta Sube…

–En nuestra gestión se hizo una expansión de la Sube, que es la gran repartidora del subsidio. La tarjeta Sube tenía beneficios sociales solamente para Buenos Aires; lo que hicimos nosotros fue expandirlo a todo el país. Córdoba fue la última provincia con la que firmamos Sube antes de irnos de la gestión, y lo valoramos mucho, porque firmaron el convenio después de tanto tiempo. Claro que no pudieron todavía implementarlo. Pero es la Sube la herramienta, porque le da trazabilidad al subsidio, permite distinguir a las personas de acuerdo con sus necesidades. Hoy la tenemos en 56 localidades de toda la Argentina. Esto requiere un acuerdo federal, pero lo que menos requiere es volver atrás y eliminar el Fondo Compensador.

–En las elecciones se los acusó de hacer “campaña del miedo” con el tema de las tarifas del transporte, ¿tenían razón?

–Yo en ese momento dije que a mí lo único que me daba miedo es la dictadura. Lo otro es información. Nosotros dimos un dato: si le sacan el subsidio al transporte, saldrá $ 700, y nos quedamos cortos, porque hoy un usuario de Amba tiene un promedio de 2,7 viajes diarios, entonces ese usuario ya está en más de $ 700, y los usuarios del interior ya están en $ 700. No era miedo, era verdad.

Temas Relacionados

  • Sergio Massa
  • Unión por la Patria
  • Javier Milei
  • Gobierno de Milei
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
El video de Fantino hablando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” esta descontextualizado

Política

La Voz Chequea. El video de Fantino contando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” está descontextualizado

Javier Colomer
Primer saludo post elecciones entre Martín Llaryora, gobernador electo, y Luis Juez, su rival. Fue en el Teatro Comedia, en la entrega de diplomas de la Justicia

Política

Fondos. Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: Esperamos que defiendan los intereses del pueblo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

Últimas noticias

Presentación de la Boreal de Renault en Brasil.

Negocios

En Brasil. Renault presentó a Boreal, una SUV que comparte plataforma con la “pick-up” que se fabricará en Córdoba

Alejandro Rollán
El video de Fantino hablando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” esta descontextualizado

Política

La Voz Chequea. El video de Fantino contando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” está descontextualizado

Javier Colomer
Tragedia rural en Chaco: una mujer falleció aplastada por una maquina en un siniestros laboral

Sucesos

Chaco. Tragedia rural: una mujer falleció aplastada por una máquina en un siniestro laboral

Redacción LAVOZ
Ganá con tu Club.

Servicios

Lotería. Ganá con tu Club: el 0 Km fue para Miramar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design