12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Congreso

Congreso. Diputados aprobó un proyecto de reincidencia y reiterancia para terminar con la “puerta giratoria”

Es una propuesta de la ministra Patricia Bullrich para evitar que los delincuentes, especialmente los reincidentes, eviten condenas efectivas y continúen delinquiendo.

6 de febrero de 2025,

21:25
Corresponsalía Buenos Aires
Diputados aprobó un proyecto de reincidencia y reiterancia para terminar con la “puerta giratoria”
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reincidencia y reiterancia delictiva (Foto: HCDN)

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Sucesos

Fuego. Tragedia en Córdoba: fallecieron dos niñas en un incendio en una iglesia evangélica

3

Sucesos

Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

4

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

5

Sucesos

Misiones. Pagó más de $ 20 millones por un auto, fue a la concesionaria a reclamar y descubrió que había sido estafado

Con 138 votos afirmativos, 94 negativos y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó este jueves un proyecto de ley que busca terminar con la “puerta giratoria” en el sistema penal argentino. Con esta propuesta, que ahora pasó al Senado, se busca fortalecer las normativas sobre reincidencia y reiterancia delictiva y dar respuesta a la demanda social contra la inseguridad.

El proyecto fue impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y tiene como objetivo principal endurecer las penas para aquellos delincuentes que reinciden en el delito y los que cometen varios delitos sin haber sido aún condenados.

En sesión especial, Diputados aprobó la suspensión de las PASO por 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones

Política

Congreso. La suspensión de las Paso obtuvo media sanción con un apoyo inesperado y pasó al Senado

Carolina Ramos

“Es inadmisible que los delincuentes entren y salgan del sistema judicial sin consecuencias reales. Con este proyecto, cerramos una grieta que afecta gravemente la seguridad de la ciudadanía”, afirmó la diputada cordobesa Laura Rodríguez Machado (PRO), presidenta de la Comisión de Legislación Penal.

La iniciativa aprobada introduce modificaciones al Código Penal y al Código Procesal Penal, estableciendo nuevas reglas para la reincidencia, que se aplicará a toda persona condenada a penas privativas de libertad en dos o más ocasiones siempre que la primera condena se encuentre firme.

En paralelo, la reiterancia delictiva establece que el juez, a los fines de evaluar el dictado de prisión preventiva, también deberá valorar un tercer supuesto: si hubo imputaciones previas.

"No soy kirchnerista, soy maricón y me la banco", fue el duro descargo de Esteban Paulón. (Captura de video)

Política

Discurso en Davos. “Soy maricón y me la banco”: duro descargo de un diputado contra Javier Milei

Redacción LAVOZ

“No es solo reincidencia, ahora también abordamos la reiterancia delictiva, un flagelo que permite a muchos delincuentes seguir delinquiendo mientras esperan juicio”, subrayó Rodríguez Machado.

El proyecto aprobado se centra en solucionar lo que popularmente se denomina la “puerta giratoria”, una situación en la que los delincuentes, especialmente los reincidentes, evitan condenas efectivas y continúan delinquiendo.

En 2024, la reiterancia delictiva representó un porcentaje considerable en los índices de criminalidad, con muchos imputados que enfrentaban múltiples causas pero seguían libres por la falta de herramientas legales más rigurosas.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. (Gentileza NA)
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. (Gentileza NA)

Las reformas contemplan no solo un enfoque más estricto en la imposición de penas, sino también en la unificación de condenas para aquellos que enfrentan múltiples procesos. Esto asegurará que las penas reflejen la gravedad acumulada de los delitos cometidos.

“El concepto de justicia no puede estar reñido con la seguridad. Hoy estamos dando un paso decisivo para ponerle fin a la impunidad que tantos delincuentes reincidentes han aprovechado por años”, concluyó Rodríguez Machado.

Por su parte, el también cordobés Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) sostuvo que “lo que discutimos es si la presunción de que si alguien va a cometer nuevos delitos, puede usarse como justificativo para un encarcelamiento cautelar. Este análisis lo hacemos en un momento difícil, donde sube la pobreza, sube el desempleo y sube la delincuencia, y por eso tenemos que legislar con mucha prudencia este tema”.

“Venimos a agravar la situación penal de quienes eligen delinquir como forma de vida; a limitar los beneficios de reducción de pena y libertad para quienes eligen seguir delinquiendo; y a tomar medidas más estrictas para quienes recaen en el delito como forma de vida”, explicó Agost Carreño.

Javier Milei en Davos durante una entrevista con Bloomberg. (Bloomberg)

Política

Gobierno. Mientras Milei prepara la denuncia, UP quiere que la decisión de salir de la OMS pase por el Congreso

Horacio Aizpeolea

Su par de Encuentro Federal Juan Brügge destacó modificaciones realizadas al texto original de Bullrich, al especificar que “hoy la reiterancia no es una causal para ordenar una medida coercitiva, una detención, sino que es una pauta valorativa para que el juez o el fiscal puedan merituar la existencia de los requisitos del Código Procesal Penal Federal, que establece dos causales: el peligro real de fuga y la obstaculización de la investigación”.

Por la UCR, Gabriela Brouwer de Koning afirmó que “si hoy estamos discutiendo este proyecto es porque una de las principales preocupaciones que tienen los ciudadanos argentinos es la inseguridad. Es por eso que cuando una persona es víctima de un delito no solo pierde lo material, sino la paz interior. Porque sabe que le puede volver a pasar. Por eso este Congreso tiene que dar respuestas claras y contundentes para resolver este problema”.

Detalles del proyecto

Hasta ahora, una persona podría cometer un delito (por ejemplo, un robo) y obtener la libertad. Y estando en libertad, cometer otro delito de robo, obtener nuevamente la libertad, y así seguir de modo continuo y sin limitaciones legales.

Ahora se incorpora por primera vez a nivel nacional el concepto de reiterancia delictiva, por lo que cuando se acredite que en otra causa judicial el imputado haya eludido la acción de la Justicia, tuviere una condena anterior o haya sido declarado reincidente, tenga dictada una medida de restricción de acercamiento o una regla de conducta impuesta en un proceso civil o penal, hubiese estado prófugo en otra causa (o en otras causas) o haya resistido la detención, haya obrado con violencia o dañado especialmente a una víctima, haya utilizado armas, obrado con el actuar de dos personas o haya proporcionado información falsa sobre su identidad, deberá permanecer detenido.

Quien comete delitos en forma reiterada y demuestra verosímilmente que no se ha motivado en la intervención de la Justicia Penal, evidencia un especial peligro de fuga o de entorpecimiento de la investigación, con la probabilidad cierta de que continúe cometiendo delitos.

Jubilados

Política

Legislatura. Por una iniciativa popular piden que se reforme la ley jubilatoria provincial

Redacción LAVOZ

El proyecto también rectifica el concepto de reincidencia, volviendo al concepto original del Código Penal que, desde 1921, establecía que la declaración de reincidencia se aplicaba a quien había sido condenado con anterioridad por otro delito, pero en 1984 se lo reformó y, para ser reincidente, se exigió que además el delito anterior haya sido cumplido, total o parcialmente, en prisión, con lo que las declaraciones de reincidencia se redujeron a su mínima expresión.

También se modifica el modo de computar el concurso de delitos, y la unificación de condenas. Para el concurso de delitos, ahora se agrava la escala penal cuando concurrieran dos o más hechos independientes entre sí. Cuando corresponda unificar varias condenas dictadas contra una misma persona, se establece que la pena unificada será el resultante de la suma aritmética de las penas que le hayan sido impuestas a un imputado. Actualmente, el modo de determinar el cómputo depende del libre criterio del juez que unifica las penas, ya que en vez de “sumarlas” puede “reducirlas” (como sucede en casi todos los casos).

Temas Relacionados

  • Congreso
  • Diputados
  • Patricia Bullrich
  • Seguridad
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 12 de octubre

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Videojuego contra el grooming

Ciudadanos

Para niños y adolescentes. Investigador del Conicet desarrolló videojuegos y realidad virtual para prevenir el grooming y el bullying

Benita Cuellar
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Detuvieron a un hombre por atacar con un cuchillo a su exjefe tras una discusión laboral

Sucesos

Violencia. Detuvieron a un hombre por atacar con un cuchillo a su exjefe tras una discusión laboral

Redacción LAVOZ
Israel se prepara para la liberación de rehenes: Netanyahu afirmó estar “listo para recibirlos de inmediato”

Mundo

Alto el fuego. Israel se prepara para la liberación de rehenes: Netanyahu afirmó estar “listo para recibirlos de inmediato”

Redacción LAVOZ
La pequeña haush, leyenda fueguina: segunda parte

Cultura

Historia. La pequeña haush, leyenda fueguina: segunda parte

Cristina Bajo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design