10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Política / Diputados

Contra los DNU. La oposición no logró el cuórum y postergó la sesión en Diputados para la semana próxima

En medio de fuertes presiones de la Rosada sobre gobernadores, el kirchnerismo, Encuentro Federal y los radicales disidentes pospusieron una semana la convocatoria por el límite a los “decretazos” de Milei y el rechazo al DNU que le dio vía libre a Caputo para canjear deuda.

12 de noviembre de 2024,

16:10
Carolina Ramos
Carolina Ramos
La oposición no logró el cuórum y postergó la sesión en Diputados para la semana próxima
Javier Milei habló en la Cámara de Comercio. Captura: YouTube / Oficina del Presidente

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

A fuerza de presiones que recrudecieron en la recta final sobre gobernadores de distintos signos políticos, el Gobierno forzó a la oposición, que tenía el quórum justo, a postergar para el próximo jueves 21 la sesión en la que pretendía aprobar un límite a los DNU (Decretos de Necesidad y Urgencia) y rechazar el decreto 846/24, que le da al ministro de Economía, Luis Caputo, rienda suelta para canjear deuda sin autorización del Congreso.

Cuando el reloj marcaba las 15, horario de convocatoria a la sesión especial, Unión por la Patria, Encuentro Federal y los radicales disidentes de Democracia para Siempre presentaron una nota ante el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, en la que solicitaron una prórroga para la semana próxima, con la esperanza de consolidar el quórum y esperar el resultado de una repentina convocatoria del oficialismo a tratar el Presupuesto este jueves en comisión.

“Motiva esta decisión que el oficialismo convocó a la comisión para tratar el Presupuesto 2025. Veremos si el Gobierno tiene voluntad o no de tener ley de Presupuesto”, fue el argumento que dio, en público, el bloque Unión por la Patria, liderado por Germán Martínez, que con sus 99 integrantes era clave para el éxito de la sesión.

Confirmado: a qué hora se van a conocer los resultados de las elecciones PASO

Política

Ya es oficial. Desregulan el servicio de correo postal en Argentina: punto por punto, qué cambios trae el decreto

Redacción LAVOZ

Más allá de las explicaciones formales, los aprietes de la Casa Rosada calaron hondo en el peronismo/kirchnerismo, donde de repente empezaron a contabilizar casi una decena de bajas. Entre ellas, las de los representantes de los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Fue el factor decisivo para que la oposición decidiera, sobre el filo, posponer la convocatoria.

Las presiones tampoco escaparon al gobernador cordobés, Martín Llaryora. Los cinco diputados del oficialismo provincial (Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez, Juan Brügge, Alejandra Torres y Natalia De la Sota) tenían previsto, hasta este lunes, dar quórum. Y salvo Torres, que definía su voto, el resto estaba encaminado a votar a favor de los dos puntos del temario.

En Encuentro Federal ya había al menos dos bajas digitadas por los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Chubut, Ignacio Torres. Eran los diputados Francisco Morchio y Jorge Ávila, respectivamente. Además, había dudas en torno a Melina Giorgi, una diputada del mandatario santafesino Maximiliano Pullaro que integra el bloque Democracia para Siempre.

Horas antes de la sesión fallida, el oficialismo jugó su carta: convocó a tratar el Presupuesto en comisión este jueves a las 10 sin funcionarios del Poder Ejecutivo, lo que abrió especulaciones en torno a la firma del demorado dictamen. De esta manera, La Libertad Avanza buscó adelantarse a una jugada que ya tramaban en Encuentro Federal para emplazar a la comisión, desde el recinto, a emitir despacho en un plazo determinado.

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Sondeo. Encuesta revela que Milei tiene apoyo para 2025, pero crece la “grieta de género”

Redacción LAVOZ

Esa jugada, que no llegó a concretarse, era la salida que evaluaba el bloque de Miguel Pichetto para mostrar voluntad de tener un Presupuesto frente al desinterés que, hasta este momento, dejaba traslucir la Rosada. La bancada tiene preparado un dictamen propio, con alternativas para aumentar partidas sensibles sin alterar el equilibrio fiscal.

En un comunicado, Encuentro Federal consideró que la citación de la comisión que preside José Luis Espert “será una oportunidad para que el Poder Ejecutivo exprese de manera clara su voluntad de tener un presupuesto aprobado por el Congreso de la Nación”.

Sesión fallida

Las caras largas comenzaron a verse entre los líderes opositores a medida que llegaban a la reunión de Labor Parlamentaria en el Salón Delia Parodi, donde los esperaba Martín Menem. Teléfono en mano, Germán Martínez hacía los últimos esfuerzos para evitar fugas en Unión por la Patria, que sufría un quiebre como nunca antes desde la asunción de Milei.

Aunque fue una derrota, en la oposición no ignoran que había un escenario peor: lograr el quórum, pero no los 129 votos para aprobar la nueva ley de DNU. Es que, si el proyecto resulta rechazado, no puede volver a ser tratado este año. Los diputados prefieren dejar a salvo el dictamen firmado y tenerlo como prenda de negociación.

“Insistimos sobre la necesidad de reformar la Ley 26.122 reglamentaria de los DNU para darle un marco de institucionalidad y legalidad. Y seguiremos trabajando para que pueda tener tratamiento de forma inminente”, expresó Encuentro Federal.

Arca, antes Afip, refuerza el control sobre las billeteras virtuales: nuevos límites para justificar fondos

Servicios

ARCA. Aumenta el control sobre las billeteras virtuales: nuevos límites para justificar fondos

Redacción LAVOZ

El PRO, por su parte, ya había definido no dar quórum. Y una vez que se prorrogó la sesión, movió sus fichas: pidió su propia sesión para el próximo miércoles 20, con un temario que incluye tres temas de los que buscan hacer bandera: la “ficha limpia” contra candidatos condenados por corrupción, un proyecto de la ministra Patricia Bullrich sobre reiterancia delictiva, y el regreso del voto por correo.

La UCR tampoco tenía previsto bajar al recinto. En la reunión virtual que mantuvieron los diputados este lunes, Rodrigo De Loredo transmitió la opinión de los gobernadores del espacio: según participantes del encuentro, los mandatarios colocaron el Presupuesto “en el centro” y pidieron “que nada enturbie ese proceso y las negociaciones”.

“La mayoría del bloque de diputados de la UCR resolvimos no dar quórum a la sesión convocada por el kirchnerismo y otros bloques para reformar la ley que reglamenta los DNU. La postura ha sido debatida ampliamente con nuestros gobernadores, quienes coinciden en la inoportunidad de exigir un estándar que no se le exigió a quienes ahora lo reclaman”, publicó De Loredo en redes sociales.

El cordobés no negó que sea necesaria una reforma, pero consideró que no es el momento. “A este gobierno con minoría parlamentaria se le quiere aplicar en este tema un estándar institucional, inédito para el tiempo que lleva, en comparación de sus antecesores, incluido el de Mauricio Macri. La doble vara no se concilia con lo republicano”, enfatizó.

Como dato saliente, a la reunión de bloque UCR no fueron convocados los cinco radicales “mileístas” (el cordobés Luis Picat, el tucumano Mariano Campero, el correntino Federico Tournier, el misionero Martín Arjol y el neuquino Pablo Cervi). Entre sus correligionarios no cayó bien que adelantaran públicamente su posición en contra sin antes haberlo conversado en el bloque.

La reforma de la ley de DNU que la oposición pretendía aprobar tiene dos ejes centrales. En primer lugar, fija un plazo de 90 días para la aprobación de los decretos en el Congreso (de lo contrario, perderían vigencia). En segundo término, exige que para que sigan firmes tengan que ser avalados por ambas cámaras, y en cambio puedan ser rechazados por una sola, a la inversa de la norma vigente.

Estos cambios le marcan un límite a Milei, que en 11 meses de gestión ya dictó 42 DNU. Muchos de los cuales, advierten en la oposición, no cumplen los requisitos de necesidad y urgencia exigidos por la Constitución Nacional y solo se firmaron para “saltear” el Congreso, donde el presidente adolece de una marcada minoría parlamentaria, con solo 39 de 257 diputados y 6 de los 72 senadores.

Por otra parte, la oposición iba por el rechazo al decreto que habilita al Poder Ejecutivo a realizar canjes para títulos en cualquier moneda sin los requisitos de la Ley de Administración Financiera, es decir, mejoras en dos de tres condiciones (monto, tasa o plazo), y sin la autorización del Congreso, que tiene facultades para renegociar deuda.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • Gobierno de Milei
  • DNU
  • Luis Caputo
Más de Política
Corte: Julián López, ministro de Justicia; Jorge Córdoba, fiscal de Estado; el gobernador Martín Llaryora; y el ministro de Economía, Guillermo Acosta antes de la reunión por la Caja

Política

Juicio por la Caja. Llaryora vuelve a la Corte Suprema y espera una oferta de la Nación

Julián Cañas
Macri y Milei

Política

Elecciones 2025. La fuerte disputa entre libertarios y el PRO agita el escenario cordobés

Mariano Bergero

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Supermercado

Negocios

Análisis. Empresas, recalculando en la economía real

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Marsella y Mónaco aseguran plazas en la Champions y PSG aplasta a Montpellier

Agencia AP
Corte: Julián López, ministro de Justicia; Jorge Córdoba, fiscal de Estado; el gobernador Martín Llaryora; y el ministro de Economía, Guillermo Acosta antes de la reunión por la Caja

Política

Juicio por la Caja. Llaryora vuelve a la Corte Suprema y espera una oferta de la Nación

Julián Cañas
Loto Plus.

Servicios

🔴 EN VIVO | Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.777 del sábado 10 de mayo de 2025

Redacción LAVOZ
Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

Poli

Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

Juan Carlos Carranza (especial)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design