16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Coronavirus

Diputados y senadores votarán mañana leyes a distancia por primera vez en 158 años

Ambas sesiones serán cien por cien remotas: todos estarán conectados con sus computadoras, con micrófono, auriculares y cámara web, a una sala remota y en paralelo tendrán un módulo mediante el cuál se contará el cuórum y podrán votar los asuntos que figuren en el temario.

12 de mayo de 2020,

20:32
Diputados y senadores votarán mañana leyes a distancia por primera vez en 158 años
Congreso. Cámara de Senadores. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

Después de varias semanas idas y vueltas, discusiones entre el oficialismo y la oposición, un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los ensayos realizados en los últimos días, este miércoles será la primera vez en la historia que el Congreso votará leyes por internet, desde la primera Asamblea Legislativa, realizada el 25 de mayo de 1862.

  • Todo lo publicado sobre el coronavirus

La sesión virtual del Senado será a partir de las 14 y la de Diputados, a partir de las 18. Ambas sesiones serán cien por cien remotas: todos los senadores y los diputados estarán conectados con sus computadoras, con micrófono, auriculares y cámara web, a una sala remota y en paralelo tendrán un módulo mediante el cuál se contará el cuórum y podrán votar los asuntos que figuren en el temario.

La Cámara de Senadores lleva dos meses sin sesionar: la última reunión en el recinto fue el 12 de marzo pasado, para convertir el ley el nuevo régimen jubilatorio de jueces y diplomáticos.

La Cámara de Diputados, a su vez, sesionó por última vez antes del inicio del período ordinario de sesiones, el 28 de febrero pasado, para darle media sanción a dicha ley; exceptuando la Asamblea Legislativa de la que participaron junto con los senadores, el 1º de marzo, que presidió la vicepresidenta Cristina Kirchner y encabezó Alberto Fernández.

En el discurso que pronunció en aquella ocasión, por caso, el Presidente de la Nación no hizo mención alguna al coronavirus SARS-CoV-2, que por entonces era una epidemia que afectaba únicamente a algunos países asiáticos y empezaba a expandirse en Europa.

Recién once días después, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia a la enfermedad respiratoria Covid-19. Nadie imaginaba en aquella Asamblea Legislativa, que reúne al pleno de diputados y senadores de la Nación, lo que terminaría ocurriendo en el país y el mundo.

El aislamiento social, preventivo y obligatorio que decretó el Presidente el 20 de marzo, que incluyó el cierre de las fronteras exteriores e interprovinciales, les impidió a los legisladores nacionales reunirse físicamente para debatir y votar leyes.

Hasta entonces, en ambas cámaras únicamente se realizaron sesiones de comisiones de manera virtual, a través de aplicaciones de teleconferencias como Webex —que es la que usarán este miércoles en ambas cámaras— y Zoom.

Según un relevamiento realizado por la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, durante la pandemia y hasta el lunes de esta semana, en 29 días hábiles se llevaron a cabo 27 reuniones informativas de distintas comisiones en ambas cámaras.

Estas 27 reuniones se dividen en una reunión con el Presidente y el ministro de Economía, Martín Guzmán; 21 reuniones informativas con ministros; 3 reuniones informativas con secretarios, y 2 reuniones informativas con titulares de organismos nacionales. Pero hasta ahora no se ha sancionado ningún proyecto.

La Cámara Alta lleva 62 días sin votar leyes y Diputados, 75 días.

Trámites y proyectos

La Cámara Baja definió este martes en la comisión de Labor Parlamentaria, la que reúne al presidente del cuerpo, Sergio Massa, y a los jefes de los bloques políticos, qué trámites se realizarán y qué asuntos se discutirán y se votarán este miércoles.

Lo primero será aprobar el protocolo para sesiones remotas: como el aislamiento continuará por lo menos hasta el domingo 24, según el último decreto presidencial, pero podría extenderse por semanas, la intención de los diputados es poder seguir sesionando de manera virtual hasta que se normalice la situación sanitaria y se puedan volver a reunir de manera física en el recinto, que es como manda el propio reglamento de la Cámara.

En la sesión virtual de la Cámara Baja, además, se aceptarán renuncias de diputados salientes y se les tomará juramento a sus reemplazantes: José Luis Patiño, que se integrará al bloque PRO, y Claudia Bernazza y Lisandro Bormioli, quienes se sumarán al bloque Frente de Todos. Los tres asumirán en lugar de Elisa Carrió, Daniel Scioli y Andrés Larroque, respectivamente.

Los asuntos a tratar son la exención del pago del impuesto a las Ganancias para el personal de salud y de seguridad, en el marco de la pandemia, y un proyecto integral para que todo el personal del sistema de salud disponga de los materiales de protección necesaria para trabajar durante la emergencia sanitaria.

Los diputados se propusieron que la sesión dure como máximo cinco horas, de manera tal que podría terminar alrededor de las 22 o 23.

La media naranja

El Senado, a su vez, se propuso tratar y aprobar los decretos firmados por el presidente Fernández en el marco de la emergencia sanitaria.

A diferencia de Diputados, en cuyo recinto estarán Massa y las autoridades de los bloques políticos (alrededor de 40 diputados), en el recinto del Senado estarán únicamente la presidenta, Cristina Kirchner; el secretario parlamentario, Marcelo Fuentes, y el prosecretario parlamentario, Juan Tunessi.

En el edificio del Senado estarán la presidenta provisional de la Cámara, Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Frente de Todos) y los vicepresidentes Martín Lousteau (UCR) y Laura Rodríguez Machado (PRO), ambos de Juntos por el Cambio, pero se conectarán desde sus despachos y solo ingresarían al recinto en caso de tener que reemplazar a quien presida la sesión.

El resto de los senadores permanecerán de manera física en sedes de gobierno o de poderes legislativos provinciales y municipales, o desde sus domicilios, donde un oficial del Registro Nacional de las Personas (Renaper) se encargará de validar la identidad de cada uno para el quórum. Tras ese paso, se conectarán al sistema

"Estamos en condiciones de funcionar sin inconvenientes", dijo el senador por Córdoba Carlos Caserio (Frente de Todos).

El tiempo máximo establecido para la sesión es de seis horas, de manera tal que la sesión del Senado no debería extenderse más allá de las 20 o 21, según cuándo haya efectivamente empezado.

Al igual que en Diputados, el primer punto del temario será la aprobación del decreto parlamentario de Cristina Kirchner que establece la realización de sesiones virtuales de modo excepcional, por el plazo de 60 días, y luego se tratarán los 20 decretos de necesidad y urgencia (DNU) del Presidente.

Entre ellos, figura nada menos que el que estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio, del 20 de marzo; otro de prohibición del ingreso de extranjeros y no residentes al país, y los decretos que extendieron esas medidas.

También, los decretos que determinados la prohibición de la suspensión de los servicios de luz, gas, agua, telefonía, internet y televisión por parte de las prestadora; el congelamiento de las cuotas de créditos hipotecarios; la prohibición de despidos y la creación del programa de asistencia para empleadores, entre otros.

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • coronavirus en Argentina
  • Poder legislativo
Más de Política
El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Política

Plan de Motosierra. El Gobierno eliminó el programa MenstruAR y otros 12 planes creados por el ex Ministerio de la Mujer

Redacción LAVOZ
Federico Cortelletti

Política

Conflicto en Tribunales. Los judiciales cobraron el aumento por el nuevo escalafón

Julián Cañas

Espacio de marca

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Programa Bien-Estar UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Cursos. Bien-Estar: comenzaron los talleres gratuitos de la UPC para personas mayores

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Rally Portugal

Motores

Mundial de Rally. Ott Tanak (Hyundai) y Sebastien Ogier (Toyota) quedaron separados por 7 segundos en la general

Rafael Cerezo
Immigration Under Trump Photo Gallery

Mundo

No va más. Trump suspende el asilo y deja a miles de inmigrantes en el limbo

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Torneo de Golf en el Terrón de Mendiolaza

Golf

Golf. Torneo Terrón Amateur: Loureiro, Pérez Orliaq y García Veiga sorprenden como líderes

Enrique César Lobos
Instituto Boca

Básquet

Liga Nacional. Pensando en los playoffs, Boca e Instituto se enfrentan en La Bombonerita

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design