09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Martín Llaryora

UEPC. Docentes de Córdoba aceptaron la oferta del Gobierno de Llaryora y no habrá paro

La administración llaryorista aceptó compensar el Fonid, los recursos que la Nación dejó de enviar.

21 de marzo de 2024,

00:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Docentes de Córdoba aceptaron la oferta del Gobierno de Llaryora y no habrá paro
La asamblea provincial aprobó la oferta por mayoría. (Foto: UEPC)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

La administración del gobernador Martín Llaryora acordó este miércoles la paritaria con el gremio docente (UEPC), con lo cual logró cerrar la paritaria con todos los gremios estatales provinciales.

La UEPC era el único de los sindicatos públicos que aún mantenía la discusión por los aumentos salariales, mientras que el resto había firmado el acuerdo en enero pasado.

En este contexto, la asamblea provincial de delegados departamentales de la UEPC, reunida el miércoles, resolvió aceptar la propuesta salarial de la provincia. La votación fue ajustada: 73 delegados a favor y 59 en contra.

La principal diferencia respecto de la oferta anterior, la que fue rechazada por mayoría, es que se incluye un no remunerativo que busca compensar (en parte) el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), adicional que fue suspendido por el presidente Javier Milei apenas asumió.

El gobernador había dicho que la Provincia no se haría cargo de este fondo que venía de la Nación, pero para cerrar la discusión con la UEPC no le quedó otra que compensarlo -en parte- a través de un no remunerativo.

Ese fondo representaba alrededor del 8% del salario de los docentes cordobeses.

Javier Milei recibió en su búnker a Mauricio Macri y a Patricia Bullrich

Opinión

Reseteo opositor. Milei toma el lugar de Macri en Córdoba y va por aliados de cara a 2025

Mariano Bergero

“Ante la pérdida del Fonid y para compensar 2023, el Gobierno se compromete a pagarlo con fondos propios bajo el ítem ‘compensación Fonid’ (no remunerativo) de $ 35 mil por cargo o 15 horas, y queda incorporado al salario”, decía el comunicado difundido por la UEPC antes de la votación.

El resto de la propuesta no tiene cambios significativos respecto de la anterior, pero en el gremio ya entendían que había una mejora “importante”, por lo que eran optimistas que sería bien recibida por las bases. Y así fue: por mayoría, esta vez ganó el sí.

Votaron en contra los delegados de Capital, de Colón y de otros departamentos.

Dificultad

No es fácil ponerle un “número” al aumento aceptado por los docentes (tanto al anterior como a este), por dos razones.

Por un lado, porque el salario del conjunto más numeroso de los empleados estatales es muy complejo en su conformación, dicen en la UEPC.

Por el otro, porque un acuerdo claramente superador para los maestros implicaría que esa mejora se trasladara al resto de los gremios públicos que, con el SEP a la cabeza, ya firmaron la primera oferta que les hizo Llaryora allá por enero.

De hecho, lo dejó bien claro la Provincia en el título del comunicado oficial sobre el acuerdo con los docentes: “La propuesta salarial de la Provincia va en línea con los aumentos acordados con el resto de los gremios estatales”.

El SEP y el resto de los gremios que firmaron la paritaria hace dos meses pusieron una cláusula que indicaba que si otro sector firmaba por un porcentaje mayor debía ser “para todos”.

Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Ciudadanos

Gestión Passerini. La Municipalidad de Córdoba creará su propio protocolo contra la violencia de género

Redacción LAVOZ

Esto no ocurrirá porque, según el Gobierno provincial, la propuesta aprobada por la asamblea docente es similar a la que recibió el resto de los sectores estatales.

Otro cambio en relación con la propuesta previa es que el acuerdo se “estira” un mes. Es decir, abarca el cuatrimestre febrero-mayo.

Por ahora, la aceptación desactiva cualquier nuevo paro en las próximas semanas.

La oferta nueva dice, respecto de mayo, que el aumento “de base” será “el 50% del IPC de abril” (la mitad de la inflación, al igual que los meses previos), pero agrega que “será mayor si la recaudación lo permite, hasta el 100% del IPC”.

Con el resto de los gremios, el acuerdo es hasta abril, pero se descuenta que la Provincia hará gestiones para estirarlo hasta mayo, como con los docentes.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Conflicto docente
  • UEPC
  • Gobierno de Llaryora
  • Edición impresa
Más de Política
El Gobierno respaldo a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

Política

Escándalo. El Gobierno respaldo a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

El Gobierno respaldo a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

Política

Escándalo. El Gobierno respaldo a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Mundial M20. En el cierre de la fase de grupos, Los Pumitas pierden con Francia

Redacción LAVOZ
Mundial de Clubes

Fútbol

🔴 EN JUEGO | PSG le gana 2 a 0 al Real Madrid en semifinales del Mundial de Clubes

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design