11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Dólar hoy: en medio de la crisis, bajó el “blue” y el BCRA tuvo que salir a vender reservas

Cristina hablará el jueves en un acto en La Plata. Minuto a minuto, la crisis cambiaria que atraviesa Argentina. Qué pasó con el dólar blue, la inflación y el riesgo país.

26 de abril de 2023,

16:38
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Dólar hoy: en medio de la crisis, bajó el “blue” y el BCRA tuvo que salir a vender reservas

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Cobertura de La Voz minuto a minuto sobre la crisis económica, cambiaria y financiera, inflación y la cotización del dólar. El martes el dólar blue alcanzó su máximo histórico al trepar hasta los $ 500. Una fuerte intervención del Ministerio de Economía hizo que la divisa informal bajara.

EN VIVO | Dólar blue hoy, dólar y crisis económica en Argentina

Dólar. Enterate de todas las noticias sobre el dólar en LaVoz.com.ar. Seguí nuestra página en Facebook o en Google News.

16.35 | El Banco Central vendió U$S 49 millones de dólares: a cuánto cerró el blue

El Banco Central vendió U$S 49 millones y cortó cuatro ruedas consecutivas con saldo positivo, tras la puesta en marcha de una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales.

De esta manera, en abril la autoridad monetaria acumula compras por U$S 187 millones.

“Operaciones postergadas desde el viernes pasado alimentaron la demanda de divisas y justifican el saldo negativo del BCRA”, detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

En tanto, especialistas de mercado apuntaron que el dólar soja aportó 35 millones de dólares en la jornada de hoy.

En lo que respecta al mercado de divisas, el dólar minorista cerró hoy a $ 228,43 promedio, con un incremento de 75 centavos respecto de ayer.

Por su parte, el denominado dólar “blue” o informal cerró con una caída de 22 pesos, a $ 474 por unidad en Buenos Aires. En Córdoba cerró a 479.

15.06 | Cómo está la cotización del blue

Pasadas las 15 el dólar informal cotiza a $ 474 en Buenos Aires y $ 479 en Córdoba, 21 pesos menos que el cierre del martes. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 110%, algo que no sucedía desde julio pasado. Fuerte intervención oficial en CCL y MEP.

La intervención del Gobierno acentuó la baja de los dólares financieros y el blue cae. Viaja la misión del FMI para renegociar el acuerdo. En tanto, un exdirector del FMI que negoció el programa argentino consideró que es muy difícil que el FMI aporte fondos frescos a este gobierno. Cualquier flexibilización tendrá duras condiciones.

15.01 | CFK hablará el jueves

Cristina Kirchner hablará mañana, desde las 18, en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner en el Teatro Argentino de La Plata. Se prevé que la Vicepresidenta se pronunciará contra el acuerdo con el FMI y se esperan sus primeras definiciones tras la decisión del presidente Alberto Fernández de no buscar su reelección.

14.55 | Se podrán pagar importaciones en yuanes

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su gabinete económico, recibe en Hacienda al embajador de China, Zou Xiaoli, y empresas de diversos rubros.

Argentina deja de pagar importaciones en dólares y pasa a yuanes. Se activa el Swap con China. En mayo se van a reemplazar 1.070 millones de dólares que se iban a pagar en dólares pagándose por yuanes porque son importaciones de China. Además, a partir de mayo, hay 790 millones de dólares que dejan de importarse en esa moneda y pasan a importarse en yuanes aprovechando la activación del swap con China.

14.23 | Redrado: “El BCRA debe mostrar capacidad de reflejos”

El secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires, y expresidente del Banco Central, Martín Redrado, analizó la situación cambiaria y aseguró que es clave contar con un Banco Central independiente. “Para superar una crisis cambiaria como esta, el Banco Central debe mostrar capacidad de reflejos, hasta ahora ausentes. La estabilización del mercado llegará cuando el BCRA tenga el ‘factor sorpresa’ con acciones puntuales, a través de diferentes instrumentos, todo el día”, aseguró. Pidió que el BCRA deje de emitir dinero para financiar a la administración central.

14.05 | Caía el Merval y subían acciones en Wall Street

El índice S&P Merval bajaba 0,86% y se ubicaba en 300.417,10 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street avanzaban hasta 4,8%.

En el panel líder de la bolsa porteña, los papeles de Loma Negra y Central Puerto anotaban caídas de 2,74% y 2,50%, en ese orden.

Por su parte, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayorías de ganancias, en una jornada en la que Transportadora Gas del Sur lideraba ese lote con un incremento de 4,8%.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraban ascensos de hasta 1,6%, mientras que los títulos en pesos operaban con bajas de hasta 1%. Así, el riesgo país operaba sin cambios en 2.649 puntos básicos.

13.56 | Alberto Fernández suspendió un acto

El Presidente decidió suspender este miércoles al mediodía una recorrida por un Centro de Primera Infancia que iba a realizar junto a Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social, en Florencio Varela. Según informó Infobae, Alberto Fernández permaneció durante toda la mañana en la residencia de Olivos junto a Gabriela Cerruti, portavoz presidencial, donde mantuvo varias reuniones.

Luego, se trasladó a la Casa Rosada, junto a la portavoz y a Julio Vitobello, Secretario General de la Presidencia.

El presidente Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada. (Gentileza Clarín)
El presidente Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada. (Gentileza Clarín)

13.55 | Tras una fuerte baja, el Blue rebota

Pasado el mediodía, una demanda atraída por la caída de precios volvió a elevar el dólar libre. Así, la moneda informal regresó a los $ 475 para la venta en Buenos Aires, luego de haber tocado por unos minutos un piso de $467.

En Córdoba, el blue cotiza en $ 476, $ 24 menos que al cierre de este martes. Durante la jornada, llegó a cotizar en $ 481.

12.32 | Dólar soja 3: la crisis derrumba la confianza

Menos del 8% de los productores le ha puesto precio a la cosecha de soja y de maíz, según una encuesta de la Universidad Austral. Crece el pesimismo en el sector para los próximos meses, por las variables macroeconómicas.

12.03 | Heller atribuyó la suba del dólar a un “ataque especulativo”

El presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, atribuyó la suba del dólar a un “ataque especulativo” que “no se puede desvincular de la política”, y aseguró que el país “no necesita un cambio de rumbo, en todo caso profundizar este rumbo. El camino es por acá”, remarcó.

“Tenemos que insistir en que el país no necesita un cambio de rumbo, en todo caso profundizar este rumbo. Si cometemos el error de elegir como alternativa un cambio de rumbo, la vamos a pasar muy mal. El camino es por acá”, aseguró Heller esta mañana en declaraciones a Radio 10.

10.48 | Duras declaraciones de la ministra de Trabajo

La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Kismer de Olmos denunció que la suba del dólar “ilegal” responde a “una operación de un sector que quiere dinamitar casi todo, como dijo el expresidente Mauricio Macri” y afirmó que en las negociaciones paritarias están aceptando “revisiones con periodos breves” para que “el salario no sea una variable de ajuste en la dinámica inflacionaria”.

Gobierno de Alberto Fernández: "Kelly" Olmos, ministra de Trabajo de la Nación

Política

Kelly Olmos sobre el dólar y sus críticas a Macri: “Hay un sector que quiere dinamitar casi todo”

Redacción LAVOZ

Ante el incremento del dólar blue, su posterior impacto en los precios y la eventual pérdida de poder adquisitivo del salario, la titular de la cartera laboral sostuvo que “cuando hay alta inflación, los ingresos se deterioran y para evitar eso nos basamos en tres columnas: creación de empleo, paritarias y actualización de programas para sector informal”.

Sobre el ministro de Economía, Sergio Massa, la ministra consideró que Massa “está atravesando un momento de muchas restricciones”.

10.43 | El dólar oficial cotiza a $ 227 y el riesgo país se ubica en 2.646 puntos

El dólar oficial minorista abrió hoy a $ 219 para la compra y a $ 227 para la venta en la pizarra del Banco Nación, cincuenta centavos por encima de los valores de cierre de ayer. Por su parte, el riesgo país bajaba 0,1% y se ubicaba en 2.646 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

10.23 | Alberto Fernández tuiteó, pero no hizo referencia a la crisis

El presidente Alberto Fernández expresó hoy que está trabajando para “garantizar la seguridad de todo el pueblo argentino”, al destacar la presentación que se realizó ayer del nuevo 911 Federal, una iniciativa para mejorar la seguridad en todo el país a través de la actualización tecnológica del Sistema Federal de Atención de Emergencias de alcance nacional.

“Presentamos el nuevo #911Federal, que brinda una mejor atención a las argentinas y argentinos ante situaciones de emergencia a través de nuevas tecnologías. Estamos trabajando para garantizar la seguridad de todo el pueblo argentino”, afirmó Fernández en una publicación que realizó esta mañana en su cuenta de Twitter. En sus tuits no opinó sobre la crisis cambiaria, sí lo hizo el martes cuando culpó “a la derecha”.

El presidente Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada. (Gentileza Clarín)
El presidente Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada. (Gentileza Clarín)

10.03 | Reservas: se aceleró la salida de los depósitos privados

Las últimas jornadas cambiarias, en la previa electoral, aceleraron la salida de depósitos en dólares de privados. Se trata de un 3,7% del stock total, informó Ámbito.

  • En enero de 2023 cayeron 22 millones de dólares.
  • En febrero subieron a 58 millones.
  • En marzo se fueron 303 millones.
  • En abril se fueron 276 millones respectivamente.

9.54 | Otro abogado denunció penalmente a economistas del PRO

Una nueva denuncia contra los economistas del PRO Hernán Lacunza, Alfonso Pray Gay y Guido Sandleris por presunta “traición a la patria” fue presentada en los tribunales federales de Comodoro Py por un abogado, que aseguró que los tres actuaron de manera “coordinada” para “atemorizar a la población” y “generar un golpe de mercado”.

Tanto esta denuncia del abogado Daniel Valmaggia como una previa presentada por otro letrado, Alejandro Sánchez Kalbermatten, quedaron a cargo del juez federal Daniel Rafecas.

9.10 | Otra jornada de tensión financiera: tercera corrida

Desde que Alberto Fernández comenzó su mandato, el dólar blue saltó más de un 600% en términos nominales. El presidente atravesó por lo menos tres momentos de alta incertidumbre financiera y corridas contra el peso. El primero fue en octubre y noviembre de 2020, cuando el blue llegó a tocar los $ 195. El segundo en julio de 2022 que finalizó con la salida de Martín Guzmán. La tercera corrida, ahora.

8.55 | Dolarización: lo que propone Milei y lo que dicen los economistas

La propuesta de dolarización que quiere llevar adelante Javier Milei si es presidente recoge muchas críticas, incluso de sectores de la oposición.

8.24 | Expectativa en los mercados

El dólar blue abrió este miércoles a $ 500 para la venta en Córdoba y a $ 495 en Buenos Aires. Jornada de incertidumbre en los mercados. La fuerte intervención oficial contuvo ayer la escalada de las cotizaciones financieras, pero la presión sigue intacta.

En el mercado informal aseguraron que costó mucho encontrar ahorristas dispuestos a vender dólares sin importar la cotización de ese momento.
En el mercado informal aseguraron que costó mucho encontrar ahorristas dispuestos a vender dólares sin importar la cotización de ese momento.

7.15 | Preocupación de la industria cordobesa por la suba del dólar

Marcelo Uribarren, vicepresidente de la Unión Industrial de Córdoba, señaló que la preocupación “es grande y está creciendo”. “Para que esto cambie se deben hacer las cosas de manera diferente. Toda la cadena industrial se está viendo resentida y el segundo trimestre va a llevar la misma tendencia”, señaló en declaraciones radiales.

Negocios del centro cerrados

Política

Dólar por las nubes: jornada de fuerte incertidumbre en las empresas de Córdoba

Walter Giannoni

“Se agrega la disminución de stock por falta de insumos que hace que los precios aumenten incluso cuando los consumos bajan”, agregó. El sector más comprometido este año es el de la maquinaria agropecuaria y el metalmecánico.

6.20 | Los picos del dólar afectan a distintos rubros en Córdoba

Alimentos, electrodomésticos y computación fueron los más afectados en el último aumento fuerte del dólar paralelo.

5.20 | Inflación: la velocidad de remarcación llega, en algunos casos, al día a día

Desde pequeños empresarios, comerciantes y almaceneros hasta grandes fábricas para el campo. Qué pasa con las ventas, el stock y la “dolarización” de hecho de las listas de precios.

Mendoza. Hay desabastecimiento en algunas góndolas de supermercados. (Mariana Villa / Los Andes)
Mendoza. Hay desabastecimiento en algunas góndolas de supermercados. (Mariana Villa / Los Andes)

4.23 | El gobierno apuesta a las intervenciones en el mercado de bonos

Luego que la cotización rozara los $ 500 en Buenos Aires, Massa le dio la orden al Central de vender títulos en la Bolsa para frenar la suba, una medida resistida por el FMI, que terminó dándole un aval implícito ante la delicada situación. Alberto Fernández ratificó al equipo económico.

Dólares unificados
Infogram

3.00 | Los memes por el dólar

Tras llegar a 500 pesos en Córdoba estallaron los memes por el dólar blue en redes sociales. Mirá los mejores memes en esta nota.

Memes del dólar blue.
Memes del dólar blue.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Dólar
  • Dólar blue
  • Dólar hoy
  • Córdoba
  • Sergio Massa
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design