10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

Dura advertencia de Remes Lenicov: Sin acuerdo político no hay salida económica

Al disertar en la Fundación Mediterránea el exministro que piloteó el inicio de la recuperación de 2002 consideró que en el Gobierno hay un poder ”bifronte” pero que con la actual cúpula del PRO es “imposible pensar” en consensos.

16 de junio de 2021,

00:04
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Dura advertencia de Remes Lenicov: Sin acuerdo político no hay salida económica
Jorge Remes Lenicov: "La peor opción es reiterar lo que, en general, se ha venido haciendo”.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

El exministro de Economía Jorge Remes Lenicov consideró que sin un acuerdo político resultará “imposible” superar la crisis socioeconómica porque, entre otras cosas, Argentina ya experimenta un agotamiento de stocks, falta de inversión y de ahorro, y apuntó que el principal drama de corto plazo es una inflación del 40 al 50% anual.

Desde Bruselas, donde se encuentra transitoriamente, el economista que piloteó la devaluación del peso tras la gran crisis de 2001, medida que con posterioridad dio inicio a una prolongada recuperación, pidió dejar de lado la confrontación y relativizó la existencia de una crisis institucional que impida el crecimiento.

Tras reconocerse como peronista (estuvo exiliado entre 1976 y 1983) aseguró haber conversado sobre la necesidad de un acuerdo político con adherentes al kirchnerismo y al macrismo. “Están de acuerdo”, dijo, pero reconoció esa negociación se traba cuando aparecen las cúpulas de ambas fuerzas.

Ilustración Oscar Roldan

Negocios

Economía: se frena la recuperación, y no toda la culpa es del Covid-19

Diego Dávila

“Con personas como las que integran la cúpula del Gobierno y del PRO es impensable un acuerdo, para que exista debe haber buena voluntad y confianza, sino existen, no hay acuerdo”, recalcó.

Remes Lenicov disertó en la tarde del martes para Córdoba en una teleconferencia de la Fundación Mediterránea, ocasión en la que remarcó que el país se enfrenta a esta falta de consenso entre partidos sino que hay “un gobierno bifronte” donde “pareciera que hay posiciones diferentes”, entre quienes responden a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner. “Así es difícil ser ministro de Economía”, entendió.

“Con la misma institucionalidad que tenemos nosotros muchos países se han desarrollado a través de la división de poderes”, señaló, aunque encontró problemas en la aplicación de leyes de emergencia, decretos de necesidad y urgencia, y “capacidad de extorsión a legisladores y al Poder Judicial”, para acompañar al Gobierno de turno.

El exministro del Eduardo Duhalde (gestionó entre enero y abril de 2002) priorizó en el corto plazo el control de la inflación. “Lo central para la Argentina de hoy es controlar lo inflación. No se puede hacer nada con una inflación del 40 al 50%. Nadie crece con una inflación mayor al 20%”.

Fue allí que recordó cuatro experiencias que dijo haber estudiado: España, Israel, Brasil y Chile. En todos los casos, mencionó, hubo acuerdos entre fuerzas políticas antagónicas para impulsar un plan económico e indicó que inclusive en Chile ese acuerdo fue entre fuerzas democráticas y la dictadura militar.

Más presión impositiva

Precedido por el economista jefe del Ieral Jorge Vasconcelos, quien también abordó las similitudes y diferencias de la crisis actual con la de 2002, Remes Lenicov, remarcó la importancia de eliminar las tensiones entre los precios relativos. “Tienen que estar más o menos alineados. Todos sabemos que en algún momento los que quedaron atrás van a ir para adelante y ahí se va a generar inflación”, apuntó.

Entre 2003 y 2020 la presión tributaria consolidada subió al 37% del PIB: 14 puntos en relación con los años noventa (60% de aumento). “Es la más alta de la historia y una de las más elevadas del mundo”, explicó.

Los sectores “en blanco” tienen una presión tributaria superior al 50%, y muchas familias, además de los impuestos, “tienen que hacer pagos adicionales al sector privado debido a la deficiencia de los servicios públicos, a ello hay que sumarle el impuesto inflacionario”, aseveró.

También dijo que en Argentina existe la predisposición política a discutir “objetivos pero no instrumentos”. “Siempre criticamos al que hace el ajuste y no al que hace el desajuste. El que hace el desajuste nunca es responsable”, se quejó.

Capitalismo y crecimiento

Enfatizó que las agrupaciones políticas del país todavía discuten qué sistema económico promueve el desarrollo. Dijo que si fuera por el ámbito universitario “en el fondo elegirían un socialismo; eso no funciona por más computadoras que haya”.

Consideró luego al capitalismo como “el mejor sistema para producir” pero “no se le puede pedir a la economía de mercado que también distribuya. Para eso está el Estado”.

También cuestionó la existencia de una escuela “heterodoxa” para manejar la economía. “En 2002 tomamos medidas heterodoxas, pero aplicamos medidas ortodoxas”, dijo, como la reversón del déficit fiscal con metas para el gasto público”. “No hay un sistema heterodoxo completo, hay medidas heterodoxas”, subrayó.

“La economía son vasos comunicantes, cualquier cosa que uno mueve impacta sobre el resto. Si uno aumenta mucho los impuestos, aumenta la evasión. Si uno pone muchas regulaciones laborales, genera informalidad”, insistió acerca de la necesidad de equilibrios.

Lejos de la recuperación

En tanto, Vasconcelos advirtió que para el país será más difícil salir de la crisis en la actualidad que en 2002. Para hacerlo, Argentina debería “crecer al 3,8% anual acumulativo a partir de principios de 2022. Pero para eso deberíamos salir de la estanflación porque si no sería una crisis más prolongada”, dijo.

Hace 19 años, las exportaciones representaban 25% del PBI y ahora representan poco más del 15%. “Han perdido el poder multiplicador que tenían cuando ocurrió aquella crisis”, refirió.

La reinserción internacional resultará, a la vez, más complicada, alertó. “La renovación del carnet del club de la globalización es más exigente, porque hay cuestiones sanitarias, de logística e infraestructura que deben probarse en eficiencia” para volver a ocupar un lugar.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Fundación Mediterránea
  • Jorge Remes Lenicov
  • Eduardo Duhalde
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Edición impresa
Más de Política
AstraZeneca. (Russell Cheyne/PA vía AP)

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

Federico Noguera
El video de Fantino hablando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” esta descontextualizado

Política

La Voz Chequea. El video de Fantino contando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” está descontextualizado

Javier Colomer

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

Últimas noticias

Cuál es la mejor hora para regar las plantas en invierno y evitar que se marchiten

Ciudadanos

Jardinería. Cuál es la mejor hora para regar las plantas en invierno y evitar que se marchiten

Redacción LAVOZ
Quebracho de la Avenida Luchess

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Trasplante polémico y grúas que no se consiguen: “Si esto sigue, vamos a tener que talarlo”

Redacción LAVOZ, Benita Cuellar
Muestra “Trama Urdimbre. Lenguajes y oficios en el arte textil”. Foto: prensa Bancor.

Mirá

Entrada gratuita. Vacaciones de invierno en Bancor: muestras, visitas guiadas y más

Redacción LAVOZ
curioni

Fútbol

Leyenda. Emotivo homenaje a Hugo “Tula” Curioni en Bell Ville

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design