Con casi el total (99,4%) de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se consagró como la fuerza más votada en Salta capital y propinó un golpe contundente al oficialismo provincial. No solo ganó en la ciudad capital, tradicional bastión peronista, sino que se quedó con seis de las 10 bancas en juego para diputados provinciales y se impuso también en la categoría de senadores.
De todas maneras, en el resto de la provincia, el oficialismo del gobernador Gustavo Sáenz hizo una buena elección y obtuvo el triunfo general.
“De 30 bancas en juego, estamos obteniendo 20, y de 12 senadores que había en juego, estamos obteniendo 11, lo cual nos llena de satisfacción”, dijo Ricardo Villada, ministro de Gobierno de Salta.
El gran derrotado fue el PJ - intervenido por Cristina Kirchner- que no logró ningún diputado.
El porcentaje de participación en toda la provincia fue del 62,56%, más alta de lo esperado a media mañana.
En Capital
La lista encabezada por el libertario Claudio Cansino logró el 34,10% de los votos y colocará a seis legisladores en la Cámara baja.
Lejos quedó el Frente Unidos por Salta, que representa al oficialismo del gobernador Sáenz, con el 16,79% y apenas dos bancas.
El tercer espacio en disputa, el Frente Vamos Salta, obtuvo el 11,68% y también sumará dos bancas.
En la elección de senadores, el avance libertario se consolidó con Roque Cornejo Avellaneda, quien alcanzó el 35,04% de los votos y desplazó al oficialista Bernardo Biella (Alianza por la Unidad de los Salteños), que logró el 30,57%.
Más relegado quedó Guido Giacosa, del Frente Justicialista Salteño, con el 6,53%.
Los resultados marcaron un cambio de época en la política salteña. Por primera vez, el oficialismo ve amenazada su hegemonía en la Legislatura provincial, mientras que el espacio libertario, alineado con el presidente Javier Milei, parece haber capitalizado “el voto bronca” y se posiciona como actor central en la reconfiguración del poder local, al menos en la Capital
Según consigna El Tribuno, la magnitud de la derrota fue reconocida en off por fuentes cercanas al saencismo, aunque los principales referentes evitaron hacer declaraciones públicas durante la noche.
En contraste, desde La Libertad Avanza celebraron lo que definieron como una “revolución democrática” y prometieron impulsar “reformas profundas desde la Legislatura”.
Concejo Deliberante
También le fue bien a los libertarios en la elección para concejales de la Capital. Escrutado caso el 100% de las mesas, La Libertad Avanza se impuso con el 35,55% del total, y logró 6 bancas.
En segundo lugar quedó el Frente Unidos por Salta, del oficialismo provincial, con el 18%, lo que significó 3 bancas.
Tercero quedó el Frente Vamos Salta!, con 11,62%, que también logró ingresar 2 concejales.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores, el Frente Juntos, y el Partido de la Victoria no lograron el piso suficiente, y no consiguieron bancas.