17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Epec: el 57% de los hogares cordobeses perdió el subsidio a la energía

La base de datos que envió Nación al Ersep deja afuera a 820 mil usuarios. La presunción es que a muchos les corresponde, pero no se anotaron por desconocimiento. Los incrementos ya rigen.

18 de septiembre de 2022,

00:04
Laura González
Laura González
Epec: el 57% de los hogares cordobeses perdió el subsidio a la energía
Epec y las cooperativas enviarán facturas con aumentos del 19,5% a unos 820 mil usuarios de la provincia. Las subas serán del doble en noviembre y enero. (Foto La Voz del Interior).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

4

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

El dato es amarguísimo: el 57% de los usuarios residenciales de la provincia de Córdoba empieza a perder el subsidio a la luz.

El porcentaje es muy superior a las previsiones originales. Al entender de funcionarios y entes reguladores, estaría confirmando el gran riesgo que se temía cuando la Secretaría de Energía de la Nación puso en marcha el Registro de Acceso de los Subsidios Energéticos (Rase): el error.

Se presume que buena parte de las 820.235 familias que se quedan afuera de la ayuda oficial ni se han enterado que había que pedir la continuidad de la ayuda o, conociendo esa información, no supieron cómo hacerlo.

La preocupación es compartida por todas las provincias, que también tienen un llamativo número de usuarios excluidos. De hecho, las asociaciones que agrupan a unas 700 distribuidoras eléctricas en todo el país (Adeera) y a los entes reguladores (Adere) han buscado precisiones, hasta ahora sin mucho éxito, de parte de la Secretaría que conduce Flavia Royón.

El Gobierno nacional avanza con la segmentación de usuarios para reducir el gasto en subsidios a la energía. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Unos 18.000 usuarios cancelaron los subsidios a la energía por las restricciones al dólar ahorro

Redacción LAVOZ

Originalmente, Nación proyectó que el 10% de los usuarios perdería el subsidio y, cuando se terminó el primer plazo de inscripción, los datos indicaban que el 40,7% de los cordobeses quedaría afuera. Pero el porcentaje llegó al 57%.

“Faltan elementos para trabajar, dentro de todos los que no se han registrado habría que cruzar datos de una u otra manera porque tenemos que presumir que muchos no registrados no han tenido acceso a sistemas informativos”, indicó Mario Blanco, titular del Ersep. La entidad recibió el padrón hace una semana y, desde entonces, trabaja en el cruce de información para dilucidar qué puede haber sucedido.

Facturas de servicios

Política

La luz aumentó 19,5% para usuarios de altos ingresos por primera quita de subsidios

Pablo Petovel

En Córdoba hay 1.450.712 usuarios de energía eléctrica: 1.011.639 atendidos por Epec y 439.073 por 204 cooperativas. Entre los clientes de Epec, el 54% quedó fuera del subsidio, pero entre las cooperativas (más presentes en zonas menos urbanizadas), los que se quedaron sin el beneficio representan el 62%.

No parece racional suponer que, al menos esos usuarios del interior, estén excluidos por acreditar ingresos superiores a 3,5 canastas totales, hoy en 475.242 pesos. De los 820 mil que quedan fuera, hay unos 180 mil que originalmente se anotaron pero fueron excluidos por Energía. Una posibilidad es que haya errores en el tipeo del medidor, por ejemplo. Resta ahora una tarea casi artesanal con cada caso.

De los 630.581 usuarios que conservarán el subsidio, el 68% está en el segmento de ingresos bajos, que tuvo un solo aumento en marzo pasado y que continuarán con subsidio pleno, sin restricciones al consumo. De este número, 312.639 son servidos por Epec y 116.740 por las cooperativas.

Factura de EPEC

Política

Por la quita de subsidios, la luz residencial sube en Córdoba 19,5% y la comercial, 13,2%

Laura González

El otro 32% está en el segmento de ingresos medios, pero con subsidio limitado hasta los 400 KWh al mes. Sobre el excedente, se aplicará la misma política que para los usuarios que pierden los subsidios.

Acá hay una sorpresa: Energía publicó el 13 de septiembre la resolución 649, que determina cómo aplicar el famoso tope de los 400 kWh mensuales.

Se había anunciado que, en el caso de que el usuario no contara con gas natural de red, se extendería el cupo a 550 kWh al mes. La norma incluyó a las provincias de Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Catamarca y La Rioja por tener una cobertura inferior al 25% de los hogares, pero deja afuera a una franja muy relevante de usuarios que no tiene gas natural, como pasa en Córdoba con buena parte de Punilla, Colón y todo el norte, que en invierno se calefaccionan con leña y energía eléctrica.

Es que aunque ya hay cobertura de gasoductos en todo el territorio provincial, aún las familias no se han conectado a la red porque el tendido de redes avanza muy lentamente.

Subsidios: los que quedan afuera

Desde Adeera y Adere intentaron sin suerte que Nación pasara al 1° de octubre el inicio de la segmentación. Es que el registro fue anunciado por el ahora ex ministro Martín Guzmán para junio y, con tantas prórrogas, ya se perdió todo el invierno.

El argumento oficial es que 15 días más no harán que la gente se anote. Se presume que eso pasará cuando empiecen a llegar las boletas con el aumento devenido por la quita del subsidio.

Para los residenciales, la suba es del 19,5% desde septiembre. Este aumento corresponde a una reducción del 20% del subsidio. En noviembre se avanzará con otra quita del 40% y en enero, del último tramo del 40%. Al inicio, el retiro de la ayuda oficial iba a ser en tres tramos del 33,3% pero Royón lo redujo a 20-40-40 previendo que podría pasar lo que está pasando.

En la Provincia se adoptó la decisión de facturar al 57% de usuarios no anotados con la quita del 20% del subsidio. El gobernador Gerardo Morales de Jujuy dispuso suspender la segmentación y Mendoza evalúa una medida similar.

Dólar (Ramiro Pereyra)

Política

Oficial: quienes tengan subsidio de tarifas no podrán comprar dólar ahorro

Corresponsalía Buenos Aires

El problema es que las distribuidoras igual tendrán que asumir el aumento porque Cammesa facturará la energía residencial de septiembre aplicando la segmentación, con independencia de lo que haya definido cada provincia.

“Vamos a seguir instando a que la gente se registre, aspiramos a que quien se registre tarde y le correspondiera haber estado desde el primer momento podamos devolverle esa quita”, dice Blanco. De hecho, están negociando con Energía el reintegro del subsidio quitado en el caso de que el usuario no se haya anotado en tiempo y forma.

“No podemos los reguladores definir eso, lo definirá Nación porque Cammesa factura conforme a los padrones, pero lo estamos conversando”, agrega Blanco. Todavía no hay acuerdo al respecto.

Pero como Epec cierra ciclos de facturación todos los días, se supone que los primeros que reciban la boleta con el aumento harán pública su situación en redes sociales o medios de comunicación, lo que provocaría que se anoten los que aun no lo hicieron. El registro sigue abierto (tanto para entrar como para salir) en el sitio argentina.gob.ar/subsidios.

La aclaración de “salir” vale porque el Banco Central confirmó que aquellas familias que estén en el Rase no podrán seguir accediendo al cupo de 200 dólares solidarios que por mes vende el Banco Central, ni comprar MEP, CCL ni Ceaders.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Subsidios
  • Energía
  • Córdoba
  • Edición impresa
  • EPEC
  • Gobierno de Juan Schiaretti
Más de Política
Hijo de Albero Fernández.

Política

Vinculación asistida. Tras el regreso de Fabiola, Alberto Fernández compartió una foto con su hijo: “El amor es más fuerte”

Redacción LAVOZ
Mauro Berenztein, presidente de la DAIA central.

Política

Comunidad judía. La Daia celebró en Córdoba su 90° aniversario

Héctor Brondo

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
50 años de la muerte de Juan Domingo Perón

Política

Opinión. 17 de octubre: ¿aluvión zoológico o subsuelo de la patria sublevado?

Esteban Dómina
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Incendio en el parque nacional. Fuego, autos, yuyos

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

  • “La banda del auto rojo”: atropellan a las víctimas para robarles en La Matanza

    Buenos Aires. “La banda del auto rojo” atropelló a un hombre para robarle sus pertenencias: le esguinzaron el pie

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Buenos Aires. Un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz: aseguran que fue negligencia

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El naranjita se desquitó al no recibir lo que quería. (Policía)

Sucesos

En el Cerro. Detuvieron en Córdoba a un naranjita por rayar una camioneta

Redacción LAVOZ
Tribunales II. En la ciudad de Córdoba. Imagen ilustrativa. (Nicolás Bravo/Archivo).

Sucesos

Justicia. Condenaron a un joven por causarle graves lesiones a su beba en la terapia de una clínica de Córdoba

Claudio Gleser
Franco Colapinto

Deportes

Fórmula 1. El apodo italiano que le pusieron a Franco Colapinto y revolucionó las redes tras el Gran Premio de Singapur

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design