14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

El agujero Cammesa: el Tesoro nacional cubrió el 67% de sus gastos

A julio, ya le transfirió $ 532 mil millones. Los pagos de las distribuidoras sólo cubren el 33% del costo de generación.

7 de agosto de 2022,

00:02
Laura González
Laura González
El agujero Cammesa: el Tesoro nacional cubrió el 67% de sus gastos
Deuda. Epec le adeuda a Cammesa más de 8.000 millones de pesos. Desde la empresa estatal provincial argumentan que esa deuda se generó durante la pandemia. (José Gabriel Hernández / Archivo)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

4

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

En el mar de dudas que todavía presenta el proceso de segmentación tarifaria, hay una que es crucial: ¿le llegarán al Estado los fondos extra que pagarán los usuarios que pierdan los subsidios?

La pregunta parece insólita, ya que todo este proceso –que hasta se llevó al ministro Martin Guzmán– se encaró para reducir el déficit fiscal. Pero no lo es, porque Cammesa hasta ahora no ha tomado los recaudos necesarios para que esos fondos les lleguen a sus arcas y, ergo, se reduzcan los aportes del Tesoro nacional.

Entre enero y el 31 de julio pasado, Cammesa –que es la administradora del mercado eléctrico argentino– tuvo gastos por 859.820 millones de pesos. Es lo que necesitó para generar la energía que consumió el país: ahí está el pago a los productores, a la energía que viene de Uruguay, Chile y Brasil y la importación de combustibles.

Dato aparte: se importó fuel oil para las usinas eléctricas por 267 mil millones de pesos (abonados en dólares) en lugar de usar biocombustibles locales.

Sin embargo, apenas recaudó de las distribuidoras 287.384 millones de pesos, es decir, el 33,4% de lo que necesitó el mercado para generar energía.

Amigos. Las empresas Edesur y Edenor, son empresas privadas que más le adeudan a la empresa nacional. Edenor es propiedad del grupo Manzano-Vila, empresarios amigos del ministro Sergio Massa. (La Voz / Archivo)
Amigos. Las empresas Edesur y Edenor, son empresas privadas que más le adeudan a la empresa nacional. Edenor es propiedad del grupo Manzano-Vila, empresarios amigos del ministro Sergio Massa. (La Voz / Archivo)

Todo lo demás fueron aportes del Tesoro nacional: 532.068 millones de pesos en siete meses. Un gasto estratosférico que equivale a casi un punto del PBI.

De una manera simplista, podría decirse que todo el desvío por encima del 2,5 puntos de déficit primario acordado con el FMI está ahí. Cammesa es la madre del borrego.

A la luz de los números, no hay dudas de que la Argentina abarató en términos reales sus tarifas de luz y que por eso los subsidios fueron crecientes.

En el 2020, con una inflación del 36%, la energía mayorista para los residenciales subió 6%; en el 2021 se actualizó 9% con una inflación del 51% y en el 2022, 32% frente a una inflación hasta el momento del 64%.

El atraso es gigantesco, porque los costos de generar la energía subieron en pesos y en dólares, fogoneados todavía más después de la guerra en Ucrania.

Pero el atraso es una parte del problema. La segunda parte es que las distribuidoras –algunas escandalosamente más, otras menos– no le pagan a Cammesa esa energía barata que les distribuye.

Es como si el carnicero dejara sin pagar las reses que le manda el frigorífico. ¿Cuánto podría durar su negocio con ese atraso?

Deudas al por mayor

En la Argentina no pasa nada. Las distribuidoras le adeudan a Cammesa 420.198 millones de pesos a julio de este año: reciben la energía, la distribuyen, cobran las boletas a sus clientes y no le pagan a Cammesa, o le pagan una parte de la posición.

Apenas el 52% de las empresas paga el 100% de la energía que recibe y está al día. El 9% abona entre el 99% y el 75%; el 12% entre la mitad y 74%; el 9% entre 25 y 49%; 8% no llega a pagar la cuarta parte de la boleta y el 10% directamente no paga nada.

La explicación principal es que tienen costos de distribución pisados en sus distritos y se financian directamente con la materia prima.

Hay 79 distribuidoras morosas. Algunas deben hasta 22 meses, como es el caso de la cooperativa de Rawson o 19 la de Trelew. Pero las más significativas son Edenor y Edesur, que explican el 43,3% de las acreencias de Cammesa. Si se agregan las otras distribuidoras que operan en la provincia de Buenos Aires, llegan el 63% de lo adeudado.

Alberto Fernández y Sergio Massa

Política

Sergio Massa, contra la realidad y la historia

Julián Cañas

Edenor (del grupo Vila-Manzano, amigos confesos del nuevo ministro de Economía Sergio Massa) le debe al sistema 86.449 millones de pesos, el equivalente a 6,13 meses. Edesur adeuda 95.470 millones, 7,6 meses.

Cómo está Córdoba

Epec, en ese marco, adeuda 8.290 millones (el 2% de los atrasos de Cammesa) y sus autoridades explican que se dejó esa deuda para compensar los costos derivados de las contemplaciones tomadas durante el 2020 de la pandemia, dispuestas por la propia Secretaría de Energía.

No hay cifras de cuánto será el ahorro, tanto del que provenga del 29% de los usuarios que no pidió conservar el subsidio como del 71% que teniendo el subsidio, lo tendrá limitado. Desde Energía indicaron 500 mil millones en año calendario, pero poco de eso se aplicará en el 2022, porque es de a tramos.

Cálculos conservadores arriesgan 50 mil millones, cobrados al usuario, este año. Es decir que, en el mejor de los casos, esos fondos extras vía tarifa equivaldrían al 12% de los 420.198 millones que le adeudan a Cammesa, siempre y cuando las distribuidoras se los deriven.

Si el equipo técnico de Energía –cuya conducción sigue indefinida– no toma los recaudos al respecto, los aportes del Tesoro seguirán creciendo a ritmo sideral, al punto que se calcula que orillarían el billón de pesos al terminar el año.

Eso explica el 12% del gasto público total del Estado y casi la mitad del rojo fiscal que Massa, al menos, dijo que buscará achicar. Una vez más: ahí está la madre del borrego.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Sergio Massa
  • Subsidios
  • electricidad
  • Edición impresa
Más de Política
Los trabajadores de la Legislatura protestaron frente al recinto.

Política

Legislatura. En medio de una protesta de trabajadores legislativos, se rechazaron los proyectos sobre Apross

Verónica Suppo
Cayetano Canto y Daniel Salibi. (La Voz / Archivo)

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

Federico Noguera

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Analista bancario británico es condenado a 10 años en una prisión saudí, al parecer por un tuit

Agencia AP
CAMPEONATO-PGA

Agencias

Scheffler destaca en Campeonato de PGA inspirado por la victoria de McIlroy en el Masters

Agencia AP
RAYS-DÍAZ

Agencias

Yandy Díaz, toletero de Rays, se perderá serie en Toronto por problema con renovación de pasaporte

Agencia AP
YANKEES-MARINEROS

Agencias

Sencillo de Crawford en la 11ª da a Marineros victoria 2-1 sobre Yankees y rompe racha de 4 derrotas

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design