El American Business Forum (ABF) dio inicio en Miami este 5 y 6 de noviembre, transformando el Kaseya Center en un epicentro global de intercambio de ideas y conclusiones. El evento capturó la atención mundial debido a la inusual confluencia de líderes de distintos sectores, incluyendo al presidente argentino, Javier Milei, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el capitán de la selección argentina, Lionel Messi. También participan figuras como el director de Estrategia de Inversiones del fondo soberano saudí (PIF), Fahad Alsaif, y estrellas como Will Smith y Rafael Nadal.
El foro, cuyo objetivo es reunir referentes para exponer ideas, cuenta con una producción equiparable a los Grammy, con pantallas, luces y una puesta escénica a gran escala en el estadio de la NBA con capacidad para 20.000 personas.
Ignacio González Castro, presidente del ABF, aclaró que la inversión total del evento asciende a 15 millones de dólares y que ninguno de los participantes cobra honorarios, sólo se cubren sus gastos de pasajes, hospedaje y comidas. Las entradas para este encuentro varían entre US$100 y US$10.000.
La participación política: liderazgo y controversia
Los líderes políticos, Milei y Trump, compartirán sus visiones sobre el liderazgo y el cambio. Ambos mandatarios son los únicos que hablarán directamente al público, mientras que la mayoría de las entrevistas estarán a cargo del conductor de Fox News, Bret Baier.
El presidente argentino, Javier Milei, tiene programado tomar la palabra el jueves a las 15:45. Su presencia es notable: este es su decimocuarto viaje a Estados Unidos desde que asumió, y el primero tras la reconfiguración de su gabinete. Milei viajó a Miami después de tomarle juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, y está acompañado por su hermana Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante canciller Pablo Quirno, quien debuta en el cargo. El presidente del ABF, Ignacio González Castro, justificó la invitación de Milei diciendo que lo eligieron “porque es un rockstar” y posee una “enorme capacidad para despertar interés en el público”.
Donald Trump, quien es el segundo presidente en la historia de EE.UU. en cumplir mandatos no consecutivos, mantiene una relación cercana con Milei y respaldó un swap financiero con Argentina.
Focos geopolíticos: duro mensaje contra Maduro
Durante el foro, la dirigente opositora y premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, defendió la estricta estrategia del presidente Trump contra el régimen de Nicolás Maduro. Mediante una videoconferencia con el alcalde de Miami, Francis Suárez, Machado afirmó que la estrategia de EE.UU. es “absolutamente correcta,” incluyendo el hundimiento de barcos y la autorización de operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano.
Machado subrayó que “Maduro no es un jefe de Estado legítimo, sino el cabecilla de una organización narco-terrorista que declaró la guerra a los pueblos libres y democráticos de la región”. Enfatizó la necesidad de interrumpir los flujos financieros criminales derivados del tráfico de drogas, armas y personas, una acción que, según ella, es “exactamente lo que el presidente Trump está haciendo”.
Estrellas globales y empresarios de trillones
Además de la política, el deporte y las finanzas tienen un peso crucial en el ABF.
Lionel Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, participa tras su coronación como campeón del mundo en 2022 y con un récord de ocho Balones de Oro en su palmarés. Actualmente juega en el Inter Miami CF, ampliando su legado.
La esfera financiera está representada por Fahad Alsaif, Director de Estrategia de Inversiones del PIF, el fondo soberano saudí que maneja más de US$ 1,15 billones en activos. Alsaif dirige la diversificación del fondo en áreas como el deporte (posee el 80% del club inglés Newcastle) y tecnología (participaciones en Uber y SoftBank, entre otros).
Figuras del deporte y el entretenimiento como Will Smith y Rafael Nadal expondrán sus experiencias personales en sus respectivos ámbitos. Nadal tiene programada su intervención el jueves a las 16:30, seguido por un invitado especial a las 17:10 que promete ser una sorpresa.
El ABF se consolida así como un escenario donde el poder político, la influencia económica y el carisma global convergen para debatir las tendencias de liderazgo y cambio.



























