17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política

Economía. El aporte del agro contribuyó a la estabilidad del dólar: ingresaron más de U$S 2.500 millones en abril

En el primer cuatrimestre aportó más de U$S 8.600 millones. Milei presiona para que siga liquidando.

2 de mayo de 2025,

17:20
Roberto Pico
Roberto Pico
El aporte del agro contribuyó a la estabilidad del dólar: ingresaron más de U$S 2.500 millones en abril
El aporte del agro contribuyó a la estabilidad del dólar (Imagen: collage a partir de una foto de Jing en Pixabay)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

4

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

La liquidación de agro exportaciones alcanzó a U$S 2.524 millones en abril, ingreso que contribuyó a que el dólar se estabilizará en la zona de $ 1.200 tras la salida del cepo cambiario.

Este monto es 32% superior al registrado en el mismo mes del año pasado y está un 34% por encima de marzo. No obstante, cabe apuntar que la suba contra marzo tiene el efecto de una base de comparación deprimida por una serie de paros que se habían producido durante el mes en los principales puertos del país.

Si se computa todo el primer cuatrimestre la liquidación trepó a U$S 8.658 millones, que equivale a un aumento de 35% frente al mismo período de 2024.

fotos

Política

Combustibles. Las petroleras se suman a YPF y bajan sus precios: ¿caerá también el del GNC?

Redacción LAVOZ

Los datos fueron informados este viernes por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

“El ingreso de divisas de abril es el resultado de la reducción de derechos de exportación bajo el Decreto 38/25, un nuevo régimen cambiario que impacto sobre el mercado de granos con ventas a la exportación, así como el inicio de la cosecha de soja en los últimos días mes de abril”, señaló un comunicado de las entidades.

El inicio de la cosecha de soja coincidió con la liberación del cepo cambiario, que les permitió a los productores acceder a un mejor precio del dólar.

Mauricio Macri

Política

Campaña. Duras críticas de Macri al gobierno de Milei por la falta de avance en transparencia

Redacción LAVOZ

Durante las dos primeras semanas del mes, la liquidación observada a través del mercado mayorista de divisas estuvo por debajo de los promedios y se incrementó luego del levantamiento de las restricciones.

En ese sentido, la Bolsa de Comercio de Rosario precisó que desde el 15 de abril el ingreso de camiones con soja a puertos creció 154%, al pasar de 67.000 a 170.000 toneladas/día en promedio.

El gobierno se juega buena parte del año financiero en el volumen de la liquidación de cereales que se concentra en este primer semestre. De allí que buscó incentivar la venta de la producción mediante una rebaja de las alícuotas sobre las retenciones.

El aporte del agro contribuyó a la estabilidad del dólar. (Gentileza Maniagro)
El aporte del agro contribuyó a la estabilidad del dólar. (Gentileza Maniagro)

Como una forma de presionar para que no se demoren en las liquidaciones, el presidente, Javier Milei, reiteró en varias ocasiones que no prorrogará el recorte de retenciones que está vigente hasta el 30 de junio.

No obstante, la reciente decisión de eliminar los derechos de exportación a las exportaciones industriales y la presión que ejerce el Congreso Nacional con el tratamiento de proyectos de ley para que quede firme la rebaja permiten suponer que sobre el final pueda decidirse una prórroga.

Durante los próximos meses, el Banco Central deberá aprovechar las exportaciones agroindustriales para comprar dólares y mejorar su posición de reservas.

Buque MKII, actualmente en construcción en un astillero en China

Política

Inversiones. Caputo confirma megaproyecto de GNL flotante en Argentina avalado por el Rigi

Redacción LAVOZ

Según el acuerdo con el FMI, al 30 de junio deberá sumar unos U$S 4.500 millones, de los cuales la mitad podrían obtenerse mediante el crédito REPO que se gestiona con bancos privados.

Pero al mismo tiempo deberá afrontar erogaciones que le imponen un desafío adicional.

De hecho, este viernes tuvo que cancelar un vencimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por U$S 610 millones, correspondientes al préstamo tomado en 2018. Cabe aclarar que el programa que se firmó el abril no reprogramó las obligaciones correspondientes a la renegociación que hizo el ex ministro Martín Guzmán en 2022.

Javier Milei con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI durante el G7. (AP)
Javier Milei con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI durante el G7. (AP)

Las reservas brutas del Banco Central cerraron abril en U$S 38.960 millones, producto de la inyección de U$S 12.000 millones que envío el FMI y se espera que este pago impacte en la información que se dará a conocer el lunes.

Pese a las críticas, el Gobierno insiste en que solo intervendrá en el mercado de cambios solo cuando el precio de la divisa se acerque al piso de la banda, actualmente en el orden de $ 995.

El próximo lunes cuando se reanude la actividad luego de cuatro días sin operaciones, el precio de salida oficial será de $ 1.140 para la compra y $ 1.190 para la venta.

En la plaza informal, el blue arrancará algo por debajo con valores de $ 1.165 y $ 1.185 para cada una de las puntas.

En tanto, los financieros tendrán un precio de salida de $ 1.180 el MEP y $ 1.197 el Contado con Liquidación.

Cotización del dólar en Buenos Aires. (Clarín)
Cotización del dólar en Buenos Aires. (Clarín)

Con la estabilización del mercado de cambios y el cumplimiento de las obligaciones financieras, el gobierno espera el “premio” del mercado que sería una drástica caída del Riesgo País.

Desde la salida del cepo el indicador que elabora JP Morgan no tuvo grandes variaciones y se mantiene por encima de los 700 puntos. Para el gobierno es esencial que durante ese año se produzca una baja sustantiva del Riesgo País para salir lo antes posible al mercado de deuda.

La incertidumbre política que genera el proceso electoral que está transitando el país puede ser una de las causas que esté frenando el impulso de los inversores.

Más de Política
Proyectar Córdoba 2024

Política

La Voz En Vivo. Santiago Bulat: Que el precio del dólar fluctúe es bueno, lo complicado son las tasas de interés

Redacción LAVOZ
Senado. Expulsión de Edgardo Kueider

Política

Grieta interna. “No le tengo miedo a nada”: el video que compartió Villarruel en medio del distanciamiento con Milei

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

Últimas noticias

Brasil sigue a paso firme en la Copa América

Fútbol

Candidatas. Brasil mete miedo en la Copa América femenina: dos triunfos y goleada ante Bolivia

Redacción LAVOZ
30° aniversario de La Luciérnaga

Ciudadanos

Córdoba. De revista callejera a faro comunitario: La Luciérnaga cumple 30 años como símbolo de inclusión

Analía Martoglio
La manzana, una de las frutas que más beneficio tiene.

Ciudadanos

Salud cardiovascular. Una fruta común en la dieta diaria podría ayudar a reducir la presión arterial

Redacción LAVOZ
Córdoba: los bomberos apagaron el incendio desatado en la localidad de Villa del Prado

Sucesos

Controlado. Córdoba: los bomberos apagaron el incendio desatado en la localidad de Villa del Prado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design