15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

Empresarios. El avance de la Ley Bases regeneró expectativas en sectores muy afectados por la recesión

Las reformas impulsadas por el Gobierno junto con la baja de la inflación, cambiaron el estado de ánimo en la industria y el comercio de Córdoba.

16 de junio de 2024,

19:19
Walter Giannoni
Walter Giannoni
El avance de la Ley Bases regeneró expectativas en sectores muy afectados por la recesión
Para algunos empresarios, si la ley no salía en el Senado la estabilidad del gobierno no estaba garantizada (Federico Lopez Claro)

Lo más leído

1
Cayetano Canto y Daniel Salibi. (La Voz / Archivo)

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

2

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

3

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

4

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

5

Ciudadanos

Justicia federal. Serie de demandas por cifras millonarias contra Flybondi en Córdoba: las historias detrás de los casos

Cuando aún falta la revisión en Diputados, la luz verde que obtuvo en el Senado la Ley Bases regeneró expectativas a nivel empresarial en Córdoba, no con la mirada puesta en resultados inmediatos a nivel de decisiones sino por el cambio que representa respecto de la trayectoria política que traía el país.

El respaldo a la iniciativa se hizo visible desde su mismo giro al Congreso por parte de las principales organizaciones que congregan a dueños de empresas de nivel Pyme y también ejecutivos de grandes compañías con presencia en la provincia. Muchas de ellas, actividades fuertemente impactadas por caídas continuas de ventas.

Ese apoyo se expresa, pese a que en la economía real dominan los datos de una recesión profunda, con el solo aliciente de una inflación a la baja como para confiar en una macroeconomía más amigable con las decisiones cotidianas.

Es tan grave la caída que el Banco Mundial (dos funcionarios pasaron por esta Capital la semana pasada, en un evento de la Bolsa de Comercio de Córdoba) pronosticó un derrumbe del PBI -3,5% al cierre de este año y una recuperación del 5% para 2025.

Martín Menem y Karina MileI

Política

Gobierno nacional. Martín Menem, sobre la Ley Bases: No tengo ninguna duda de que para el 9 de Julio va a estar sancionada

Redacción LAVOZ

La diferencia entre ambas puntas es tan grande que de ocurrir -falta mucho para eso- podría hablarse entonces de un “milagro económico”.

Aguante, ¿hasta cuándo?

Ese mostrador vacío pero con expectativas positivas se manifestó, por ejemplo, en un sondeo de la consultora Taquion en el que el 63% de los 1.508 consultados en todo el país aseguró estar dispuesto a darle tiempo al Gobierno, al menos hasta octubre, para ver mejoras. Y un núcleo duro del 28% (casi un tercio) estira esa espera a todo el mandato.

Esa paciencia resulta llamativa porque desde lo económico es difícil que vaya a producirse una recuperación palpable mientras no se recupere el salario real y en el contexto de un ajuste duro para nada novedoso en la historia argentina.

“El plan que aplica (Luis) Caputo en realidad no tiene nada que ver con la escuela de Viena. Es un plan bien ortodoxo, de los que sugería el fondo en la década de los años ‘60. Por lo general terminaban teniendo crisis sociales que llevaban a que se los abandonara”, señala a La Voz el economista Alfredo Blanco.

El viernes, la número dos del FMI, Gita Gopinath, envió señales para evitar ese riesgo. “La Argentina debe buscar mejorar la calidad del ajuste”, dijo, y pidió continuar con el proyecto de reformar el impuesto a los ingresos personales, “racionalizar los subsidios, gastos tributarios y reforzar el control del gasto”, prescribió.

“Como ha cambiado un poco su mirada con esa experiencia mundial de los clásicos planes de ajuste, el FMI ahora sugiere esto”, dice Blanco.

Rodrigo de Loredo

Política

Ley Bases. Diputados cordobeses, a favor de cambiar lo que el Senado resolvió en Ganancias

Julián Cañas

En general, la mayor parte del empresariado le atribuye al Gobierno anterior la responsabilidad de la actual crisis. Una consulta por WhatsApp realizada por este medio (que respondieron 120 empresarios y ejecutivos locales) indicó que solo el 25% culpa a ambas administraciones y apenas un mínimo a Milei.

Otro dato de ese sondeo es que el 39,2% marcó que en sus actividades no existe una recuperación donde se muestre que la crisis ha tocado fondo; pero un porcentual parecido, 35,2%, dijo que sí tuvo mayores ventas en mayo y lo que va de junio.

En esa trama, para algunas entidades empresariales, el avance parlamentario de la Ley Bases recreó expectativas alentadoras.

Qué dicen en los sectores

Daniel Urcía, director de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (Afic), actividad afectada por la baja de consumo interno a un piso histórico, entendió que la aprobación en general en el Senado fue “un mensaje de que se pueden hacer las cosas de manera diferente”.

“Va a requerir más sintonía fina, una discusión adicional en Diputados, seguramente no tiene todo el contenido que hubiera querido el sector privado y quienes buscan una argentina diferente, pero es el principio de un cambio”, evaluó.

El dirigente consideró a la ley como un punto de inicio. “Los números demuestran que estamos en el atraso, en el no crecimiento” y puso como ejemplo la falta de evolución del empleo privado. “Hace dos décadas que no crece. Los gremios deberían sentir que han fracasado porque la lógica de cualquier actividad es tener más afiliados. Lo que se ha venido haciendo no sirve.Hay que cambiar de verdad”, recalcó.

El sector comercial, bombardeado por una prolongada e interminable caída de ventas, inclusive en momentos de alta estacionalidad como el Día del Padre, también entiende que la ley junto con la baja de la inflación puede alentar una mirada más optimista.

“Todo el trámite de la ley puso a la sociedad en general en un estado de tensión, un desencuentro que no es favorable para el desempeño de la economía”, puntualiza José Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba. “Su aprobación es una buena noticia, falta el nuevo paso por Diputados, pero creemos que devuelve una tranquilidad imprescindible para sentarnos a ver cómo se resuelven problemas económicos graves”, entendió.

Tras advertir que un “nuevo arranque de la economía va a demorar”, la sanción marca una coincidencia entre la dirigencia política “con la sociedad”, dijo. Viale ponderó en igual sentido la caída de la inflación. El dato del 4,2% de mayo representó un dos por uno en la semana.

“Es un dato fenomenal porque es el verdadero obstáculo para que podamos desarrollar una economía normal, la sensación es que este Gobierno está tratando de abordar y resolver esas inconsistencias”, evaluó.

También afectada por la caída de demanda que solo se enfoca en lo básico, la industria alimentaria ve a la norma como una señal “para generar la confianza necesaria en el mercado y en los inversores, para que se inicie un proceso de reactivación económica”, dice Gabriela Moreno, de la cámara Adiac.

“Ya hay señales suficientes de que la macroeconomía está empezando a ordenarse, la Ley Bases es necesaria para que la actividad privada tome la iniciativa”, explicó.

Desde la construcción, otro sector golpeado, consideran que esa normativa le da “gobernabilidad y mayor estabilidad” al Milei, “en un momento en el que se empezaba a generar un ambiente enrarecido”, según Horacio Berra, de la Cámara de la Construcción de Córdoba (Camarco).

“¿Cuál sería el país si no se aprobaba, luego de la violencia inusitada puesta de manifiesto?”, preguntó.

Berra entendió que pese a las modificaciones dispuestas en el tratamiento parlamentario, esa norma “le dará mejores herramientas” al gobierno. Ese apoyo, “debería trasladarse ahora a la economía en general y traccionar para recuperar el nivel de actividad”, dijo.

Cambios oportunos

Gustavo del Boca, presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, una de las primeras entidades que puso reparos al esquema de incentivos para grandes inversiones (Rigi), consideró a la ley como un “avance”.

Con varias ramas en su interior –algunas paralizadas por la recesión–, del Boca dijo que las correcciones aplicadas a ese Régimen le permiten ver “con optimismo, tanto desde el sector como en la macroeconomía” lo que viene.

Pero, el industrial recordó que Caputo prometió que si la ley finalmente sale, con el paquete fiscal incluido, deberá cumplir con su promesa de bajar el impuesto país del 17% al 7,5%. “Es muy importante para nuestro sector porque genera una reducción importante en otros costos”, agregó. Son los vinculados con la importación de insumos fabriles.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Gobierno de Milei
  • Ley Bases
  • La Libertad Avanza
  • Construcción
  • Industria
  • Senado
  • Exclusivo
Más de Política
Fábrica Militar Río Tercero

Política

Alerta en ATE. En Río Tercero temen por el futuro de la Fábrica Militar

Mariela Martínez
Bornoroni sorteará su dieta

Política

Desde junio. Como lo hizo Milei, Bornoroni sorteará su dieta de diputado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Eric Zampieri

Negocios

Análisis. ¿Se puede reemplazar Ingresos Brutos con un “súper IVA”?

Virginia Giordano
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Con goles de Botta y Depietri, Talleres le gana 2-0 a Alianza Lima y está quedando tercero

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Fecha 13. Derrota de la Reserva de Belgrano ante Tigre en Buenos Aires

Redacción LAVOZ
911

Servicios

Atención. El 911 se encuentra fuera de servicio por problemas técnicos en Córdoba: a qué números llamar

Redacción LAVOZ
WRC

Motores

Rally Mundial. Ott Tänak sorprende en Portugal: lidera el inicio del WRC con Hyundai en terreno de ripio

Rafael Cerezo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design