09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Retenciones. El cálculo de Roulet sobre la soja en la era Milei: cuánto se lleva un productor y cuánto el Estado

En un posteo en la red X, el productor cordobés mostró cómo en la actual situación del campo, es probable que la producción termine perdiendo, mientras el Gobierno gana.

7 de enero de 2025,

15:23
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El cálculo de Roulet sobre la soja en la era Milei: cuánto se lleva un productor y cuánto el Estado
Milei en la exposición ganadera en la Sociedad Rural de Buenos Aires en 2023. (La Voz)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

El productor cordobés Néstor Roulet, de alto perfil político en los últimos años, salió este martes a sumar un nuevo cuestionamiento al gobierno de Javier Milei. Un día después de la dura nota de la Mesa de Enlace Córdoba contra las retenciones, sumó un nuevo elemento de presión con números precisos sobre la rentabilidad de la soja.

Roulet, en su cuenta de X, explicó como hoy, por los precios internacionales de la soja y la presión impositiva, un productor pierde dinero en una cosecha mientras el Estado se lleva una gran porción de lo obtenido.

Básicamente, Roulet explicó que mientras un productor podría perder unos U$S 80 dólares por hectárea, el Estado se quedaría con... U$S 474.

“Decime qué se siente”, escribió el cordobés en un posteo que tuvo mucho impacto a nivel periodístico. Y a continuación, detalló la situación de un productor que alquila su campo y debe vender su cosecha al final de la actual temporada.

“Mientras el productor que alquila el campo e invierte para sembrar soja, con un rinde de 35 quintales, pierde casi U$S 80 por hectárea, el Estado se queda con U$S 473,29 por hectárea”, publicó.

Y agregó que en 18 millones de hectáreas, que es la superficie total de siembra de soja en Argentina, eso equivaldría a U$S 7.700.000.000.

Decime que se siente: mientras el productor qué alquila el campo e invierte para sembrar soja con un ride dec35 qq/ha pierde casi 80 U$S/ha, el Estado se queda con 473,29 U$S/ha. En 18M de hectárea= U$S 7.700.000.000 😮‍💨🚜🇦🇷 pic.twitter.com/Nno3G0Olow

— Néstor Roulet (@NestorRoulet) January 7, 2025

Cómo hace el cálculo

Roulet plantea el caso de un productor que alquiló un campo para hacer soja y arregló pagar U$S 348 por hectárea.

En su planilla, va detallando los costos que tiene que afrontar. Por ejemplo, supone que para la siembra debió gastar, entre insumos, labores, seguro y asesoramiento contable unos U$S 362 por hectárea.

Luego, entre los costos “indirectos” de la siembra incluyó el de la cosecha (se supone que contrató el servicio), el del flete (para llevar la cosecha desde el campo al puerto) y la comercialización. Eso lo obligaría a pagar otros U$S 199,27.

Para afrontar el pago, tiene - como se dijo- el rinde de 35 quintales por hectárea que le dio la cosecha (número por encima del promedio nacional, y según la zona).

¿Qué significa eso? Que el productor, si vendiera esa soja en marzo de 2025, lo haría a U$S 386 por tonelada; es decir que 3,5 toneladas serían U$S 1.351 por cada hectárea cultivada.

Pero no. Eso no es lo que le queda al productor en su bolsillo. Porque aquí aparece el problema de las retenciones que hacen que la ganancia sea mucho menor.

Retenciones

Como se sabe, las retenciones a la soja implican que el Estado le cobre el 33% del valor bruto de la soja al productor. Ese porcentaje se descuenta al momento de la venta de los granos.

¿De cuánto dólares hablamos? En la planilla de Roulet, dice que Estado se queda con U$S 445,83 por hectárea. Restados a los U$S 1.351 del valor que debería haber tenido la producción para quien la sembró, al productor le quedarían en ese primer paso unos U$S 858.

Pero hay que seguir bajando, porque a ese monto hay que descontarle U$S 348 por el alquiler del campo, los U$S 362 de los costos directos, y los U$S 199 de los costos indirectos.

Es decir que no habría ganancias. Al contrario, Roulet remarca que el margen bruto negativo pasaría a ser de U$S 51,44 por hectárea.

¿Quedó ahí la pérdida? No. Aún hay que pagar otros impuestos, además de las retenciones, como el del “cheque” (U$S 10,29) y U$S 17 por Ingresos Brutos. Eso sí: en este caso, no habría “Ganancias”.

Con todo lo mencionado, el productor de Roulet debería desembolsar otros U$S 78,90 por cada hectárea sembrada.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Retenciones
Más de Política
El Gobierno respaldo a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

Política

Escándalo. El Gobierno respaldo a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

El Gobierno respaldo a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

Política

Escándalo. El Gobierno respaldo a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Mundial M20. En el cierre de la fase de grupos, Los Pumitas pierden con Francia

Redacción LAVOZ
Mundial de Clubes

Fútbol

🔴 EN JUEGO | PSG le gana 2 a 0 al Real Madrid en semifinales del Mundial de Clubes

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design