Mientras el arco político opositor se encuentra en estado de alerta por el vencimiento de la rebaja de retenciones al campo dispuesta por el gobierno de Javier Milei, el Congreso Nacional será sede este jueves de la Segunda Cumbre AgroGlobal de Sudamérica, donde se discutirá sobre el presente y el futuro del sector agroindustrial en la región.
El evento tendrá lugar en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados y reunirá a los principales referentes del agro a nivel regional, empresarios, funcionarios, técnicos y especialistas para debatir sobre innovación, sustentabilidad, mercados internacionales y políticas públicas.
La primera cumbre se realizó en octubre del año pasado en Brasilia, adonde viajó una comitiva de medio centenar de dirigentes políticos y del sector del agro con el fin de intercambiar experiencias.
Con el modelo del Frente Parlamentario Agropecuario que existe en Brasil, unos 60 legisladores argentinos de diferentes espacios políticos conformaron, con el auspicio de la Fundación Barbechando, el “Espacio Legislativo Interpartidario del Agro” (ELIA), con el fin de avanzar en leyes consensuadas para el sector.
La segunda cumbre, que se realizará este jueves en Diputados, será abierta por el presidente de la Cámara, Martín Menem; el titular de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Atilio Benedetti; la presidenta de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra; y Pedro Lupión, presidente del Frente Parlamentario Agropecuario de Brasil.
También disertarán en la apertura los legisladores Marcos Daniel Pineda García (Colombia), Gustavo Leite (Paraguay), Eduardo Castillo Rivas (Perú) y Sebastián Da Silva (Uruguay). Luego, se desarrollarán paneles con especialistas de diferentes países y diputados nacionales de distintos bloques.
La jornada se desarrollará mientras la oposición busca consensos para avanzar con un proyecto de rebaja de retenciones, dado que el próximo 30 de junio vence la disminución dispuesta por el Gobierno para los principales productos del agro. Milei ya le sugirió al campo que “se apure a liquidar” porque, una vez vencido el decreto, volverán a aplicarse como antes los derechos de exportación.
El reclamo por la rebaja y eliminación de retenciones unifica a distintos sectores de la oposición parlamentaria y gobernadores de provincias productivas, como Córdoba. Por eso, se avecina un nuevo frente de batalla para Milei en el Congreso.
La discusión ya comenzó en la Comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el radical entrerriano Atilio Benedetti, pero el oficialismo puede poner un freno en Presupuesto y Hacienda, liderada por el libertario José Luis Espert, a menos que la oposición logre aprobar en el recinto un emplazamiento a esa comisión.