18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Sergio Massa

El costo fiscal de las medidas supera los $ 700.000 millones y su impacto en las cuentas públicas depende de la inflación

La licuación vía la suba de precios puede ser la clave para que no incumplir la pauta con el FMI.

29 de agosto de 2023,

00:04
Roberto Pico
Roberto Pico
El costo fiscal de las medidas supera los $ 700.000 millones y su impacto en las cuentas públicas depende de la inflación
Sergio Massa estuvo en Crónica TV.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.796 del miércoles 16 de julio de 2025

El paquete de medidas anunciado por el gobierno nacional para atenuar el impacto de la inflación en los bolsillos de trabajadores, jubilados y beneficiarios de planes sociales, tendrá un costo fiscal de $ 729.000 millones, que representa un 0,5% del PBI.

Este gasto adicional podría suponer un esfuerzo fiscal adicional para poder cumplir con la meta de déficit primario de 1,9% que fijó la readecuación de metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero en este caso el gobierno tendrá en la inflación un aliado.

Fuentes oficiales estiman que el costo total será de unos $ 730.000 millones, que al valor nominal representan el 0,5% del PBI.

Empeoró la situación de las empleadas domésticas durante la cuarentena.

Servicios

Bono para empleadas domésticas: de cuánto es el refuerzo y cómo se pagará

Redacción LAVOZ

No obstante, un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) explicó que a fines del cómputo final la inflación puede licuar ese monto y tener un impacto acotado en las cuentas públicas.

“Si luego de la reciente devaluación del peso, la inflación mantuviera la proyección que traía antes, se produciría un aumento del gasto de 0,3% en términos del PIB en el segundo semestre, imputando únicamente el gasto incremental correspondiente”, explicó el Instituto.

En la continuidad de la argumentación agregó que pasaría del 12% del PIB al 12,3% del PIB” e indicó que “en este caso el gobierno debería financiar genuinamente este incremento, para evitar un incumplimiento con la meta de déficit”.

Trabajar en las profundidades

Política

Los anuncios de Massa: cómo se paga el bono a los trabajadores formales y qué empresas deberán hacerlo

Redacción LAVOZ

“Si luego de la reciente devaluación del peso, la inflación subiera hasta un 154% anual, el gasto en términos del PIB sería del 12% en el segundo semestre, no registrándose cambios respecto al escenario sin medidas”, concluyó.

En rigor la estimación del FMI para 2023 habla de una inflación de 120%, pero el consenso de los analistas entiende que estará más cerca del 150%.

En consecuencia, el paquete de medidas no tendrá impacto directo en lo que respecta a lo acordado con el organismo y del cual depende un nuevo desembolso de U$S 2.700 millones en noviembre.

bullrich milei

Política

Nuevas medidas económicas: Milei y Bullrich apuntaron contra Sergio Massa

Redacción LAVOZ

La otra cara de la moneda es que la licuación del valor de la moneda también tiene impacto directo sobre quienes supuestamente se verán beneficiados por la medida, ya que la misma suba de precios hace que no se pueda recuperar el poder adquisitivo de los ingresos.

Con el agravante de que, en algunos casos, superado los meses en que se recibe la ayuda, los ingresos vuelven a aplanarse.

Detalles

Durante la jornada de hoy la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, el titular de la Afip, Carlos Castagneto, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, dieron detalles de los alcances de las medidas anunciadas.

En el caso de los trabajadores asalariados se aclaró que lo recibirán aquellos que perciban salarios de bolsillo de hasta $ 400.000 y el pago será correspondiente a los salarios devengados de agosto y septiembre a sobrarse en septiembre y octubre.

Massa habló por primera vez después de las PASO y la devaluación

Política

Gobierno nacional y medidas económicas: qué dispuso Sergio Massa

Roberto Pico

El dato clave es que en caso de existir en esos períodos aumentos por paritarias se descontará del monto de $ 30.000 mensuales y en consecuencia hay trabajadores que no recibirán ninguna ayuda. Por ejemplo, un empleado en relación de dependencia con salario de $ 300.000 que tenía pactado un aumento por paritaria de 10% para agosto que justamente representa $ 30.000. Lo mismo sucederá en octubre con la base del salario que se formó en septiembre.

Otro dato relevante a tener en cuenta es que los $ 30.000 son una suma “no remunerativa”, lo que implica que no computa para el aguinaldo, horas extras, premios o compensaciones o para la liquidación de vacaciones en caso de estar siendo gozadas durante agosto y septiembre.

Además, los empleadores podrán deducir de los $ 30.000 “aumentos a cuenta” que se hayan realizado en los últimos meses.

Sergio MASSA

Política

El Gobierno dispuso que los trabajadores formales reciban $ 30.000 durante dos meses

Roberto Pico

En el caso del sector de trabajo doméstico, la suma adicional será de $ 25.000 en dos tramos de $ 12.500 y proporcional a la cantidad de horas. Por ejemplo: una persona con dos trabajos de 4 horas cobrará $ 6.250 de cada empleador. Los empleadores podrán descontar ese pago si presentaron y pagaron el impuesto a los Bienes Personales correspondientes a 2022.

Afip

En el caso de los monotributistas Afip confirmó la suspensión del pago por seis meses del componente impositivo para las categorías de la A la D.

Los montos son:

Categoría A: $ 496

Categoría B: $ 957

Categoría C: $ 1.636

Categoría D: $ 2.689

Castagneto explicó que se difiere el pago mediante una resolución general de la Afip y se incluye en la ley de presupuesto la condonación de esta deuda.

Asimismo, se modificó el monotributo productivo al bajar el costo de la cuota mensual del 5% de la facturación al 1% durante 36 meses. Acerca de la devolución del IVA para el consumo de jubilados y pensionados con tarjeta de débito se estableció que para quienes cobran hasta 3 jubilaciones mínimas. La jubilación mínima con los refuerzos que se dio en estos meses de 37.000 jubilados mensuales, alcanza un monto de $ 124.460 por mes y por ende el nuevo tope será de $ 18.000.

Anses

En el caso de los planes a cargo del Anses, Raverta informó que los jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán $ 37.000 adicionales en septiembre, octubre y noviembre.

Estos pagos comenzarán a percibirse desde esta semana según los cronogramas ya establecidos.

Cabe recordar que para agosto ya regía un bono de $ 21.000 que ahora pasa a $ 37.000 por total.

De esta forma la mínima será de $ 124.460. Además, aquellos jubilados que no requirieron de una moratoria para completar los 30 años de aportes recibirán un plus de $ 9 mil.

Gabriel Katopodis

Política

Medidas económicas: el Gobierno cruzó a Milei y Bullrich tras las críticas

Redacción LAVOZ

Respecto de los planes sociales Raverta precisó que tras los aumentos y sumas anunciadas se cobrarán los siguientes montos en septiembre y octubre.

Familias con 1 hijo: Alimentar $ 22.000 + AUH $ 17.093

Familias con 2 hijos: Alimentar $ 34.500 + AUH $ 34.186

Familias con 3 hijos: Alimentar $ 45.500 + AUH $ 51.279

Desde noviembre el Programa Alimentar aumentará 30% con relación a octubre.

Temas Relacionados

  • Sergio Massa
  • Inflación
  • Economía
  • Edición impresa
Más de Política
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
La AMIA homenajeó a Nisman a 10 años de su muerte

Política

Side. Causa Nisman: el Gobierno desclasificó los archivos y avanza la Justicia sobre nuevas pistas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Aniversario del atentado a la AMIA

Editorial

Aniversario del atentado. Amia, a la espera de justicia

Redacción LAVOZ
Madres y padres pueden ser modelos de gestión.

Opinión

Empresa y sociedad. Madres y padres, un ejemplo de gestión y liderazgo

Marisa Piñeiro
Chumbi. 18 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design