Pese a que el Gobierno anunció que abriría el debate sobre las penas por cometer incendios en las sesiones extraordinarias, la discusión quedará para el período ordinario, que comienza el 1ro. de marzo. El Poder Ejecutivo envió su propio proyecto, que ingresó este miércoles a la Cámara de Diputados, pero en las filas libertarias aseguraron a La Voz que “no llegan con los tiempos” y que postergarán el tratamiento.
En medio de los incendios en la Patagonia, los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, elaboraron un proyecto propio a pesar de que la Cámara de Diputados ya tiene listo para ser votado un dictamen consensuado entre las distintas fuerzas políticas, desde el bloque libertario hasta el kirchnerismo.
En la sesión por la Ficha Limpia, fue el diputado de Unión por la Patria y exministro de Justicia Martín Soria quien instaló el tema y pidió aprobar un proyecto de resolución para instar al Ejecutivo a que amplíe el temario de las extraordinarias e incluya las modificaciones al Código Penal, pero la iniciativa no reunió la mayoría necesaria (tres cuartos de los votos).
La moción de Soria cosechó 116 votos afirmativos, 95 negativos y 7 abstenciones. La Libertad Avanza votó en contra y entró en contradicción con el propio gobierno, que había anunciado que apuraría el debate. También rechazaron el PRO, algunos radicales (como el cordobés Rodrigo De Loredo, cofirmante de uno de los proyectos) y otros bloques aliados al oficialismo.
Soria denunció que el gobierno de Milei montó “un show mediático” alrededor del tema. “No me sorprende que alguien sea tan burro de pensar que vamos a sancionar en este Congreso una modificación al Código Penal que se va a aplicar retroactivamente a una persona detenida. Tampoco me sorprende que en este show mediático, para fingir que tratan de dar alguna respuesta a los incendios, desde el Gobierno crean que con una reforma al Código Penal van a apagar el fuego que está arrasando los bosques en la Patagonia”, planteó.
El kirchnerista advirtió que el dictamen firmado el año pasado en la Comisión de Legislación Penal “hace cuatro meses está cajoneado, y nos enteramos a la madrugada que el Poder Ejecutivo envió un proyecto que no tiene nada que ver con lo que venimos trabajando en este Congreso”.
Al respecto, señaló que “a los bosques se los equipara con pastizales” y además “no incorpora el delito doloso de incendios o destrucción de bosques nativos, el delito doloso que cause lesiones graves o gravísimas a las personas, y el delito doloso que genere daños en áreas naturales”, entre otros aspectos que lo hacen más incompleto respecto del dictamen que se había alcanzado.
Finalmente, cuestionó la idea de “creer que con el proyecto van a apagar el fuego que han generado el desfinanciamiento y la motosierra en Parques Nacionales y el Sistema de Manejo del Fuego”.
En otro momento de la sesión, el jefe del bloque Encuentro Federal, Miguel Pichetto, cargó de lleno contra Jones Huala y lo acusó de instigar los incendios en la Patagonia. “¿Cuándo las fuerzas federales procederán a detener a Jones Huala como instigador de los incendios?”, reclamó.