23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

El déficit fiscal primario alcanzó el 2,1% del PIB en el acumulado a noviembre

La tasa está muy por debajo de la inicialmente prevista por el Gobierno para todo el año. En noviembre el gasto subió 81,2% anual, pero fue inferior al de octubre.

20 de diciembre de 2021,

19:41
Corresponsalía Buenos Aires
El déficit fiscal primario alcanzó el 2,1% del PIB en el acumulado a noviembre
Ministerio de Economía. (DyN/Archivo)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

El Gobierno nacional gastó 1,24 billones de pesos en noviembre (mes electoral), un 81,2% más respecto del mismo período del año pasado y excluyendo lo que se destinó al denominado “paquete Covid-19″, con lo que acumuló un déficit fiscal del 2,1% del PIB desde enero.

El gasto oficial estuvo 4,8% por debajo del nivel de octubre, y 30 puntos porcentuales por encima de la pauta de inflación, que para ese mes había sido del 51,2%, según lo informado por el Indec.

La tasa de déficit viene por debajo de la previsión que el Gobierno había incorporado en el Presupuesto 2021 que era del 4,5% y también, al menos por ahora, es inferior a las dos pautas revisadas del 4% y del 3,5%.

Esto se da en el marco de las negociaciones que la gestión de Alberto Fernández viene teniendo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la refinanciación de la deuda del país.

Los números se desprenden del informe de ingresos y gastos del Sector Público Nacional (SPN) correspondiente al undécimo mes del año, que el ministerio de Economía difundió en la tarde de este lunes.

Los Ingresos totales del SPN ascendieron a 793.086 millones de pesos, por lo que crecieron 69,3% interanual. Los ingresos tributarios avanzaron 61,3% impulsados por los Derechos de Exportación (83%), ingresos asociados a la Seguridad Social (69,2%), IVA (63,7%) y Débitos y Créditos (59,7%)

El gasto primario fue de 1,24 billones de pesos. Registró una suba de 76% interanual, que asciende a 81,2% si se excluye el gasto por el Covid-19 en ambos períodos.

Según Economía, esta expansión del gasto “se vio impulsada por la inversión de capital, remuneraciones y por las diferentes medidas de inclusión y contención social desplegadas por a lo largo del año en curso”.

En octubre, el gasto había crecido 96,9% anual en términos netos; en septiembre, la suba había sido del 66%; en agosto había sido del 87,3%; en junio se había ubicado en el 72%; fue del 68,9% en junio; 48,1% en mayo; 45,7% en abril; 44,3% en marzo; 37% en febrero; y 21,2% en enero.

De esta manera, al mes de noviembre se acumula un déficit primario de 911.298 millones de pesos (2,1% del PIB) y un déficit financiero de 1.579.888 millones de pesos (3,7% del PIB), luego de excluir los ingresos extraordinarios correspondientes a los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional.

Con esta dinámica, teniendo en cuenta los recursos del Aporte Solidario y DEG, al mes de noviembre se acumula un déficit primario de 483.897 millones de pesos (1,1% del PIB) y un déficit financiero de 1.152.487 millones (2,7% del PIB), según los datos revelados por Economía.

Los datos de noviembre

El SPN registró en noviembre un déficit primario de 134.653 millones de pesos y un rojo financiero de 242.089 millones de pesos.

Entre las diferentes jurisdicciones que conforman el SPN, la Administración Pública Nacional (APN) registró al mes de noviembre un déficit acumulado de $1.457.481 millones (3,4% del PIB) neto de los ingresos extraordinarios correspondientes a los DEG, mientras que el resto del SPN registró un superávit de $546.183 (1,3% del PIB), en parte favorecidos por recursos extraordinarios como el Aporte Solidario (Ley N° 27.605).

Los Ingresos totales del SPN ascendieron a $793.086 millones (69,3%). Los ingresos tributarios crecieron 61,3%, impulsados por el desempeño de tributos provenientes del Comercio Exterior, la Seguridad Social y la actividad económica

Los Derechos de Exportación continuaron registrando un incremento significativo (83%). A su vez, los ingresos asociados a Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social evidenciaron una aceleración respecto al mes anterior por segundo mes consecutivo (69,2%), como consecuencia del incremento del salario medio tras los distintos acuerdos paritarios.

Los ingresos ligados a la actividad económica, como el IVA neto de reintegros ($54.547,5 millones; +63,7% i.a.) y los Créditos y Débitos (+$26.478,1 millones; +59,7% i.a.) exhibieron un crecimiento por encima del nivel de inflación, lo cual da cuenta de la recuperación de la actividad económica.

El gasto

Las transferencias corrientes alcanzaron los 350.586 millones de pesos (113,3% internual neto de gasto COVID).

Las correspondientes al sector privado presentaron un crecimiento de 123.332 millones de pesos (107,9%). En este universo se destacan los incrementos de tres programas: Políticas Alimentarias ($15.261,3 millones); Potenciar Trabajo ($13.828,8 millones); y Acciones de Empleo (+$8.696,4 millones) – principalmente REPRO II – por la asistencia a los sectores productivos afectados de forma crítica por la pandemia.

También se destaca el incremento en el pago de Asignaciones Familiares en el mes de noviembre ($20.309,9 millones), el cual contempla el otorgamiento del complemento mensual dispuesto por el Decreto N°719/21.

Al mismo tiempo, se observaron incrementos en las transferencias para los programas Progresar ($3.946,2 millones) y Formulación de Políticas contra la Violencia por Razones de Género – Acompañar ($2.835,8 millones).

En materia de subsidios energéticos, se registra la asistencia a CAMMESA ($33.318,0 millones) y los pagos del programa de Formulación y Ejecución de Políticas de Hidrocarburos ($7.815,3 millones) principalmente por las mayores erogaciones en el marco del programa Plan Gas

Las transferencias corrientes al sector público arrojaron una variación de +$35.970,2 millones (131,5% neto de gasto Covid).

En este concepto se destacan las transferencias con destino a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el cumplimiento de lo estipulado en la Ley Nº 27.606 y a la provincia de Buenos Aires en concepto del Fondo del Fortalecimiento Fiscal dispuesto en la Resolución 524/2020.

Asimismo, se registraron aumentos en las transferencias a Gobiernos Provinciales ($4.028,9 millones) en el marco de convenios especiales, como así también en aquellas realizadas por el Ministerio del Interior en el marco del programa Relaciones con las Provincias y Desarrollo Regional (+4.354,5 millones).

El gasto de capital registró una suba de $46.042 millones (+171,1% internual), casi triplicando su valor respecto al mismo periodo del año anterior.

El crecimiento estuvo impulsado principalmente por la Inversión Real Directa (225%), en la que se destacan la inversión por parte de empresas públicas ($8.785,9 millones) como así también las erogaciones realizadas por el Ministerio de Transporte ($7.008,9 millones) y por la Dirección Nacional de Vialidad para la construcción de autopistas ($6.514,1 millones).

Además, hubo mayores transferencias de capital a las provincias (225 % i.a), entre las cuales se destacan aquellas realizadas para obras de transporte ($2.511,5 millones), obras de saneamiento y provisión de agua ($2.204,3 millones) y construcción de viviendas ($1.098,0 millones).

Temas Relacionados

  • Economía
  • Déficit Fiscal
Más de Política
La foto que publicó Macri para felicitar a Trump por la elección (X).

Política

Revelación. Macri recordó cuando Trump le sugirió conquistar Chile para que Argentina tenga acceso a dos océanos

Redacción LAVOZ
Sede de Luz y Fuerza. (Nicolás Bravo/Archivo)

Política

Justicia. Por qué el exinterventor de la obra social de Luz y Fuerza Córdoba no podrá evitar llegar a juicio

Federico Noguera

Espacio de marca

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Amalia “Yuyito” González, Belén Ludueña y  Cristina Pérez

Opinión

Medios. Las mujeres del poder: lo femenino como estrategia política

Ernestina Godoy
Instituto

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

Hernán Laurino
Cárcel de Cruz del Eje. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Violencia en Córdoba. Un atroz asesinato mafioso encargado desde prisión emerge a la luz

Claudio Gleser
Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

Últimas noticias

Racing LCF

Fútbol

LCF. La fecha 13 de la Liga Cordobesa arranca con un clásico: Instituto – Racing

Redacción LAVOZ
Relevamiento de alquileres y compra de inmuebles: cómo cambió el mercado en julio 2024

Ciudadanos

Comparación. Alquilar en Capital, Río Cuarto, Villa María, Carlos Paz y San Francisco: ¿dónde cuesta más?

Fernando Colautti
La foto que publicó Macri para felicitar a Trump por la elección (X).

Política

Revelación. Macri recordó cuando Trump le sugirió conquistar Chile para que Argentina tenga acceso a dos océanos

Redacción LAVOZ
F1 MÓNACO

Motores

Fórmula 1. Gran Premio de Mónaco: luces y sombras de un evento único

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design