17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Política / Elecciones 2023

El dilema de los empresarios: cómo pararse ante Javier Milei y su discurso

La dolarización abre grandes interrogantes entre dueños y ejecutivos de Córdoba con conocimiento en temas económicos y administrativos.

12 de septiembre de 2023,

00:00
Walter Giannoni
Walter Giannoni
El dilema de los empresarios: cómo pararse ante Javier Milei y su discurso
Council de las americas Argentina empresarios en el hotel Alvear Javier Milei junto a los empresarios Eduardo Eurnekian , Cristiano Rattazzi y el candidato a senador Juan Napoli Foto Federico Lopez Claro

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

“Te pido disculpas, pero esta vez me abstengo de dar opinión sobre los temas que me consultás, porque de verdad no alcanzo a comprender lo que Javier Milei propone concretamente, y aunque creo que gran parte de sus propuestas son inviables, no tengo el sustento técnico para sostenerlo”.

La contundente y cautelosa frase pertenece a un importante empresario cordobés de reconocido ascendiente entre sus colegas de la actividad. Sirve para patentizar, tras una ronda de consultas efectuada por La Voz, el posicionamiento de quienes manejan compañías de distinta escala y rubro frente a la campaña electoral y las propuestas del candidato presidencial de La Libertad Avanza.

Proyectar Córdoba

Política

El Gobierno y Juntos por el Cambio criticaron la posición “desmalvinizadora” de La Libertad Avanza

Horacio Aizpeolea

Desde la política ocurre algo similar. Juan Schiaretti lo expresó el miércoles durante su acto de lanzamiento. “Con todo respeto hacia Milei, no conozco ningún país del mundo donde se apliquen sus ideas”, dijo.

Inclusive dentro del mismo espacio libertario, a lo largo de toda la semana pasada se plantearon bemoles sobre qué significa “dolarizar” o hacer convivir una canasta de monedas en la vida cotidiana de los argentinos.

En el exterior, la mirada es similar a la que aparece puertas adentro del país, salvo entre los seguidores de Milei que tomaron a la dolarización como la salida a la fuerte escalada inflacionaria que preanuncia para el próximo miércoles la difusión de un índice de precios al consumidor (IPC) de agosto con dos dígitos.

De dónde saldrían

El periódico británico The economist, al que difícilmente Milei pueda calificar de socialista o “ensobrado”, consideró desopilantes sus ideas económicas.

“No tiene manera de proveer los dólares necesarios”. “Bajo un sistema así, los bancos y hogares argentinos necesitarían una flotación de dólares para ponerse en marcha, algo que Milei no tiene forma de proporcionar”, agregó.

El postulante a la Casa Rosada que salió primero en las elecciones primarias, se ocupó de aclarar que utilizaría la venta de títulos hoy en poder del Banco Central para hacerse de unos 30 mil millones de dólares que permita progresivamente teñir de verde la economía formal. Lo haría al dólar de mercado, hoy son unos $ 735, si se toma el cierre del “contado con liqui” del viernes.

Bullrich Macri

Política

Tras los guiños a Milei, Macri apoyó sin matices a Bullrich: Es mi candidata

Corresponsalía Buenos Aires

Pero aún para los empresarios con cierta formación económica y dedicación a la administración de sus empresas ese esquema resulta difícil de entender. Lo que diga Milei es tomado con mucha seriedad en función de que las primeras encuestas pos paso agrandaron aquella ventaja inicial.

José Viale, el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, expresó su mirada sobre lo que viene en el país ante 600 comerciantes en el Seminario realizado el miércoles en esta Capital. También deslizó dudas.

“La dolarización, es una simple herramienta. Acá el problema está en que hay que aniquilar el déficit fiscal, una vez logrado ese objetivo la dolarización es intrascendente. Si se quiere dolarizar para nunca más emitir moneda, bueno, es una forma. No la comparto porque uno renuncia a manejar su propia política monetaria según los ciclos del país”, afirmó ante una consulta de este medio.

Jose Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba
Jose Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba

En cambio, “el bimonetarismo me parece correcto, el Código Civil permite contratar en dólares. Llevado al extremo, podría implicar inclusive pagar los impuestos en otra moneda”, indicó Viale, quien también es abogado. Consideró asimismo improbable poder eliminar el Banco Central. “Con una buena legislación que le impida emitir, bastaría”, añadió.

La cuestión legal tiene tanto que ver con la introducción del dólar como moneda en circulación como las propias decisiones macroeconómicas y la disponibilidad de divisas en billete.

En el plan que elabora el Ieral-Fundación Mediterránea, cuyo responsable es Carlos Melconian –convertido en la espada principal para el debate público de estos temas de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich– se contempla la modificación de un artículo del aquél Código para permitir la doble circulación. “Es algo que la sociedad ya adoptó”, suele señalar Melconian.

En aquél debate del sector comercial, Natalio Mario Grinman, titular de la poderosa Cámara nacional advirtió que el “cambio de modelo” pedido por la sociedad con el voto de agosto, se debe dar “con absoluta responsabilidad, en el marco de la institucionalidad, con respeto a la Constitución y un Congreso que funcione”, apuntó.

El temor de fondo es que sin mayoría en diputados y senadores, Milei quiera apurar reformas como una topadora que pase por encima la convivencia republicana.

Y si ganara

La proyección de Milei como el candidato más votado también ha hecho que algunas instituciones prefieran no adelantar opinión en público sobre su proyecto dolarizador. El fin de año reúne una serie de eventos donde todos compiten por tenerlo como orador.

“No estoy en absoluto de acuerdo con dolarizar, nada justifica que tengamos que romper todo a raíz de nuestra mala gestión histórica con la moneda o con el Banco Central”, señaló un dirigente empresarial que pidió reserva dado que espera encontrarse con Milei muy cerca de las presidenciales.

Además, este empresario, dueño de una gran compañía, le ve problemas de timming a la posibilidad de que esa doble conversión. “El mundo está cambiando y necesitamos empezar a jugar distinto sin atarnos tanto al dólar”, advirtió.

Búnker de Hacemos Unidos por Nuestro País

Política

Impuesto a las Ganancias: Schiaretti apuntó contra Massa

Redacción LAVOZ

También tiró sobre la mesa que además de ese debate, está pendiente otro tema de urgente gravedad sobre el cual los candidatos –”todos, dijo– casi no hablan: es la deuda que las empresas tienen en el exterior con el pago de las importaciones y que a esta altura ya se sitúa en U$S 35 mil millones.

“A los 30 mil millones que Milei dice necesitar para dolarizar, también hay que agregarle esto en la cuenta porque si no vamos a perder totalmente la confianza de nuestros proveedores, como empresas y como país”, alertó el interlocutor.

Córdoba, por otra parte, está lejos del debate central sobre Milei. En Buenos Aires ya funciona un chat empresarial donde se apoya la dolarización. Está administrado por altos ejecutivos más que por dueños de compañías y es una derivación de otro grupo que en su momento fue conformado para apoyar a Mauricio Macri.

El expresidente de Fiat, Cristiano Rattazzi, es el nombre más conocido en estas tierras mediterráneas. Otro convidado es el CEO de Globant, Martín Migoya.

A las palabras “Milei” y “dolarizar” tampoco podrá escaparle el 15º Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba, en la tarde de exposiciones prevista para este jueves en el Centro de Convenciones Córdoba, lugar al que arribará también la primera plana de la conducción fabril nacional.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Javier Milei
  • Inflación
  • Dólar
  • La Libertad Avanza
  • Empresas
  • Edición impresa
Más de Política
Mara Bettiol

Negocios

Accidentes y enfermedades laborales: la Justicia cordobesa aplica fuertes cambios para agilizar los juicios y bajar la litigiosidad

Florencia Ripoll
Alejandra Vigo en Voz y Voto

Política

Programa. Voz y voto por El Doce: con Alejandra Vigo y el secretario de Culto de la Nación

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue su accidente

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

Últimas noticias

Franco Colapinto, en Alpine.

Motores

Fórmula 1. Lo que dijo Colapinto tras su accidente en Imola: “Triste porque teníamos potencial para estar en Q3″

Redacción LAVOZ
Asisten a los afectados por el temporal en Buenos Aires (Agencia Federal de Emergencias).

Ciudadanos

Alerta roja. Intenso temporal en Buenos Aires: granizo, inundaciones y más de 1.000 evacuados

Redacción LAVOZ
Nicolás Lusicic

Negocios

Entrevista. Cordobés, de San Vicente e innovador en tratamientos y trasplantes capilares

Diego Dávila
Mara Bettiol

Negocios

Accidentes y enfermedades laborales: la Justicia cordobesa aplica fuertes cambios para agilizar los juicios y bajar la litigiosidad

Florencia Ripoll
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design