11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

El discurso de Milei en el Congreso y la convocatoria al “pacto de mayo”: las repercusiones políticas

El expresidente Mauricio Macri dijo que el PRO apoya la convocatoria presidencial para el 25 de mayo en Córdoba. El gobernador Martín Llaryora coincidió con el llamado, pero pidió ampliar la discusión a sectores productivos.

2 de marzo de 2024,

00:05
Corresponsalía Buenos Aires
El discurso de Milei en el Congreso y la convocatoria al “pacto de mayo”: las repercusiones políticas
Javier Milei y Victoria Villarruel en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. (Federico López Claro / La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

“Primero tenemos que tener una jornada de diálogo para escuchar. Hay que hacer una agenda de diálogo y extender la convocatoria a sectores productivos y del trabajo; no sirve sentar solo a los sectores políticos”, fueron las primeras declaraciones del gobernador Llaryora sobre la convocatoria del presidente Milei a firmar un pacto con las provincias el próximo 25 de Mayo, a realizarse en Córdoba.

“Claro, cómo no voy a ir”, respondió sobre su participación en la cumbre, a la salida del Congreso nacional. Pero aclaró: “Para mí tenemos que ir todos los gobernadores, pero tiene que ser más amplia la convocatoria –insistió-, con mesas productivas y d elso trabajadores, no se necesita un capricho ni decisiones autoritarias”, manifestó.

“Mayo queda lejos, hay que tomar medidas más rápidas por el nivel de recesión para defender el empleo y el trabajo”, dijo, además, el gobernador.

Javier Milei en la Asamblea Legislativa

Política

Milei en el Congreso: discurso anticasta y un pacto al que le faltan muchos “cómos”

Juan Turello

Reconoció, no obstante, que el presidente abrió “una negociación, y una gran oportunidad”.

“La luz de esperanza que nos queda a los argentinos es un consenso donde todos pongamos por igual. Es nuestro deseo que el mencionado Pacto de Mayo pueda encaminarnos a ese país que soñamos. Los cordobeses acompañaremos a un acuerdo justo y federal”, sostuvo, a su vez, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Desde el propio gobierno, el ministro de Economía, Luis “Toto “ Caputo publicó un mensaje en la red social X: “El discurso más emocionante de nuestra historia!”, sostuvo.

El expresidente Mauricio Macri se sumó a la convocatoria presidencial desde las redes sociales. “Un mensaje claro, firme y con coraje. Todos los argentinos tenemos que apoyar al Presidente y la clase política aceptar esta invitación en un gesto de humildad y grandeza”, dijo, a la vez que prometió: “Presidente, el PRO estará en Córdoba para firmar el Pacto del 25 de Mayo”.

La diputada nacional Laura Rodríguez Machado (PRO Córdoba), presente en el recinto, definió al discurso presidencial como “un claro y desgarrador análisis de la herencia que nos dejó el kirchnerismo”, a la vez que destacó “la claridad del presidente para dejar al descubierto la corrupción encarnada por el populismo”.

Rodríguez Machado sostuvo que con el “pacto de mayo” convocado por el presidente se comienza “el camino de la prosperidad.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también del PRO, evitó hacer declaraciones al salir del Congreso. Poco después difunció un mensaje: “Presidente, cuente conmigo para impulsar el Acuerdo de Mayo que propuso esta noche, Estoy de acuerdo con todos y cada uno de los 10 puntos que planteó”, publicó más tarde Frigerio, en una clara alineación del macrismo con la convocatoria de Milei.

Martín Llaryora en el Congreso

Política

Llaryora sobre el “pacto de mayo” en Córdoba convocado por Milei: Por supuesto voy a ir pero queda lejos la fecha

Redacción LAVOZ

En la UCR la recepción del discurso fue dispar. “Quedó abierto un diálogo”, reconoció el gobernador de Santa Fe, el radical Maximiliano Pullaro al salir del Congreso, pero admitió tener dudas sobre la pretensión del Ejecutivo de insistir con la ley Bases.

Desde Mendoza, el gobernador radical Alfredo Cornejo valoró “la convocatoria a un pacto político por la economía y la sociedad. Es importante señalar que muchas de las iniciativas planteadas por el Presidente son parte del camino recorrido en Mendoza de los últimos 8 años”.

“Arranca bien con la provincia donde celebra el Pacto”, dijo el diptuado nacional Rodrigo De Loredo, sobre la convocatoria, y coincidió con la descripción de Milei sobre la herencia. “Muchas iniciativas del presidente las propicia el radicalismo”, dijo en relación a la reforma laboral, entre otros puntos.

“No suena muy sincera la convocatoria”, dijo en cambio el diputado nacional, también radical, Facundo Manes, por las condiciones impuestas por Milei, como la aprobación de la Ley Bases. “No es necesario tanto show con el sufrimiento que hay en la sociedad”, agregó. “El populismo son respuestas fáciles para problemas complejas”, criticó a Milei.

También radical, la diputada Karina Banfi, dio su opinión: “El Presidente hoy ofrece el camino del diálogo y dejar la confrontación. Enhorabuena. Sólo hago una observación: el diálogo implica estar abierto a la opinión del otro. Nadie puede sentirse dueño de la verdad si lo que se busca es sacar el país adelante. A trabajar mucho”, propuso.

Entre los primeros en aludir al discurso desde la oposición estuvo Juan Grabois. “Saben que pasa con cada alimento que se reparte porque no reparten ninguno. La casta come todos los días, los pibes no”, replicó desde al red social X, poco después de que el presidente aludiera a los movimientos sociales.

Grabois hizo referencia al recinto dominado por un tono festivo que aplaudió permanentemente al presidente. “Jinetes del Fracaso. Si Milei hubiera seguido con el Rock&Roll podría haber hecho un banda piola con ese nombre y hubiera evitado el espectáculo lamentable de los aplaudidores más boludos de la historia reciente que -pasados de merca- se visten de gala para chillar loas a un empobrecimiento brutal que ni los roza”, escribió el dirigente de Unión por la Patria.

El gobernador kirchnerista de Buenos Aires, Axel Kicillof, se retiró sin hacer declaraciones. “Mañana vamos a responder”, dijo el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien decidió no viajar a Buenos Aires. Se espera para las próximas horas un pronunciamiento conjunto de los gobernadores peronistas.

Javier Milei

Política

Los 10 puntos del “pacto del 25 de Mayo” que Javier Milei propone firmar en Córdoba

Redacción LAVOZ

“Los agravios y las excusas no tapan la realidad. Producto de la motosierra y la licuadora, que viene llevando adelante como plan económico, cada vez son más los compatriotas que están siendo perjudicados por el brutal ajuste, generando zozobra y graves complicaciones en la vida diaria”, se pronunció el bloque diputados de Unión por la Patria.

Germán Martínez, jefe de los diputados de UP, dijo que “el gobierno no reconoce lo que está pasando en la realidad”. “No dijo nada nuevo e insistió con un proyecto que ya fue rechazado; van a llevar al Presidente de la Nación a un nuevo fracaso”, pronosticó.

La televisación pública se limitó a enfocar a los palcos efusivos, y a diferencia de transmisiones anteriores, pocas veces se hizo un plano sobre un opositor.

La diputada de Izquierda Unida, Myriam Bregman publicó una foto del cartel que expusieron los legisladores de izquierda, sin ser tomados por la transmisión oficial”. “La verdad que quiere ocultar”, concluyó Bregman.

“El presidente hizo lo que mejor sabe, vender humo; juntó todos los clichés para ocultar lo que está haciendo. Escandaloso que traiga los aplaudidores, todo guionado”, cuestionó la diputada.

Fuera del arco político, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, dejó en las redes una primera lectura sobre los dichos presidenciales: “Nuestro querido país tiene un pacto de convivencia plural y pacífica desde 1853. Se llama Constitución Nacional. Dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada. Necesitamos que se cumpla, no que se la someta a un pacto fundacional liderado por un mesías libertario”, escribió, en dura crítica a las propuestas presidenciales.

El analista político y director de la consultora Synopsis le apuntó al “modo Milei” de hacer política: “Hay una inconsistencia de base, que sigue presente en este escena y es que Milei sigue maltratando (hoy lo hizo nuevamente) a aquellos con los que tiene que acordar. Después de maltratar a los Gobernadores los convoca a firmar un Pacto. Sigue siendo muy extraño el método”, opinó.

El economista Pablo Gerchunoff fue irónico respecto al mensaje presidencial: “Ni dolarización, ni competencia de monedas, ni cierre del BCRA. ¿O se me pasó?”, se preguntó acerca de la falta de anuncios concretos de fondo.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) manifestó su acompañamiento al mensaje presidencial.

Martín Llaryora en el Congreso

Política

Llaryora sobre el “pacto de mayo” en Córdoba convocado por Milei: Por supuesto voy a ir pero queda lejos la fecha

Redacción LAVOZ

“Desde nuestra Entidad apoyamos firmemente el proceso de desregulación que está llevando adelante el Gobierno Nacional, como así también el contundente ordenamiento fiscal y monetario, la austeridad en el manejo de los fondos públicos y el combate a la corrupción enquistada en diversos ámbitos”, sostuvo Natalio Mario Grinman, presidente de la CAC.

Otras asociaciones empresarias, las cerealeras y aceiteras nucleadas en CIARA y CEC calificaron al mensaje presidencial de “contundente, claro y preciso, en el camino a transitar para salir de esta profunda crisis económica y social. Alentamos a los gobernadores a sumarse al Pacto de Mayo que debe sentar las bases del desarrollo sostenible que necesita nuestra país con un comercio exterior con valor agregado que sea la clave del crecimiento”.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Edición impresa
  • Pacto de Mayo
Más de Política
Carlos Kirchner. Primo del expresidente Néstor Kirchner (DyN/Archivo).

Política

Causa Vialidad. Los abogados de Carlos Kirchner, primo del expresidente, reclaman $ 500 millones de honorarios

Redacción LAVOZ
Juan Carlos Maqueda

Política

La Voz En Vivo. Maqueda y las leyes aprobadas en el Senado: No se por qué el Presidente habla de ir a la Justicia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

Últimas noticias

El lobo. Captura de video/Policía)

Sucesos

Rescate en la costa. Bomberos cordobeses liberaron a un lobo marino atrapado

Redacción LAVOZ
Choque bajo la lluvia. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Córdoba: por esquivar a un ciclista, un camionero se estrelló contra un poste

Redacción LAVOZ
Movimiento turístico en la Terminal de Córdoba

Ciudadanos

La Voz en Vivo. Vacaciones de invierno: para la Agencia Córdoba Turismo, se superarán los números de 2024

Redacción LAVOZ
Carlos Kirchner. Primo del expresidente Néstor Kirchner (DyN/Archivo).

Política

Causa Vialidad. Los abogados de Carlos Kirchner, primo del expresidente, reclaman $ 500 millones de honorarios

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design