18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Dólar

El “dólar soja” ya superó su misión al aportar más de U$S 5.000 millones

Massa celebró que se superara el objetivo central. Mientras, se reactivó la presión cambiaria y el CCL saltó a 305 pesos.

22 de septiembre de 2022,

00:00
Leandro Boyer
Leandro Boyer
El “dólar soja” ya superó su misión al aportar más de U$S 5.000 millones
El ministro celebró el objetivo.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.796 del miércoles 16 de julio de 2025

El ministro de Economía, Sergio Massa, celebró el miércoles que el esquema del dólar soja superó las expectativas al conseguir que el agro liquide más de u$s5.000 millones. En paralelo, la presión cambiaria volvió a apuntalar las cotizaciones financieras, a pesar del reforzado cepo, y el Contado Con Liquidación (CCL) quedó por encima de los $305 pesos.

Cuando resta una semana para que pierda vigencia, el Programa de Incremento Exportador, que les permite vender la cosecha a un dólar de $200, ya cumplió con la misión fundacional que fijó el ministro de Economía.

“Tenemos la alegría de comunicar que cumplimos el objetivo”, destacó Massa, a través de un mensaje que difundió en sus redes sociales.

COMERCIO EXTERIOR. Las aceiteras del Gran Rosario importan soja para procesarla internamente y exportarla como harina o aceite.

Agricultura

Cuántas toneladas se vendieron desde el inicio del “dólar soja”

Redacción Agrovoz

Lo hizo luego de confirmarse que el sector agroexportador inyectó el miércoles más u$s351 millones y que así el aporte acumulado ascendió a u$s5.130 millones, tal como lo precisaron en la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (Ciara).

“Los productores, acopiadores, cooperativas y la cadena de valor en su conjunto han demostrado una vez más que están a la altura de las circunstancias para reaccionar rápidamente, si están dadas las condiciones de mercado”, manifestaron en Ciara, donde usaron los alentadores números para reactivar una serie de reclamos.

Puntualmente, remarcaron que los resultados del esquema demuestran “que bajar la carga impositiva en el complejo sojero o mejorar el tipo de cambio, genera un movimiento económico inigualable”. “La política debe tomar nota para evitar seguir castigando al sector”, advirtieron.

Con el “dólar soja” ya se vendieron 10,5 millones de toneladas

Agricultura

Con el “dólar soja” ya se vendieron 10,5 millones de toneladas

Redacción Agrovoz

Ante ello, Massa se comprometió a seguir trabajando con el “sector agroindustrial para fortalecer las reservas y aumentar la participación del sector agroexportador argentino en la seguridad alimentaria global”.

El Banco Central (BCRA) compró el miércoles otros u$s243 millones. Desde que se puso en marcha el dólar soja, la autoridad monetaria sumó más de u$s2.781 millones a sus vapuleadas reservas. El dato que preocupa ahora es el efecto de la emisión monetaria que demandó esa operatoria, que superó los 604.338 millones de pesos, en un contexto donde la inflación se encamina a terminar el año con un salto superior al 100 por ciento.

Los buenos números del dólar soja no calmaron los ánimos en el mercado cambiario, donde la presión volvió a centrarse en los billetes que se consiguen mediante operaciones bursátiles.

El CCL llegó a superar los $308 pasado el mediodía, pero hacia el cierre de las operaciones recortó camino y acomodó su variación diaria en $2,68 para terminar a $305,57 por unidad, su nuevo máximo desde fines de agosto.

Dólar soja

Política

Cepo al agro: se reactivó la presión cambiaria pero el la soja aportó otros 351 millones de dólares

Leandro Boyer

En la misma línea se movió el dólar del Mercado Electrónico de Pagos (MEP): por momentos se negoció a 299,39, pero finalizó a $297,55, con un avance de $3,11 respecto al martes.

La brecha entre el CLL y el dólar mayorista, que culminó a $144,8, se consolidó sobre el 110%, a pesar de la apuesta que hizo el BCRA para tratar de revertir la distancia con las nuevas restricciones cambiarias para el campo.

La suba de los dólares financieros, y fundamentalmente del CCL, se convirtió en una preocupación central en el equipo económico del gobierno nacional. En el BCRA, que preside Miguel Pesce, vincularon el fenómeno con “presiones devaluatorias” que tomaron fuerza con la implementación del programa.

“Hubo un acuerdo, se negoció, se crearon los instrumentos y después se observa que las grandes exportadoras se refugian en el dólar y extienden la brecha, entonces uno dice basta”, justificó el martes Agustín D’Atellis, director del BCRA.

Banco Central de la República Argentina

Actualidad

Dólar soja: la dirigencia rural suma más críticas al desempeño del Banco Central

Alejandro Rollán

La del Central fue una decisión que desconcertó y, molesto, Massa intervino ante Pesce para que se deje afuera al 40% de los productores que se sumaron al esquema. Finalmente, se resolvió que el cepo no afecte a aquellos productores que operan con el CUIL de una persona física, sino que solamente impacte a las sociedades familiares y las sucesiones propietarias de campos.

Vale recordar que hace tiempo rigen normas por las cuales los exportadores del complejo cerealero oleaginoso no pueden acceder a los dólares financieros.

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), una de las entidades que integran la Mesa de Enlace, salió el miércoles quejarse por el cepo. Su presidente, Carlos Iannizzotto, le envió una carta al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, para advertirle que la medida “carece de toda razonabilidad y resulta arbitrario y antojadizo”.

“Se perjudica a otros actores de la cadena y que no necesariamente son productores de soja. Tal el caso de productores ganaderos o tamberos asociados a cooperativas que precisan de insumos financiados por la cooperativa, cuyo acceso al crédito se ha visto también encarecido al estar inscripta como productora de soja, pese a no comercializar en el mercado de exportación o industria, sino que multiplican las semillas para vendérselas al asociado para su siembra”, alertó Iannizzotto.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Sergio Massa
  • Edición impresa
Más de Política
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
La AMIA homenajeó a Nisman a 10 años de su muerte

Política

Side. Causa Nisman: el Gobierno desclasificó los archivos y avanza la Justicia sobre nuevas pistas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Aniversario del atentado a la AMIA

Editorial

Aniversario del atentado. Amia, a la espera de justicia

Redacción LAVOZ
Madres y padres pueden ser modelos de gestión.

Opinión

Empresa y sociedad. Madres y padres, un ejemplo de gestión y liderazgo

Marisa Piñeiro
Chumbi. 18 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design