11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Incendios

Gobierno de Milei. El Ejecutivo busca subir penas por cometer incendios y en Diputados ya hay un proyecto listo para aprobarse

A raíz del caso de Córdoba, en 2024 se firmó un dictamen consensuado entre las distintas fuerzas políticas. Qué dice el texto y qué debe pasar para que se trate en extraordinarias.

11 de febrero de 2025,

10:32
Carolina Ramos
Carolina Ramos
El Ejecutivo busca subir penas por cometer incendios y en Diputados ya hay un proyecto listo para aprobarse
Incendios en El Bolsón: hay más evacuados y un hombre fue detenido. (TN)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

En medio de los incendios forestales que azotan a la localidad rionegrina de El Bolsón, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto para aumentar las penas contra los autores de estos estragos, con el objetivo de que sea tratado en sesiones extraordinarias, que rigen hasta el 21 de este mes. En la Cámara de Diputados ya hay un proyecto consensuado entre las distintas fuerzas que tiene dictamen y está listo para ser votado en el recinto.

“Incluiremos en sesiones extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación. Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas”, amenazó Cúneo Libarona.

Diputados ya trabajó sobre el tema: a fines de octubre pasado, cuando Córdoba comenzaba a recuperarse de los incendios, se consensuó un dictamen para modificar el Código Penal y elevar las penas, hoy calificadas como irrisorias. El proyecto avanzó en la Comisión de Legislación Penal, que preside la cordobesa Laura Rodríguez Machado (PRO) y quedó en condiciones de ser aprobado, pero el Ejecutivo no lo incluyó en el temario original de las extraordinarias.

Bomberos cordobeses colaborán con los incendios en el sur del país. (Gentileza)

Ciudadanos

Patagonia. La situación de los incendios en el sur bajo la mirada de bomberos de Córdoba

Corresponsalía LaVoz

La Cámara baja tiene una oportunidad para avanzar con el tema este miércoles, en el marco de la sesión convocada para las 10 por la Ficha Limpia. No obstante, para poder discutir sobre las sanciones por incendios, el Ejecutivo antes debe ampliar el temario de las extraordinarias para habilitar su tratamiento.

Ministro celebro que el oficialismo acompañe la propuesta de elevar las penas a los que provoquen incendio!Como sabrá en el Congreso hemos trabajado mucho el tema este año y se ha logrado un dictamen que está listo y consensuado (hasta con los diputados de LLA) para ser aprobado… pic.twitter.com/qaf46ViDCM

— Oscar Agost Carreño (@oagost) February 11, 2025

En el dictamen firmado en 2024 se tomaron en cuenta tres proyectos de cordobeses: uno de Juan Brügge (Encuentro Federal) acompañado por sus pares Ignacio García Aresca y Oscar Agost Carreño; otro de Rodríguez Machado y Gabriel Bornoroni, jefe del bloque libertario; y otro de los radicales Soledad Carrizo, Rodrigo De Loredo, Gabriela Brouwer de Koning y Luis Picat. También se contempló una iniciativa del exministro de Justicia kirchnerista, Martín Soria, entre otras.

La propuesta modifica el artículo 186 del Código Penal, estableciendo prisión de 3 a 10 años “si hubiere peligro común para los bienes”; y de 3 a 12 años por incendios en distintas plantaciones o producciones. También de 3 a 15 años “si hubiere peligro para un archivo público, biblioteca, museo, arsenal, astillero, fábrica de pólvora o de pirotecnia militar o parque de artillería”.

El Bolsón

Ciudadanos

Fuego. Incendios en la Patagonia: el Gobierno nacional apuntó contra los mapuches y los acusó de iniciar las llamas

Redacción LAVOZ

Esta última pena se aplicaría además si hay peligro de muerte para una persona; y si el incendio causa la muerte inmediata, se eleva de 8 a 20 años. Asimismo, se establecen 3 a 15 años si el hecho causa lesiones graves o gravísimas a una persona; y la misma pena “cuando se hubieran generado daños a áreas naturales protegidas o con objetivos de conservación”.

Los diputados cordobeses Brügge y Agost Carreño, de Encuentro Federal, presentaron una disidencia en este punto y consideraron que “deben aumentarse los mínimos de las escalas penales previstas en el artículo 186 y llevar de 3 años de prisión a 4 años de prisión”.

Por otra parte, el dictamen modifica el artículo 189 del Código Penal, otorgando de 6 meses a 4 años de prisión a quienes causen incendios “por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas”. Si el hecho pone en peligro la vida de una persona, la sanción subirá de 1 a 5 años; si causa lesiones graves o gravísimas, de 1 a 4 años; y si provoca una muerte, de 2 a 6 años. A su vez, si se dañan áreas protegidas, la prisión será de 1 a 5 años.

El Bolsón

Ciudadanos

Fuego. Lluvia y algo de alivio en El Bolsón: celebración en las calles tras semanas de incendios devastadores

Redacción LAVOZ

Si en todos los casos anteriores intervienen funcionarios públicos, se aplicará como pena accesoria la inhabilitación por el doble de tiempo de la condena para ejercer cargos.

El dictamen además incorpora al Código Penal el artículo 189 ter, estableciendo agravantes cuando el incendio se produce “para obtener ventaja pecuniaria”; “con el concurso de tres o más personas”; “coaccionando a otros para la ejecución material del delito”; “afectando o exponiendo al peligro, de manera grave, a la salud pública”; “alcanzando áreas urbanas o cualquier asentamiento humano”; “en épocas de sequía o inundaciones”; o “con la colaboración de un funcionario público en ejercicio de sus funciones”.

Los agravantes también se aplicarán “cuando se produzca un daño ambiental irreversible sobre el bosque nativo, las aguas naturales, la erosión del suelo y/o la modificación del régimen climático”.

Otra de las modificaciones relevantes es que las personas jurídicas privadas, ya sean de capital nacional o extranjero, también tendrán responsabilidad penal por la generación de incendios.

Temas Relacionados

  • Incendios
  • Incendio forestal
  • Incendios en Córdoba
  • Gobierno de Milei
  • Diputados
  • Congreso
  • Río Negro
  • Edición impresa
Más de Política
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Talleres San Lorenzo

Fútbol

"Apache". Lo que dijo Carlos Tevez luego de su estreno con derrota en Talleres: “Vine hace dos días”

Redacción LAVOZ
Talleres San Lorenzo

Fútbol

Tras el estreno. Lo que viene para Talleres: visitar al exequipo de su nuevo entrenador

Javier Flores
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

Redacción LAVOZ
Carlos Tevez

Fútbol

Clausura. Cómo vivió Carlos Tevez su debut como DT de Talleres

Javier Flores
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design