18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

El empresariado cordobés, entre el golpe de la fuerte recesión y la apuesta por la estabilidad

Hay sectores totalmente parados y otros con fuertes bajas en las ventas. Pero la expectativa está puesta en si la baja del gasto público logra domar a la inflación para apuntar a una recuperción desde mitad de año. Qué opinan de la pelea entre Llaryora y Milei.

18 de febrero de 2024,

00:01
Walter Giannoni
Walter Giannoni
El empresariado cordobés, entre el golpe de la fuerte recesión y la apuesta por la estabilidad
Para algunos sectores de la industria cordobesa, sostener algún nivel de actividad es cada vez más complejo.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.796 del miércoles 16 de julio de 2025

La búsqueda del déficit cero está llena de dolores. El empresariado cordobés comienza a admitir el fuerte impacto de la recesión en sus diferentes actividades, aunque en ese entorno hay quienes creen ver una luz para la estabilización de la economía y la recuperación hacia mediados de año.

También hacen votos para que Javier Milei y Martín Llaryora recuperen una relación institucional proactiva, no obstante lo cual se ubica a la Nación y no a la Provincia, en el eje del déficit fiscal. Sí puede acompañar con un reducción del gasto, coinciden.

Tras días de alta confrontación entre el Presidente y el gobernador de Córdoba, un grupo de dirigentes empresarios aceptó abordar la problemática y asimismo evaluar la marcha de la economía.

Por el recorte de Milei, Córdoba dejó de recibir $ 5.552 por habitante en enero

Política

Por el recorte de Milei, Córdoba dejó de recibir $ 5.552 por habitante en enero

Walter Giannoni

Según un informe del Ieral Fundación Mediterránea, en enero la producción automotriz se derrumbó -16,7%, el despacho de cemento el -20%, las ventas minoristas el -28,5% y la recaudación tributaria el -15,7%.

Son solo algunos rubros, pero casi no hay excepciones en la caída con sectores que tras las elecciones presidenciales directamente no volvieron a reaccionar, como el caso de la maquinaria agrícola o la construcción.

“Pensábamos que el freno estaba vinculado con el proceso electoral pero pasaron las elecciones, asumió Milei y eso no cambió para nada”, sintetizó Luciana Mengo, presidenta de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Afamac).

Luciana Mengo Afamac Córdoba Empresaria 2023 Córdoba Marca Sector Agroindustria ( Ramiro Pereyra / la Voz )
Luciana Mengo Afamac Córdoba Empresaria 2023 Córdoba Marca Sector Agroindustria ( Ramiro Pereyra / la Voz )

Horacio Berra, presidente de la Camara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba remarcó que el sector “está totalmente paralizado, la actividad es prácticamente nula por la visión y diseño que a nivel nacional se tiene”, apuntó. Milei, como se sabe, anunció un parate total de la obra pública.

“La cesación de pagos y el no honrar los contratos en vigencia, problemáticas en las que está incurriendo el Estado nacional, va a provocar un daño del que va a llevar tiempo recuperarse y un costo altísimo en términos de desempleo”, alertó el dirigente.

En el consumo masivo es conocida la caída producida en la demanda a través de supermercados, sobre todo de alimentos y bebidas. En un producto central como la carne ocurre lo mismo. Enero tuvo una disminución del 10% en la demanda de carne en Córdoba, comparado con igual mes del año pasado.

Daniel Urcía Afic Córdoba Empresaria 2023 Córdoba Marca Sector Agroindustria ( Ramiro Pereyra / la Voz )
Daniel Urcía Afic Córdoba Empresaria 2023 Córdoba Marca Sector Agroindustria ( Ramiro Pereyra / la Voz )

“Se combina el deterioro del poder adquisitivo con el impacto de la sequía del año pasado que determina una menor oferta de hacienda”, explica Daniel Urcía, director ejecutivo de la asociación que nuclea a los frigoríficos, Afic.

Menos volúmen de actividad

En su rol de empresario de concesionarias, Manuel Tagle, que a la vez preside la Bolsa de Comercio de Córdoba, también reconoce “un enfriamiento” en las ventas de vehículos que “repercute en el volumen de nuestra actividad”, dice.

Manuel Tagle, titular de la Bolsa de Comercio. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Manuel Tagle, titular de la Bolsa de Comercio. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Pero de inmediato considera que esa recesión “es natural, inevitable para resolver los problemas del país, hay que aguantar el proceso de enfriamiento de la economía hasta que comience a verse la estabilidad y la caída de la inflación”, agrega.

En un rubro cercano al automotriz, la comercialización de repuestos, Fabián Servetto reconoció que en enero, se produjo una caída de venta en unidades en torno al 20 por ciento comparado con la estacionalidad de la demanda.

“Febrero viene igual o peor, aunque sí vemos que los aumentos de precios se han frenado y las listas se calmaron, producto de cierta estabilidad cambiaria”, comentó el titular de la cámara sectorial, Cerac.

Desde la industria, Miguel Zonnaras, reconoció que la “política de ajuste de shock va a generar una contracción de la economía real brutal en todos los rubros para empezar a mejorar las cuentas macro” del país.

Miguel Zonnaras CEO de Georgalos  (foto Ramiro Pereyra)
Miguel Zonnaras CEO de Georgalos (foto Ramiro Pereyra)

“El efecto recuperación va a empezar por la exportación, pero falta para que se produzca una reacción en los productos con valor agregado, primero serán las materias primas, en un volumen superior al año pasado pero sin récord, lo cual va a mover algo la economía real”, dijo Zonnaras, quien preside la Cámara de Comercio Exterior (Cacec) aunque aclaró que opinaba a título personal.

En el sector tecnológico, donde Córdoba es fuerte, la actividad no presenta caídas pero “ralentizó su crecimiento”, evalúa Pablo Gigy, del clúster Córdoba Technology. “Lo que suceda hacia adelante dependerá en gran medida de las reformas que proponen desde el Gobierno nacional. En primer lugar, que logren llevarlas adelante y una vez instrumentadas, que den los resultados que se esperan”, evaluó.

Pablo Gigy, presidente del Córdoba Technology Cluster, la entidad que coordinará la Semana TIC. (Gentileza Córdoba Technology Cluster)
Pablo Gigy, presidente del Córdoba Technology Cluster, la entidad que coordinará la Semana TIC. (Gentileza Córdoba Technology Cluster)

La disputa política

Cómo ven los empresarios el forcejeo entre Milei y Llaryora por los recursos y el ajuste del gasto.

“No vemos al Gobierno nacional dispuesto a dialogar y a entender la problemática de cada una de las regiones, no solo con nuestro gobernador”, afirmó Berra. El empresario consideró que la “cordura y el consenso” deben sobreponerse por sobre las diferencias. “La forma en la que se resuelven las dificultades es con diálogo, en ese virtuoso proceso de ida y vuelta se encuentran los caminos y las soluciones”, agregó el titular de Camarco Córdoba.

Tagle consideró a la disputa como “un contrapunto por intereses, por recursos”. “La Nación es la que más déficit tiene y por lo tanto debe hacer un ajuste muy fuerte, entre ellos en los envíos a las Provincias”, explicó, aunque reclamó “cierto tacto” en ese proceso.

Interpretó, asimismo, que parte del acalorado debate político obedece a los márgenes con los que cuenta Milei para tener éxito. “Las ideas que está aplicando son razonables y correctas. Todos tenemos que acompañar para recuperar la estabilidad monetaria perdida hace 80 años”, abogó.

“Llaryora tiene que apoyar porque el ajuste es inevitable, las provincias deben acompañar y, entre otras cosas, corregir las disparidades que hay, por ejemplo con los subsidios en el Amba. Córdoba está en una buena situación, pero también va a tener que bajar el gasto”, complementó.

Sin clima de acuerdo

“Le doy un punto al reclamo de Llaryora”, afirmó Zonnaras por su parte. En el sentido de que el “ajuste debe ser equitativo en todas las jurisdicciones, al igual que en los subsidios”. A su criterio, Milei está “lejos de buscar consensos o acuerdos para generar” esas modificaciones de base. “No impulsa un clima político como para poder ir a fondo con reformas fundamentales”, lamentó.

Al igual que Tagle, consideró necesario achicar el gasto en las provincias, “y también en los municipios, al menos con los que uno tiene relación, no hay una concientización, eso preocupa porque una de las salidas (para sostener ese gasto) sería cargar más al sector privado”, advirtió.

Javier Milei, presidente de Argentina. (AP)

Política

Inflación: con 20,6%, bajó en enero, aunque continúa altísima

Walter Giannoni

Entre Llaryora y Milei “hay una situación de reacomodamiento de fuerzas políticas”, evaluó Urcía por su parte. Apoyó el reclamo del cordobés por las retenciones agropecuarias, como una continuidad de la política sostenida por la provincia con Juan Schiaretti. “Llaryora sigue la línea de lo que Córdoba venía trabajando con el apoyo de distintos sectores”, insistió.

En la misma línea, Mengo respaldó a Llaryora en que su postura es para “defender a la industria y a la producción de Córdoba, eso está bien; si es solo político, prefiero mantenerme al margen en la opinión”, dijo.

Servetto, en tanto, también opinó que la disputa obedece a un realineamiento político. Pero confió en que “la relación se va a terminar equilibrando”. “Hay una diferencias de conceptos entre ellos sobre cómo se maneja la política”, indicó.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Economía
  • Edición impresa
Más de Política
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
La AMIA homenajeó a Nisman a 10 años de su muerte

Política

Side. Causa Nisman: el Gobierno desclasificó los archivos y avanza la Justicia sobre nuevas pistas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Aniversario del atentado a la AMIA

Editorial

Aniversario del atentado. Amia, a la espera de justicia

Redacción LAVOZ
Madres y padres pueden ser modelos de gestión.

Opinión

Empresa y sociedad. Madres y padres, un ejemplo de gestión y liderazgo

Marisa Piñeiro
Chumbi. 18 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design