21 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Seguridad

El episodio Berni, ¿momento de quiebre para no seguir a baño maría?

La decadencia es lenta y persistente: casi que estamos convencidos de que Argentina no tiene salida. Pero la resignación pasó a bronca y lo que sucedió en La Matanza es una advertencia a la clase política.

4 de abril de 2023,

00:01
Laura González
Laura González
El episodio Berni, ¿momento de quiebre para no seguir a baño maría?
Protesta de colectiveros. Así fue la agresión a Sergio Berni. (Maxi Failla/ Clarín)

Lo más leído

1
Protesta de empleados judiciales "autoconvocados" en el Salón de los Pasos Perdidos, de Tribunales 1 en Córdoba

Política

Estatales. Justicia provincial: “autoconvocados” eligen a Juan Pablo Tripputi para negociar con el TSJ

2

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

3

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

4

Ciudadanos

Justicia. Fentanilo contaminado: droguería cordobesa denunció que compró medicamentos al laboratorio HLB

5

Fútbol

De Malagueño. El crack cordobés que está en un “limbo” en Boca: no lo usan ni lo prestan

Al cóctel que sacude hace tiempo a la Argentina, faltaba agregarle la bronca ante el Estado ausente. Quizá eso sea lo más relevante del peligroso episodio en el que quedó atrapado el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni. Fue casi sin custodia a “dialogar” con trabajadores agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que reclamaban por la inseguridad que los aqueja. Esa inseguridad que, de manera absurda, le costó la vida a un chofer al que le faltaba un mes para jubilarse.

Eso ocurrió en La Matanza, en la provincia donde Berni es autoridad. Fue linchado y no pasó a mayores porque fue rescatado por la Policía de la ciudad de Buenos Aires, con la asistencia sanitaria del Same, que también es de la ciudad.

Hasta acá parece que predomina la mansedumbre, una especie de tibia resignación ante el deterioro irreversible de la Argentina. La etiqueta del “país inviable” cala tanto los huesos que las familias hasta se descubren a sí mismas empujando a sus hijos a irse al exterior. Pero la rebelión en La Matanza puede, quizá, indicar un quiebre: por el canal TN, una vendedora ambulante se despachaba contra toda la clase política y se confesaba harta de vivir entre la delincuencia, con gente que “no denuncia porque nadie va preso”. “¡Te parece que pagando los impuestos que pagamos podemos vivir así?”. La entrevista se hizo viral.

La argentina menos basada: pic.twitter.com/KCKBS8F3zq

— camila brancowitz (@brancowitz) April 3, 2023

Somos conscientes de que estamos todos en una olla a presión. El laburante que pierde el presentismo porque el interurbano pasó lleno y no lo cargó. El hombre operado de cataratas que tenía que ir a control al hospital San Roque en noviembre y que por el paro no fue y nunca más consiguió que lo revisaran. La maestra a la que descuentan 20 mil pesos por haber hecho paro en reclamo de su sueldo. La jubilada que hasta el pollo ahora se le volvió imposible de comprar. El estudiante que se tiene que volver a su pueblo porque estudiar en la ciudad de Córdoba le cuesta a la familia 150 mil pesos al mes.

El monotributista que escucha una vez más del acuerdo con el Fondo Monetario y el empleado de comercio que no puede comprar 200 míseros dólares porque se anotó en el subsidio de la luz. Hasta están quienes entienden a la ciudadana que a los gritos empuja a un oficial de la Policía Caminera gritando que se quiere ir a su casa, tras objetar la multa que le correspondía por una infracción de tránsito.

Todos en el mismo barro: el asaltado, la que no llega a fin de mes, el agobiado por las deudas, la que trabaja e igual no le alcanza.

La Argentina es un polvorín a cielo abierto, con demasiada gente irresponsable al mando. Por caso, una coalición de gobierno enfrascada en su propia interna: si Alberto es candidato o se baja; si Cristina acepta o se baja con la excusa de estar proscripta; si Massa llega o la mismísima realidad se encarga de darlo de baja antes de subirse. En la mismísima Córdoba, los actores manosean a gusto y antojo el proceso electoral: uno esconde la fecha; el otro, las candidaturas.

Violencia y ¿límite?

Quizá lo de Berni sirva como una alerta: la mansedumbre tiene un límite. Ahora, ¿qué hacemos con el enojo? ¿Cambia algo con el linchamiento de una figura pública? ¿Revierte nuestro horizonte de desesperanza?

Analistas como Fernando Moiguer aseguran que la ciudadanía ya aceptó que la cosa “así no va más”. Hay conciencia de que este no es el camino. No es un Estado gigantesco (que pasó de gastar el 20% del producto interno bruto al 41% en dos décadas) el que va a incluir a los argentinos en un proyecto común. Regala planes y empleos públicos, pero no ha hecho más que multiplicar la pobreza. Borró de cuajo un principio que nos moldeó como ciudadanos en el último siglo, ese que indicaba que con educación y trabajo ibas a estar mejor que tus padres. Hoy el 70% de la clase baja tiene mejor educación que sus mayores y sigue siendo pobre. Dos tercios del 39,2% de pobres en la Argentina tiene trabajo y no llega.

Quizá esté acercándose el punto exacto en el que la sociedad toma conciencia de que llegó la hora de hacer reformas profundas. Hay que defender la democracia, limpiar la corrupción, salvar nuestro tejido productivo, defender al laburante, hacer que pagar impuestos tenga sentido.

No está claro aún quién de los que se candidatean sería capaz de llevarlas adelante, si es que alguno o alguna es capaz. No tenemos aún certeza de la enorme resistencia que ese reclamo de cambio produce, sobre todo entre quienes ganan con un país caro y cerrado. Pero de lo que hay seguridad plena es de que, sin banca social, seguiremos a baño maría. Agradeciendo no morir hervidos de pronto, pero a punto de fenecer porque las cosas no cambian nunca.

Temas Relacionados

  • Seguridad
  • Sergio Berni
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
No se recomienda esconder los dólares debajo del colchón, ya que es un sitio usual para los ladrones.

Política

Expectativas. El Gobierno prepara el anuncio con las medidas para el uso del “dólar colchón”: se conocerían este jueves

Corresponsalía Buenos Aires
El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
instituto edificio

Fútbol

Fotos exclusivas. Instituto y el sueño que se volvió cemento: La Agustina muestra su nueva cara

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

  • El “Gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje.

    Imperdible. El “gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje

  • Fue a buscar a su hijo al colegio y tras discutir con un agente de tránsito decidió atropellarlo. (Captura de video).+

    Relatos salvajes. Video: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente de tránsito y lo atropelló

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

Últimas noticias

Lluvia

Servicios

¿Locro o asado? Clima en Córdoba: tras la lluvia, cómo estará el tiempo el finde del feriado de 25 de Mayo

Redacción LAVOZ
Puelo, el perro actor que conquistó a Darín y terminó siendo estrella de El Eternauta

Cine y series

Muy tierno. Puelo, el perro actor que conquistó a Darín y terminó siendo estrella de El Eternauta

Redacción LAVOZ
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Córdoba. El secuestro y crimen de Santiago Aguilera: pasaron los alegatos y ahora definen los jueces

Claudio Gleser
Estados Unidos. Shakira, durante el recitan en el MetLife. (Charles Sykes / Invision / AP)

Mundo

En el MetLife. Alerta en Estados Unidos por posible exposición masiva a sarampión en un concierto de Shakira

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10470. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design