11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

El equilibrio de las urnas que puede desequilibrar la política

Llaryora deberá esperar al menos hasta noviembre para saber con qué mapa de poder gobernará. Las elecciones capitalina y presidencial determinarán hasta dónde y en qué términos deberá negociar con la oposición. Mientras, crujen viejas estructuras, como la de la Justicia.

7 de julio de 2023,

00:01
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
El equilibrio de las urnas que puede desequilibrar la política
La futura Unicameral tendrá una composición inédita: empate de fuerzas entre Hacemos Unidos y Juntos por el Cambio.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

El intrincado equilibrio que los cordobeses depositaron en las urnas llena de preguntas a la política provincial, acostumbrada por décadas a transacciones asimétricas para la construcción de poder.

Los datos definitivos dejaron ciertas respuestas, pero abrieron interrogantes en todas las direcciones. Birome en mano, los cordobeses eligieron al oficialista Martín Llaryora para que el peronismo siguiera en el gobierno después de 24 años. Pero dieron evidentes señales de cambio en muchos sentidos: en municipios de larga tradición peronista; en la Legislatura, donde la oposición duplicará su representación y estará en pie de igualdad con el oficialismo, al menos de arranque, y en un organismo de control como el Tribunal de Cuentas.

En política, como en historia, la ucronía (conjeturar hechos a partir de cosas que no ocurrieron) no está permitida, pero el repaso de los números finales bien permite inferir que había una decisión importante de cambiar de signo político, pero el candidato opositor, Luis Juez, no generó la suficiente confianza para hacer un viraje completo.

Juez es una rara especie en el ecosistema político cordobés, donde ha sobrevivido pese a tener una fuerza casi unipersonal, que ahora posee una mínima estructura y enfrenta una derrota mucho más digna que las anteriores. Lo mismo, el liderazgo del espacio opositor deberá esperar el resultado de las elecciones municipales (cómo le va el 23 de julio a Rodrigo de Loredo) e igualmente cómo se define la presidencial y cómo queda configurado Juntos por el Cambio.

Como surgió ya de los números provisorios del 25 de junio, Llaryora puede mostrar una paternidad del ajustado triunfo a partir de una diferencia bien marcada en las dos ciudades en las que gobernó: Córdoba capital y San Francisco.

No obstante, el contexto que rodea su llegada a la gobernación aparece con unos condicionamientos que recién podrán dimensionarse cuando termine el año electoral nacional, allá por finales de noviembre.

Está lejos de ser casual el malestar público que evidenció estos días el gobernador electo, así como sus nerviosas dedicatorias después de oficializarse el resultado.

Convivir con propios y extraños

Pese a esa cuota importante en la paternidad de la victoria, no tiene por el momento margen para avanzar de golpe en lo que anunció en aquella madrugada del lunes 26, respecto de que “hay una generación que se retira”.

Por ahora, tendrá que convivir con propios y extraños hasta que logre construir su propio mapa de poder.

Alrededor suyo sigue habiendo muchos apurados. Son los que vociferan que van a torcer tres o cuatro voluntades opositoras en la futura Legislatura para arrancar el 10 de diciembre con el cuórum propio que le negaron las urnas. En público, Llaryora habla de consensos dentro del marco democrático.

Otra mirada se posa en la novedad que representa para Córdoba que el Tribunal de Cuentas esté en manos de una mayoría de cuño juecista, con una minoría schiarettista. Es el organismo que debería supervisar todos los gastos del Gobierno, pero cuya importancia se ha ido diluyendo por la cantidad de erogaciones que saltean esa instancia de control, como empresas públicas, agencias y todos los gastos de Seguridad, entre otras cuestiones.

El Tribunal de Cuentas se limita a verificar que los recursos que se asignan estén de acuerdo con las leyes, pero no interviene sobre la oportunidad o las prioridades. Es decir, sólo debería ser un problema en el caso de intentarse erogaciones por fuera de los marcos legales.

Más allá de esto, es toda una novedad para esta Córdoba de pocos controles y cuya pregonada “calidad institucional” ha quedado en tela de juicio.

Memorias del ′95

Y viene ahí el gran interrogante de cómo será el Poder Judicial en la era Llaryora. Los cuestionamientos de la ciudadanía emergen con claridad desde hace rato en cualquier sondeo de opinión público y en el proceso electoral ha aumentado el desprestigio judicial.

Que los propios miembros del Tribunal Superior hayan admitido fuertes encontronazos después del papelón protagonizado por la empresa que contrataron para el escrutinio provisorio deja al descubierto una puja interna que viene desde hace tiempo, y que se agudizó cuando algunos vocales comenzaron a hacer llayrorismo antes de que Llaryora ganase la elección.

Los memoriosos que recorren los pasillos de Tribunales I no pueden dejar de recordar aquel diploma de gobernador electo mal confeccionado con el nombre de “Juan Bautista Mestre”, que le permitió a Ramón Bautista Mestre abrir una fuerte ofensiva contra el Poder Judicial, lo que derivó en la renovación de la mayoría del Tribunal Superior.

Estamos, otra vez, ante un gobernador electo del mismo signo que el que sigue en funciones hasta diciembre, pero que busca marcar diferencias con su antecesor. Es probable, no obstante, que Llaryora tenga ahora menos margen para avanzar en un cambio tan drástico en la Justicia cordobesa.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Legislatura de Córdoba
  • Hacemos Unidos por Córdoba
  • Juntos por el Cambio
  • Martín Llaryora
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
sesion informativa guillermo francos senado

Política

Sesión caliente. Veto presidencial y batalla en el Congreso: Francos abre el diálogo con los gobernadores

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Misterio. Investigan la muerte de un hombre en el lago de Almafuerte

Redacción LAVOZ
Cañón Fortaleza. Parque Nacional de la Serra Geral. Brasil.

Sucesos

Brasil. Tragedia: una niña cayó de un acantilado de más de 70 metros de altura

Redacción LAVOZ
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez
Mario Pergolini. Foto: captura pantalla.

Mirá

Se viene. Mario Pergolini debuta con Otro día perdido: día, hora y primer invitado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design