14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Transporte

El Ferrourbano comenzaría a funcionar a mediados de diciembre y el viaje costaría $ 4

El servicio lo va a prestar el Gobierno nacional. Tendrá cuatro frecuencias a Alta Córdoba y cinco a la Estación Mitre.

21 de octubre de 2021,

00:06
Diego Marconetti
Diego Marconetti
El Ferrourbano comenzaría a funcionar a mediados de diciembre y el viaje costaría $ 4
En diciembre de 2019, formaciones del Ferrourbano llegaron a modo de prueba a la Estación Mitre (La Voz / Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

El senador nacional Carlos Caserio aseguró que el servicio del Ferrourbano de la ciudad de Córdoba comenzará a prestar servicio a mediados de diciembre. Además, anticipó que el boleto costará apenas cuatro pesos.

El proyecto se denomina ahora Tren Metropolitano, y contará con nueve frecuencias diarias que conectarán la Capital con La Calera, y tres continuarán hasta Valle Hermoso, en el Valle de Punilla. Cuatro partirán de la estación Alta Córdoba y cinco desde la Mitre, en el Centro.

El servicio se prestará con seis formaciones Emepa Alerce: son coche motor con capacidad para 240 pasajeros.

Los servicios que partirán desde Mitre tendrán una parada en barrio General Paz, que podría estar ubicada a la altura de donde se debe terminar el Concejo Deliberante y la que sigue la altura de calle Isabel La Católica, punto en el que coinciden con los que parten desde Alta Córdoba.

Desde allí, hay apeaderos a la altura de calle Cornelio Saavedra, avenida Monseñor Pablo Cabrera, el Hospital Neonatal, Rodríguez del Busto, La Tablada (a la altura de Padre Claret), Argüello (a la altura del CPC) y Tristán Narvaja (a la altura de Bodereau y Ricardo Rojas).

Caserio anticipó que el costo del pasaje entre Tristán Narvaja y Mitre sería de alrededor de cuatro pesos.

De esas paradas, se deben construir los apeaderos de General Paz, Isabel La Católica, Cornelio Saavedra y Monseñor Pablo Cabrera.

Luego, el tren sigue hacia el noroeste: Saldán (donde también se construirá un apeadero), Dumesnil y La Calera. El tiempo previsto de viaje es de 60 minutos desde Alta Córdoba y 70 minutos desde Mitre.

Como se dijo antes, tres servicios continuarán hacia Valle Hermoso, con paradas en Casa Bamba, Casaffousth, Bialet Massé, Santa María, Cosquín, Molinari, Casa Grande y Valle Hermoso. Está previsto que antes de fin de año llegue a La Falda.

Audiencia. El miércoles pasado, el presidente Alberto Fernández recibió al senador Carlos Caserio en la Rosada. En ese encuentro hablaron del Tren Metropolitano.
Audiencia. El miércoles pasado, el presidente Alberto Fernández recibió al senador Carlos Caserio en la Rosada. En ese encuentro hablaron del Tren Metropolitano.

“La decisión ya está, lo hace la Nación. Se contrató al personal y se lo está capacitando. Son 35 personas que van a estar trabajando cuando el tren ya esté funcionando a mediados de diciembre”, afirmó Caserio.

El senador, que busca ser reelecto con la lista del Frente de Todos, confirmó que a principios de noviembre comenzarían los recorridos de prueba, justo unos días antes de las elecciones.

La prestación estará a cargo de Trenes Argentinos. Caserio explicó que la idea es llegar, en una segunda etapa, hasta Estación Flores, en el sudoeste de la ciudad. Tendría una parada intermedia en Ciudad Universitaria.

Solos

Originalmente, estaba previsto que el Gobierno provincial y la Municipalidad de Córdoba también fueran parte del proyecto. Es más, el Ferrourbano fue una de las promesas de campaña del actual intendente Martín Llaryora.

A finales de 2019, se anunció un proyecto que contaba con el apoyo de la Provincia, el municipio y la Nación. Pero desde marzo, las diferencias políticas entre el gobernador Juan Schiaretti y el presidente Alberto Fernández se deterioraron fuertemente.

Y, ya en campaña, también se distanció Llaryora. Por eso, nunca se terminaron de firmar los convenios para la puesta en marcha del servicio.

En julio pasado, con la llegada de Rodrigo Rufeil a Ferrocarriles Argentinos, se intentó un relanzamiento, que se vio frustrado por las elecciones.

Por eso, la Nación decidió avanzar por su cuenta y rebautizar al Ferrourbano como “Tren Metropolitano”, tal como anticipó La Voz el domingo.

Nuevamente, habrá cambios. En el proyecto de 2019 estaban previstas 10 estaciones entre el apeadero ubicado en la rotonda de Ricardo Rojas y Manuel de Falla y la Estación Mitre, y quedaba excluida la estación Alta Córdoba.

También se preveía que la Municipalidad construyera dos apeaderos.

Ahora, todo corre por cuenta de la Nación: la construcción de cinco apeaderos y la inversión de mil millones de pesos para poner en valor Mitre.

Otro punto es que se planteaba una coordinación con el transporte urbano de Córdoba y que se pagara con la misma tarjeta Red Bus, y un boleto que no superara los 49,88 pesos que cuesta el viaje en ómnibus.

Ahora costaría sólo cuatro pesos, y se pagaría en efectivo.

Llaryora sostuvo este martes que habrá colaboración por parte del municipio para la implementación del tren. “Es esencial que Córdoba tenga otra modalidad. Estoy dispuesto a colaborar con todo lo que haga falta, un proyecto que teníamos con ellos, lo único que importa es que el servicio inicie lo más rápido posible”, sostuvo en declaraciones periodísticas.

Desde el Palacio 6 de Julio ratificaron que es voluntad de acompañar la puesta en marcha, asegurando de que no se pondrán obstáculos en su implementación.

Promesa repetida

En 1958, aparecía la primera idea para un tren que aprovecharía el tendido férreo que atraviesa la traza urbana capitalina.

El 1º de abril de 1980, el intendente designado por la dictadura militar, el teniente coronel (r) Alejandro Gavier Olmedo, anunció la apertura de sobres con propuestas de consultoras para la confección del proyecto por el que se iba a realizar el llamado a licitación pública del “sistema ferrourbanístico”.

FERROURBANO (Archivo).
FERROURBANO (Archivo).

Gavier Olmedo señaló allí que el antecedente de la obra se remontaba a 1958, pero que recién en 1977 la Municipalidad comenzó las tratativas con Ferrocarriles Argentinos para el traspaso de las líneas férreas. Y había adelantado que a principios de 1981 estarían listos los pliegos para el llamado a licitación del sistema, que comprendía los 23 kilómetros que separan las estaciones Argüello y Ferreyra, ubicadas al noroeste y al sudeste de la ciudad, respectivamente.

Con el fin de la dictadura, el proyecto quedó paralizado.

Ramón Bautista Mestre lo retomó. A mediados de 1988, Ferrocarriles Argentinos cedió a la empresa Ferrourbanos SA la explotación del ramal de 14 kilómetros que une la estación Mitre con la estación Flores. Sin embargo, la idea no avanzó en la intendencia de Rubén Martí.

En 2000, Germán Kammerath lanzó un nuevo esquema de transporte urbano que se complementaría, tras cuatro años, con el Ferrourbano. Sin embargo, la crisis de 2001 truncó el nuevo esquema y los cordobeses terminaron viajando en cospeleros.

En 2003, el sistema volvió a ser prometido. José Manuel de la Sota, en el medio de la campaña por su reelección, anunció un “tren metropolitano” que se pondría en marcha en tres años.

En 2006, Luis Juez volvió a hablar del Ferrourbano. Y hasta apareció el entonces secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, impulsando el proyecto.

En 2008, Jaime (hoy preso) anunció el tren urbano para unir, en una primera etapa, las estaciones Rodríguez del Busto y Mitre. El 15 de abril de 2009, el exfuncionario aprobó otro presupuesto de Ferrocentral, esta vez para rehabilitar ese tramo y por 106,1 millones de pesos.

En junio de ese año, días antes de las elecciones legislativas nacionales, se puso en marcha el tramo entre Alta Córdoba y Rodríguez del Busto, con cuatro frecuencias diarias y a modo experimental. Y nunca abandonó ese estado hasta 2012, cuando ya era sólo un tramo del Tren de las Sierras. Nunca llegó a la estación Mitre ni a la estación Flores.

Temas Relacionados

  • Transporte
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Edición impresa
Más de Política
Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis. Desde la tribuna es siempre más fácil

Laura González
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Política

Redes sociales. Agustín Laje se despegó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Incontrolables por Netflix

Cine y series

Impactante. La historia real detrás de “Incontrolables”, la nueva miniserie de suspenso de Netflix

Redacción LAVOZ
¿Insomnio? Estas son las 6 frutas que los expertos recomiendan para dormir mejor y lograr un descanso profundo

Salud

Salud. ¿Insomnio? Estas son las 6 frutas que los expertos recomiendan para dormir mejor y lograr un descanso profundo

Redacción LAVOZ
Qué hacer en 3 días en Río de Janeiro: experiencias imperdibles más allá de la playa

Servicios

Brasil. Vacaciones 2026: cuánto sale ir a Río de Janeiro este verano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design