18 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

El FMI advirtió sobre el canje de Massa y los bonos ampliaron la caída

El Fondo puso reparos sobre la aplicación del canje de bonos que lanzó el gobierno nacional para sobrellevar la crisis cambiaria. Los bonos terminaron una semana en rojo.

23 de marzo de 2023,

23:22
Leandro Boyer
Leandro Boyer
El FMI advirtió sobre el canje de Massa y los bonos ampliaron la caída
El Fondo Monetario Internacional le envió una advertencia al Gobierno nacional. (Claudio Gutiérrez / Los Andes)

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

3

Ciudadanos

Nutrición. El alimento que más ayuda al crecimiento muscular después de hacer ejercicio

4

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Gobierno nacional y señaló sobre el polémico canje que lanzó el ministro de Economía, Sergio Massa, debe evitar “vulnerabilidades en el futuro” pero también “debe ir acompañado de políticas macroeconómicas consistentes y restrictas”.

Julie Kozack, quien recientemente asumió el rol de vocera del Fondo en reemplazo de Gerry Rice, fue la encargada de lanzar el mensaje para la Argentina: “En lo que se refiere a la decisión reciente del Gobierno sobre la deuda estamos al tanto de esa decisión, estamos evaluándola de acuerdo a los objetivos del programa. Desde nuestro punto de vista, una gestión prudente de la deuda es necesaria para poder mejorar el funcionamiento del mercado de bonos doméstico y el cambiario”, dijo.

Seguido, la funcionaria del organismo multilateral de crédito planteó los reparos ante el reciente plan de Massa y señaló que su implementación se debe realizar “de una manera que no conduzca a vulnerabilidades en el futuro y también debe ir acompañado de políticas macroeconómicas consistentes y restrictas”.

Panal Casa de Gobierno

Política

El gobierno de Córdoba acordó un incremento salarial para los empleados de Vialidad

Redacción LAVOZ

El mensaje resonó ante las crecientes críticas contra la medida que lanzó el gobierno de Alberto Fernández para tratar de sobrellevar la incesante sangría de dólares. Mientras, el mercado no termina de asimilar el instrumento con el que los organismos públicos tendrán que desprenderse de sus tenencias en bonos en dólares.

Los inversores materializaron su desconfianza en el segmento de la renta fija y volvieron a castigar a los títulos públicos en dólares. Una referencia es lo que sucedió esta semana con el bono AL30D que perdió 6,6% en la semana y extendió la tendencia bajista que inició a fines de enero.

El panel general de los papeles soberanos en dólares finalizó en rojo, con caídas de hasta 4,1%. Como consecuencia inmediata, Riesgo País de la Argentina avanzó el jueves 39 unidades para posicionarse en 2.497 puntos básicos, su máximo desde el 9 de noviembre del año pasado. El salto de ese indicador se traduce en un mayor costo para conseguir crédito en el exterior, tanto para el Estado como para el sector privado.

Pero es cierto que la movida de Massa pareció, hasta ahora, ser efectiva en uno de sus objetivos iniciales porque interrumpió la avanzada de los dólares financieros. Tras el anuncio, esas cotizaciones que se consiguen mediante la compra y posterior venta de bonos o de acciones se alejaron de la barrera de los 400 pesos por unidad.

dólar

Política

Preocupa la sangría de reservas del Banco Central: en lo que va marzo ya perdió U$S 1.459 millones

Redacción LAVOZ

El dólar MEP perdió $ 11,38 el jueves para ubicarse en $ 375,7 por unidad y así cerró la semana con una caída de $ 13,12, mientras que el Contado Con Liquidación (con el que los dólares terminan depositados en una cuenta en el exterior) bajó $7 en la víspera y cerró a $390, lo que significó un retroceso semanal de $13,4.

De cualquier manera, el Banco Central de la República Argentina continuó con sus ventas y se desprendió de U$S 88 millones. En los últimos cuatro días colocó un total de U$S 588 millones en el mercado para contener la demanda, y en el mes lleva vendidos más de U$S 1.459 millones.

En ese contexto, el informal dólar “Blue” se acopló a la tendencia bajista y cerró a $ 389, pero no logró revertir la suba semana acumulada que ascendió a $ 6.

La vocera del Fondo reforzó otros mensajes que Massa debe tener en cuenta para afrontar las urgencias de la impredecible economía y la hasta ahora imparable inflación. “Ante un contexto macroeconómico diferente, sobre todo por la sequía reciente, se requieren ahora acciones de políticas más fuertes para salvaguardar la estabilidad. Estas acciones más fuertes también se requieren para enfrentar la inflación reciente y los reveses en las políticas y mantener el anclaje del programa”, dijo Kozack.

Mientras, en la coalición opositora Juntos por el Cambio redoblaron sus críticas contra el canje y preparan acciones en el ámbito del Congreso de la Nación. Uno de los aspectos más controvertidos de la medida es que avanza sobre un porcentaje de los fondos que maneja la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Política Diputados

Política

Juntos por el Cambio, en contra del DNU de Massa que pesifica los activos en dólares del FGS

Carolina Ramos

Todo indica que la jugada de Massa cuenta con la bendición de la vicepresidenta Cristina Kirchner porque desde la Anses, organismo que conduce la kirchnerista Fernanda Raverta, defendieron (a través de trascendidos periodísticos) el canje.

Según el decreto publicado el jueves en el Boletín Oficial, los organismos del sector público deberán canjear los bonos soberanos en dólares de ley de Nueva York (unos 4.000 millones de dólares en bonos Global) que posean por otros títulos en pesos de ley local que emitirá el Tesoro.

Además, los organismos públicos harán subastas para vender a inversores privados los títulos Bonar -en pesos y de ley local- que poseen y el 70 % del dinero que obtengan por esas ventas deberán destinarlo a la compra de un nuevo título que emitirá el Tesoro.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Sergio Massa
  • Bonos
  • Dólar
  • Edición impresa
Más de Política
Radiografía del empleo público en Argentina: cómo está Córdoba

Política

Informe. Radiografía del empleo público en Argentina: cómo está Córdoba

Pablo Petovel
Milei encabezó un acto en Tres de Febrero: “Estamos frente a un momento bisagra” (Gentileza)

Política

Elecciones 2025. Milei encabezó un acto en Tres de Febrero: “Estamos frente a un momento bisagra”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El “día después” es más importante que la noche del 26

Juan Turello
Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Centro Cultural Córdoba: nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Morillas

Comer y beber

Bariloche a la carta. Emanuel Yañez cuenta los secretos de las morillas, el tesoro de la gastronomía patagónica

Nicolás Lencinas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

    LPF. Video: la ovación a Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

  • Miguel Ángel Russo y Mónica Croavara.

    Luto. La esposa de Russo habló del homenaje que prepara Central: “Va a ser una fiesta, Miguel lo quería así”

  • El asador.

    Enorme. Transformaron una cosechadora en parrilla y cocinaron un asado gigante: el video

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Donde el desierto se une con el vino: un refugio escondido en el norte argentino

Servicios

Catamarca. Donde el desierto se une con el vino: un refugio escondido en el norte argentino

Redacción LAVOZ
Oriana Sabatini y Paulo Dybala serán papás.

Espectáculos

Zodíaco. De qué signo sería la hija de Oriana Sabatini y Paulo Dybala y qué dice el horóscopo de su personalidad

Redacción LAVOZ
Bersuit Vergarabat en Córdoba (Instagram Club Paraguay Lu Cismondi)

Música

Crónica del show. Bersuit Vergarabat en Club Paraguay: la “cordobesitud” al palo

Noelia Maldonado
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10620. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design