07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

El FMI aprueba, pero exige y avisa que la inflación bajará muy lentamente

El organismo celebró la profundización del ajuste fiscal que encaró por Massa y dijo que las medidas generaron estabilidad.

20 de septiembre de 2022,

00:01
Javier Álvarez
Javier Álvarez
El FMI aprueba, pero exige y avisa que la inflación bajará muy lentamente
Alberto Fernández kristalina georgieva FMI PRESIDENCIA

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

El Fondo Monetario Internacional (FMI) oficializó este lunes la decisión de sus técnicos de aprobar la segunda revisión trimestral de las variables macroeconómicas de la Argentina, con un llamado de atención porque el país no cumplió la meta de acumulación de reservas.

Ahora, la revisión pasó a manos del Directorio Ejecutivo del FMI, cuyo aval es político. Se descuenta que se aprobará. A partir de allí, el organismo enviará 3.900 millones de dólares a la Argentina para que el país le pague con eso mismo los vencimientos.

El organismo oficializó su decisión técnica minutos antes de la reunión del presidente Alberto Fernández con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, en Nueva York.

Política

Política

Kristalina Georgieva: Hay pleno compromiso de Argentina por la aplicación del programa con el FMI

Corresponsalía Buenos Aires

Antes de fin de mes Argentina debe pagarle al FMI 2.628 millones de dólares. Y en octubre deben cubrirse 2.577 millones. Y entre el 1 de noviembre y fin de año, se tienen que abonar 6.166 millones.

La reunión del presidente Alberto Fernández con Kristalina Georgieva, en Nueva York. (Presidencia)
La reunión del presidente Alberto Fernández con Kristalina Georgieva, en Nueva York. (Presidencia)

El Gobierno quedó en falta con la meta de acumulación de reservas. Pero asegura que no pedirá un “waiver” (exención o perdón) porque apuesta a cumplir con el objetivo anual de 5800 millones de dólares para 2022.

Hasta junio, Argentina cumplió con las metas cambiarias, monetarias y fiscales que había comprometido en marzo, dijo el Fondo. Y entendió que no pudo hacerlo con el objetivo de reservas por los cambios abruptos en los precios de la energía.

DÍA DEL AMIGO. Muchas opciones para juntarse y celebrar.

Política

Por qué esta crisis es distinta: algo se rompió por dentro

Laura González

El plan de Sergio Massa, bajo la lupa del FMI

Los técnicos del organismo pusieron la lupa en el plan de Sergio Massa, quien asumió en el ministerio de Economía a principios de agosto. Con él debatieron también en Washington sobre “un paquete de políticas sólidas” para continuar afianzando la estabilidad macroeconómica y asegurar un crecimiento sostenido e inclusivo, dijo el propio Fondo.

En ese contexto y para darle credibilidad al tema, acordaron que los objetivos clave establecidos en marzo, incluidos los relacionados con el déficit fiscal primario y las reservas internacionales netas, permanecerán sin cambios hasta fines de 2023.

Para el FMI, las medidas que impulsó Massa lograron “detener” un período de volatilidad en el mercado cambiario y de bonos. “Se corrigieron reveses anteriores y reconstruyó la credibilidad”, dijo el organismo.

Sergio Massa

Política

El FMI felicitó a Sergio Massa y aprobó la segunda revisión, a pesar de no alcanzar la meta de reservas

Corresponsalía Buenos Aires

El Fondo trazó un marco internacional “más difícil” para la Argentina, lo que explica que el país no pueda cumplir con algunos objetivos como la reducción de la inflación. Para el organismo, las “presiones inflacionarias” externas impactan en el mercado interno.

Pero, dijo el organismo, las medidas que está aplicando Massa “están disipando” las presiones, por lo que la perspectiva de crecimiento permanece sin cambios en 4% para este año, antes de moderarse a la tasa potencial de 2% a partir de 2023.

“Si bien las presiones inflacionarias siguen siendo fuertes, lo que resulta en revisiones al alza en el pronóstico de inflación, se espera una moderación gradual durante el resto de 2022 y 2023″, dijo el FMI.

cecilia moreau jefes de bloque labor parlamentaria

Política

Jefes de bloque de Diputados definen cómo será el debate del Presupuesto 2023

Carolina Ramos

Y señaló que eso refleja una combinación de marcos de políticas macroeconómicas más estrictas, incertidumbres reducidas debido a la implementación sostenida del programa y la evolución proyectada de los precios mundiales de las materias primas.

En el frente de la política fiscal, el programa prevé el cumplimiento de un objetivo de déficit primario del 2,5 por ciento del PIB en 2022 y del 1,9 por ciento del PIB en 2023, como se destaca en el proyecto de presupuesto presentado recientemente.

Reunión entre Alberto Fernández y Kristalina Georgieva

Al finalizar la reunión con el Presidente Fernández, Georgieva celebró este lunes el accionar del Gobierno en lo referido, por ejemplo, a la eliminación de los subsidios, a los que consideró “perjudiciales para el país”.

El Fondo insistió en los encuentros con el equipo económico por una mejor focalización de los subsidios a la energía, el agua y el transporte; y una “nueva priorización” del gasto para asegurar la ejecución de proyectos de inversión críticos y la protección adecuada de los hogares pobres.

EN VIVO | Declaraciones de la directora del Fondo Monetario Internacional (@IMFNews), Kristalina Georgieva (@KGeorgieva), al finalizar el encuentro entre el presidente Alberto Fernández (@alferdez). https://t.co/eBgtWkJvq7

— Casa Rosada (@CasaRosada) September 19, 2022

También el organismo pidió controles de gastos fortalecidos; y esfuerzos para revisar los incentivos fiscales corporativos y fortalecer el cumplimiento de los ingresos. Esto último está ligado a la eliminación de regímenes de incentivo fiscal que quiere eliminar Massa.

Alberto Fernández participa de la Asamblea de la ONU

El presidente Alberto Fernández participará este martes en el debate general del 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Las sesiones comenzaron el 13 de septiembre. El debate general se celebrará entre este martes y el sábado 24 de septiembre.

El debate pasará por la salida de la pandemia de Covid-19 y por otros flagelos de más larga data como el racismo, la intolerancia, la desigualdad, el cambio climático, la pobreza, el hambre, los conflictos armados y otros males, que son desafíos globales.

Fernández abogó este lunes porque los países de América Latina y el Caribe trabajen “juntos” para reducir la desigualdad e insistió en su reclamo del fin de los bloqueos económicos, al disertar en Nueva York en un encuentro de la Corporación Andina de Fomento (CAF)-Banco de Desarrollo de América Latina.

“Debemos volver a trabajar juntos y reclamar el fin de los bloqueos e integrarnos al Caribe”, expresó el mandatario, al advertir que esa región “también es nuestra América y tiene los problemas que tiene nuestra América Latina toda”.

"Muchas voces, una región": seminario CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Nuestra región sufrió muchos años los costos de trabajar desunidos, hoy es tiempo de reencuentro.https://t.co/6kCe3VdhVp pic.twitter.com/kNnc1zEjWf

— Alberto Fernández (@alferdez) September 19, 2022

El mandatario participó en el Hotel Sofitel, ubicado en el centro de Manhattan, de la conferencia “Muchas Voces, una región: América Latina y el Caribe trabajando en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Economía
  • FMI
  • Sergio Massa
  • Edición impresa
Más de Política
Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Política

Causa Vialidad. La Fiscalía pidió que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria, pero en otro lugar

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuantó cotiza este lunes 7 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Legislatura de Córdoba

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

Últimas noticias

Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Política

Causa Vialidad. La Fiscalía pidió que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria, pero en otro lugar

Redacción LAVOZ
Racing de Nueva Italia

Fútbol

Mercado de pases. Julián Vignolo, la joya de Racing, ¿se va a Italia? Qué dicen desde el club

Agustín Caretó
Calamuchita: tres personas heridas tras derrumbarse un deck

Ciudadanos

Incidente. Calamuchita: tres personas heridas tras derrumbarse un deck

Especial La Voz
Matt Cameron

Música

Sorpresivo. Matt Cameron se aleja de Pearl Jam tras “27 años fantásticos”: ¿se suma a Foo Fighters?

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design