16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

El FMI cayó en la trampa populista: el acuerdo mira sólo el presente

La victoria de Juntos por el Cambio en Chubut conspira contra el principal activo de Massa en la contienda electoral: que la oposición se desintegre.

1 de agosto de 2023,

17:43
Laura González
Laura González
El FMI cayó en la trampa populista: el acuerdo mira sólo el presente
Sergio Massa y Kristalina Georgieva. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

4

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

5

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

Sergio Massa acaba de lograr que el programa que Argentina firmó con el Fondo Monetario Internacional siga en pie, pese a que no cumplió ni cumplirá de acá a fin de año con ninguna de las metas acordadas.

El FMI, por su lado, no paga el costo político que hubiera significado una cesación de pagos de Argentina con el organismo, ni tampoco la responsabilidad que le podría caber en caso de una zozobra institucional derivada de alguna medida que Massa hubiese tomado y que, está más que claro, ahora no hará.

El propio Massa se encargó de hacer saber que el default era una opción que exploraba Argentina. Así, la ofrenda que llevó el ministro-candidato al organismo fue no sacar los pies del plato. No es poco. La tribuna kirchnerista pedía a gritos “fuera el FMI” y el ministro no se molestó demasiado en corregir esa consigna. Es más, abogó a los gritos que había que “sacarse de encima al FMI”.

Massa

Política

Massa confirmó que pagará el vencimiento de U$S 2.700 millones con crédito de la CAF y yuanes

Roberto Pico

El coqueteo con la cesación de pagos fue una posibilidad cierta, bancada por Máximo Kirchner, aunque no por Cristina. Ella es consciente de que eso –sin reservas, sin capital político y con una inflación al 115% interanual– sería avanzar hacia el abismo. Es cierto que el cristinismo disfraza de épica ganadora cualquier cosa... menos una: la disparada del dólar. Pese a que tiene cepo, tiene parking, tiene miles de controles, tiene prohibiciones expresas para acceder, pero el blue parece cosa de mandinga: no hay relato que lo frene, y es la percepción cabal para doña Rosa de que la cosa no está funcionando.

¿Hay margen de acción?

El “staff-level agreement” (acuerdo antes de la decisión de la directiva del Fondo, que se anunció, pero que se firmará recién a fines de agosto) es la opción menos molesta para ambos: el FMI no da más plata que la acordada (ni antes, ni extra) pero mantiene los desembolsos que estaban previstos. Massa no logró anticipos ni fondos de libre disponibilidad, pero a cambio obtuvo dos cosas: carta blanca de acá a fin de año y sacar al Fondo de la agenda pública de cara a las Paso. Hoy, entonces, empieza su campaña.

Massa y Cristina Kirchner siguen con sus críticas contra el FMI.
Massa y Cristina Kirchner siguen con sus críticas contra el FMI.

Los márgenes de acción que tiene son finitos. Su mayor activo está en la feroz e impredecible interna que librando Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, la que tiene un final abierto en una democracia poco ejercitada a competir en internas: quien pierda, ¿apoyará a quien gane? No parece sensato intensificar esa pelea, habida cuenta de los resultados que viene hilvanando la oposición. Si se descuenta Capital Federal y Mendoza, Juntos por el Cambio estará al menos en ocho provincias, 11 si ganara en Entre Ríos, Chaco y Buenos Aires. Nunca desde 1983 a la actualidad una misma fuerza no peronista gobernó más de 10 provincias.

Por fuera del dilema que debe resolver JPC, a Massa le quedarían dos rubicones que cruzar. Uno es Javier Milei, con el cual las incógnitas son enormes: ¿cuántos votos conserva desde que alcanzó la cima, hace algunos meses? ¿Podría Milei dividir el electorado en tres y desbancar al peronismo, léase a Massa mismo? ¿Podría ser JPC el que se quede afuera?

Sergio Massa.

Opinión

Un opositor a sí mismo, contra la coalición del detalle

Edgardo Moreno

El segundo rubicón es más terrenal: ¿Qué pidió el FMI? Es probable que nada, como ha trascendido, pero la plata no está todavía ni aún sucedieron las primarias. Están quienes sostienen que hay que esperar al lunes 14; que el Fondo concedió apenas una pausa en su presión de corregir el atraso del tipo de cambio en torno del 20%. ¿Será así?

El famoso “staff-level agreement” promete un desembolso de U$S 7.500 millones a fin de mes, una cifra que cubrirá los pagos de capital e interés hasta noviembre.

Ni un dólar adicional, es cierto, pero Massa logró saltearse la revisión de septiembre, previa a las elecciones, e ir directamente a la discusión en noviembre. O sea: cuando las partes se aboquen de nuevo, habrá presidente o presidenta electo en la Argentina.

Con las banderas arriadas

Se sabe que las metas escritas no serán cumplidas, ambos lo saben: no se hizo antes de las elecciones, menos sucederá en el proceso.

La meta fiscal del 1,9% no cerraría tan lejana. Consultoras como Econviews calculan que el año cerrará en 2,4%, siempre y cuando no aparezcan versiones diminutas del “plan platita” que puedan hacer saltar en algo el gasto.

La más irreal es la de recuperación de reservas, que implica conseguir 12 mil millones hasta finales de año. No hay chances, excepto que el dólar se encarezca, pero nadie en serio cree que en plena elección general el kirchnerismo se anime a una devaluación sin plan que le allane el camino al que sigue. Si hay algo que está claro es que se está consumando un auténtico populismo: pensar sólo en el presente, aunque eso implique sacrificar el mediano o corto plazo.

El Banco Central tiene su nivel de reservas en los valores más bajos.
El Banco Central tiene su nivel de reservas en los valores más bajos.

El FMI parece haber arriado todas sus banderas y tirado la toalla con el caso argentino: reservas que no se van a engrosar (por ergo, se deteriora la capacidad de pago futura de la Argentina), coexistencia de 20 tipos de cambio, cero interés en reducir las distorsiones y una herencia adrede agravada para quien llegue.

¿Será todo lo que sabemos respecto del FMI? ¿O habrá algo más? La sequía es la excusa perfecta para justificar el incumplimiento argentino, que seguramente hubiese ocurrido igual.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Sergio Massa
  • Elecciones 2023
  • Edición impresa
Más de Política
Hijo de Albero Fernández.

Política

Vinculación asistida. Tras el regreso de Fabiola, Alberto Fernández compartió una foto con su hijo: “El amor es más fuerte”

Redacción LAVOZ
Mauro Berenztein, presidente de la DAIA central.

Política

Comunidad judía. La Daia celebró en Córdoba su 90° aniversario

Héctor Brondo

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
50 años de la muerte de Juan Domingo Perón

Política

Opinión. 17 de octubre: ¿aluvión zoológico o subsuelo de la patria sublevado?

Esteban Dómina
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Incendio en el parque nacional. Fuego, autos, yuyos

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

  • “La banda del auto rojo”: atropellan a las víctimas para robarles en La Matanza

    Buenos Aires. “La banda del auto rojo” atropelló a un hombre para robarle sus pertenencias: le esguinzaron el pie

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Buenos Aires. Un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz: aseguran que fue negligencia

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 17 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
China Ansa

Espectáculos

Dulce espera. Así es por dentro la habitación de Rafi, el segundo bebé de la China Ansa que está por nacer

Redacción LAVOZ
El caso de la cordobesa que estuvo más de 70 días internada por un experimento fallido en una escuela

Sucesos

Peligro. Córdoba: el caso de la cordobesa que estuvo más de 70 días internada por un experimento fallido en una escuela

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design