27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Banco Central

Préstamo. En medio de la disputa por el FMI, el Central volvió a vender y las reservas perforaron los U$S 26.000 millones

El blue cerró a $ 1.300 y los financieros superaron ese precio. Fuerte suba en los dólares futuro por coberturas. El FMI confirmó la solicitud del préstamo.

28 de marzo de 2025,

18:08
Roberto Pico
Roberto Pico
En medio de la disputa por el FMI, el Central volvió a vender y las reservas perforaron los U$S 26.000 millones
Banco Central.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Opinión

Los jubilados en la Justicia

5

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

En un clima adverso azuzado por declaraciones contradictorias, el Banco Central se desprendió este viernes de U$S 192 millones y acumuló en el mes ventas por U$S 1.013 millones. Así, las reservas cayeron U$S 447 millones y quedaron en U$S 25.775 millones.

Fuentes del Banco Central explicaron a La Voz que la baja se produjo por el computo de las ventas del jueves (U$S 84 millones), un pago de U$S 120 millones al Club de París y por un adelanto de los movimientos de tenencias que los bancos realizan a fin de mes.

En la plaza cambiaria, el dólar blue quedó en $ 1.300 –en Córdoba, $ 1.313-, mientras que el MEP culminó en $ 1.302 y el Contado con Liquidación en $ 1.308.

Apertura de sesiones 2025

Política

Criptoescándalo. Milei volvió a despegarse del caso $Libra y en Diputados buscan neutralizar la ofensiva opositora

Carolina Ramos

La situación más “picante” se observó en la plaza de futuros. Buscando refugios, los inversores siguieron pagando por coberturas de dólar muy por encima del crawling peg del 1% que sostiene el Banco Central. A diciembre se cerraron contratos a un precio de $ 1.410, un 20% por encima de la pauta oficial. Así la tasa implícita rondó el 60%. En algunos tramos las subas fueron superiores a 2%.

En horas del mediodía, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que la Argentina solicitó un paquete de financiamiento por U$S 20.000 millones, pero mantuvo la incertidumbre sobre los puntos clave del acuerdo.

#DataBCRA | #VariablesCambiarias 
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/wvmTWr1Whi#ReservasBCRA pic.twitter.com/ehPrLRxfhT

— BCRA (@BancoCentral_AR) March 28, 2025

“Podemos confirmar que la Director Gerente se comunicó con el Ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa  SAF de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de U$S 20.000 millones”, señaló este viernes la vocera Julie Kozack.

Así, Kozack tuvo que salir a aclarar sus palabras del jueves cuando había eludido ratificar el anuncio  Caputo sobre el monto solicitado por el país.

No obstante, insistió en remarcar que “el paquete en discusión y su escalonamiento están sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI”.

“Como ya hemos mencionado, el progreso del nuevo programa está muy avanzado y la colaboración continúa a todos los niveles para finalizar un acuerdo que ayude a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico”, reiteró Kozack.

Incertidumbre por el acuerdo con el Fondo

Esta nueva declaración del FMI no hace más que ahondar las dudas sobre el futuro económico del país dado que nuevamente la comunicación fue unilateral, sin responder preguntas, ni ofrecer detalles sobre los puntos que preocupan al mercado y a la sociedad en su conjunto.

“Una vez más contestamos con hechos”, remarcó Caputo tras conocerse la nueva comunicación del FMI.

En medio de un alto grado de tensión en el mercado cambiario y sin que el Banco Central pueda detener la sangría de divisas, el jueves se sucedieron una serie de declaraciones contradictorias por  parte del gobierno nacional y de funcionarios del FMI que profundizaron el mal clima.

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

"Ay, Milei". Cristina Kirchner arremetió contra Milei por el préstamo del FMI y dice que hay “desgobierno”

Redacción LAVOZ

En este marco, miembros del equipo económico salieron esta mañana a replicar una serie de notas periodísticas quejándose de los contenidos y de la falta de interpretación del mismo escenario que ellos mismos habían creado.

Sin embargo, y pese al disgusto manifestado, ningún integrante del equipo económico contestó los continuos requerimientos de la prensa acreditada. 

“Récord de bolazos hoy en la prensa. A la gente de bien le digo que vayan acostumbrándose, porque a medida que las cosas sigan mejorando van a ir por nuevos récords!!”, publicó en la mañana Caputo en sus redes sociales.

Milei y Georgieva, en el G7
Milei y Georgieva, en el G7

En similar sentido se pronunció su secretario de Finanzas, Pablo Quirno, reprochando una nota sobre el resultado de la última licitación.

En definitiva, la comunicación de este viernes del FMI reparó el error de Kozack, pero no modificó el panorama.

La cifra de U$S 20.000 millones es la “pedida”, más no la que aprobará el Directorio que, según admitió Caputo, puede tardar “varias semanas” en reunirse. Por otro lado, la evaluación de un programa SAF (Asistencia Ampliada) a 4 años ya había sido confirmado por el propio FMI.

corte suprema asamblea legislativa

Política

Corte Suprema. Entre presiones y dudas, comenzó la cuenta regresiva para la definición sobre Lijo y García-Mansilla

Carolina Ramos

Desde el gobierno se busca instalar la idea de que el paquete de U$S 20.000 millones será de “libre disponibilidad”, con la intención de transmitir que habrá reservas para defender el tipo de cambio sin necesidad de una devaluación.  

Sin embargo, los analistas hacen otra cuenta. Estiman que al ser un programa a cuatro años, ese monto se dividirá de la siguiente manera: U$S 14.000 millones para el repago de vencimientos y U$S 6.000 millones de nuevos fondos, pero que no serían desembolsados totalmente al inicio del programa sino por tramos.

Tal como viene sucediendo en los últimos días, los mercados “contestaron” con nerviosismo.

Temas Relacionados

  • Banco Central
  • FMI
  • Gobierno de Milei
  • Javier Milei
  • Luis Caputo
Más de Política
EEUU-NOEM-HOSPITALIZACIÓN

Política

Agenda presidencial. Milei se reunirá con la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba

Política

Bajo palabra. Schiaretti define el cómo y el cuándo de su lanzamiento

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba

Política

Bajo palabra. Schiaretti define el cómo y el cuándo de su lanzamiento

Redacción LAVOZ
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: cuándo son, dónde verlos, qué habrá de menú y quiénes están nominados

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

Últimas noticias

Lucila Castro

Ciudadanos

Entrevista. De los flamencos de Ansenuza, a cuidar las especies en el mundo

Benita Cuellar
Boca

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca empata 0-0 en su visita a Huracán por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
EEUU-NOEM-HOSPITALIZACIÓN

Política

Agenda presidencial. Milei se reunirá con la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos

Redacción LAVOZ
Destacan a docentes por proyectos innovadores.

Ciudadanos

Distinción nacional. Destacan a cuatro docentes cordobeses por proyectos educativos innovadores

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design