03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

El FMI enfrió la posibilidad de un acuerdo con la Argentina y Massa apuntó a la oposición

El organismo se limitó a señalar que se mantienen las negociaciones. El ministro y precandidato del oficialismo prometió que habrá un entendimiento pero denunció intromisión de economistas de la oposición.

14 de julio de 2023,

00:04
Roberto Pico
Roberto Pico
El FMI enfrió la posibilidad de un acuerdo con la Argentina y Massa apuntó a la oposición
El ministro de Economía Sergio Massa y la titular del FMI Kristalina Georgieva, en la sede del organismo.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.827 del sábado 1° de noviembre de 2025

4

Cultura

Pinturas. Colegio Carbó: hallan un patrimonio invaluable que se creía perdido durante 80 años

5

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

El Fondo Monetario Internacional (FMI) enfrió este jueves la posibilidad de un rápido acuerdo por la reformulación del programa con la Argentina y reiteró que se mantienen conversaciones virtuales en pos del entendimiento.

En otro orden, el organismo negó el trascendido que indicaba que China –miembro del Directorio- había enviado una carta conminando a la institución a llegar a un acuerdo con el gobierno argentino expresando al mismo tiempo su predisposición a ayudar al país a hacer frente a sus vencimientos hasta fin de año.

El FMI expresó su posición sobre la situación con la Argentina durante una conferencia de prensa en Washington que encabezó la vocera, Julie Kozack, tal como anticipó el miércoles este medio.

El dólar siempre presente en la vida de los argentinos.

Política

FMI, inflación, elecciones y aguinaldo, detrás de la suba del dólar quebrando los $ 500

Roberto Pico

Con este escenario se confirma que la Argentina deberá hacer frente con recursos propios la obligación por U$S 2.700 millones que opera el 31 de julio, consecuencia de la unificación de los tres vencimientos del mes.

En ese sentido Kozack confirmó que el último pago por U$S 2.600 millones tuvo un componente en yuanes y aseguró que es una opción válida porque “es una de las cinco monedas que libremente pueden usar los miembros del FMI”.

Consultada sobre aspectos puntuales de la negociación, Kozack eludió la respuesta y se limitó a reiterar la misma frase que repite desde hace dos meses: “Los equipos trabajan en forma intensa con las autoridades argentinas para tratar de avanzar en la quinta revisión del acuerdo y ayudar al gobierno en una muy compleja situación”.

Añadió que se pretende “preservar la estabilidad, mejorar la acumulación de reservas, y la sustentabilidad fiscal”.

Democracia y Desarrollo

Política

Consenso entre economistas sobre la inconveniencia de una devaluación sin plan de largo plazo

Roberto Pico

Las declaraciones de Kozack también dejan stand by el viaje de funcionarios argentinos a Washington, una posibilidad que no estaba confirmada –tal como anticipó este medio- por las serias diferencias que aún se mantienen en la consolidación de metas.

Durante toda la semana desde el equipo económico se dejó trascender que el viaje era inminente pero finalmente el FMI dejó al descubierto que las posiciones siguen alejadas y no hay perspectivas de un cierre en el corto plazo tal la necesidad de la Argentina.

Massa apuntó contra la oposición

El ministro Massa se mostró convencido en alcanzar un acuerdo con el Fondo para modificar los términos del programa de refinanciación que acordó el gobierno nacional pero denunció que “economistas de la oposición” mantuvieron contactos con el organismo nacional para dificultar las conversaciones oficiales.

“A aquellos que agitan temores, que le meten pánico a la gente, porque en la especulación ganan algún pesito, quédense tranquilos que la Argentina va a acordar con el Fondo pero va a acordar defendiendo la idea de país de desarrollo o inclusión. No vamos a resignar nuestra capacidad soberana y tampoco vamos a ir a rendirnos al altar del ajuste fiscal, porque en definitiva el rol del Estado en un país que necesita desarrollarse es fundamental”, dijo Massa durante un acto.

Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato presidencial del oficialismo. (Federico López Claro)
Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato presidencial del oficialismo. (Federico López Claro)

El precandidato presidencial por la coalición oficialista Unión por la Patria (UP) buscó calmar los ánimos de quienes siguen atentos esas deliberaciones con el prestamista de última instancia. “Estamos dialogando, estamos negociando, estamos muy cerquita de dejar cerrado el 2023 y tener un acuerdo pero lo hacemos sobre la base de defender una idea de país, porque en definitiva (Mauricio) Macri trajo al Fondo y condenó a la Argentina a tener que discutir cada tres meses sus programas y nuestra responsabilidad es construir un modelo de país, entre el 2023 y 2027, que desarrolle, exporte, que junte los dólares, le pague al Fondo y lo saque de vuelta de la Argentina”, dijo.

Seguido, el ministro de Economía advirtió que economistas que integran la oposición mantuvieron contactos en los últimos días con representantes del organismos multilateral de crédito para interferir en las gestiones que lleva adelante la Casa Rosada.

Mercado Norte

Política

En junio, la inflación mensual bajó al 6% pero la interanual ya llegó al 115,6%

Redacción LAVOZ

“Les voy a contar una intimidad, hoy (por este jueves) un funcionario del Fondo en un zoom que tuvimos a la mañana me contaba que hubo economistas de la oposición de la Argentina que en los últimos días se comunicaron y les decían: ´No les den nada, pídanles todo. La Argentina tiene que pasarla mal ahora, exíjanle al máximo’”, apuntó.

Al respecto, Massa subrayó que uno de esos economistas llegó a decir que “esto tiene que estallar” . “Me lo contaba un funcionario del Fondo, que además me decía, sorprendido, ‘qué poco patriotas tus colegas de la oposición’. Casi con una mirada como de sorpresa frente a la idea de que, por una elección están dispuestos a que la gente la pase mal”, completó.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Sergio Massa
  • FMI
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Edición impresa
Más de Política
Fábrica

Política

En debate. Modernización laboral: dudas sobre si la reforma servirá para generar más empleo

Walter Giannoni
Ana Tamagno y Javier Milei. (La Nación)

Política

Tras el nombramiento del “Colo”. Quién es la “corista” que asumirá en lugar de Santilli como diputada

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

Últimas noticias

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

Gustavo Farías
Autos mal estacionados

Editorial

Educación vial. El rol vecinal ante las infracciones viales

Redacción LAVOZ
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson ganan el Premio Nobel de Economía

Opinión

Debate. Institucionalidad, defensa de la competencia y desarrollo económico

Eduardo Montamat
Cophisec

Espacio institucional

Cophisec. Seis años construyendo una higiene y seguridad más fuerte y presente en todo Córdoba

Cophisec .
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design