14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Inflación

El FMI enfrió la posibilidad de un acuerdo con la Argentina y Massa apuntó a la oposición

El organismo se limitó a señalar que se mantienen las negociaciones. El ministro y precandidato del oficialismo prometió que habrá un entendimiento pero denunció intromisión de economistas de la oposición.

14 de julio de 2023,

00:04
Roberto Pico
Roberto Pico
El FMI enfrió la posibilidad de un acuerdo con la Argentina y Massa apuntó a la oposición
El ministro de Economía Sergio Massa y la titular del FMI Kristalina Georgieva, en la sede del organismo.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

El Fondo Monetario Internacional (FMI) enfrió este jueves la posibilidad de un rápido acuerdo por la reformulación del programa con la Argentina y reiteró que se mantienen conversaciones virtuales en pos del entendimiento.

En otro orden, el organismo negó el trascendido que indicaba que China –miembro del Directorio- había enviado una carta conminando a la institución a llegar a un acuerdo con el gobierno argentino expresando al mismo tiempo su predisposición a ayudar al país a hacer frente a sus vencimientos hasta fin de año.

El FMI expresó su posición sobre la situación con la Argentina durante una conferencia de prensa en Washington que encabezó la vocera, Julie Kozack, tal como anticipó el miércoles este medio.

El dólar siempre presente en la vida de los argentinos.

Política

FMI, inflación, elecciones y aguinaldo, detrás de la suba del dólar quebrando los $ 500

Roberto Pico

Con este escenario se confirma que la Argentina deberá hacer frente con recursos propios la obligación por U$S 2.700 millones que opera el 31 de julio, consecuencia de la unificación de los tres vencimientos del mes.

En ese sentido Kozack confirmó que el último pago por U$S 2.600 millones tuvo un componente en yuanes y aseguró que es una opción válida porque “es una de las cinco monedas que libremente pueden usar los miembros del FMI”.

Consultada sobre aspectos puntuales de la negociación, Kozack eludió la respuesta y se limitó a reiterar la misma frase que repite desde hace dos meses: “Los equipos trabajan en forma intensa con las autoridades argentinas para tratar de avanzar en la quinta revisión del acuerdo y ayudar al gobierno en una muy compleja situación”.

Añadió que se pretende “preservar la estabilidad, mejorar la acumulación de reservas, y la sustentabilidad fiscal”.

Democracia y Desarrollo

Política

Consenso entre economistas sobre la inconveniencia de una devaluación sin plan de largo plazo

Roberto Pico

Las declaraciones de Kozack también dejan stand by el viaje de funcionarios argentinos a Washington, una posibilidad que no estaba confirmada –tal como anticipó este medio- por las serias diferencias que aún se mantienen en la consolidación de metas.

Durante toda la semana desde el equipo económico se dejó trascender que el viaje era inminente pero finalmente el FMI dejó al descubierto que las posiciones siguen alejadas y no hay perspectivas de un cierre en el corto plazo tal la necesidad de la Argentina.

Massa apuntó contra la oposición

El ministro Massa se mostró convencido en alcanzar un acuerdo con el Fondo para modificar los términos del programa de refinanciación que acordó el gobierno nacional pero denunció que “economistas de la oposición” mantuvieron contactos con el organismo nacional para dificultar las conversaciones oficiales.

“A aquellos que agitan temores, que le meten pánico a la gente, porque en la especulación ganan algún pesito, quédense tranquilos que la Argentina va a acordar con el Fondo pero va a acordar defendiendo la idea de país de desarrollo o inclusión. No vamos a resignar nuestra capacidad soberana y tampoco vamos a ir a rendirnos al altar del ajuste fiscal, porque en definitiva el rol del Estado en un país que necesita desarrollarse es fundamental”, dijo Massa durante un acto.

Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato presidencial del oficialismo. (Federico López Claro)
Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato presidencial del oficialismo. (Federico López Claro)

El precandidato presidencial por la coalición oficialista Unión por la Patria (UP) buscó calmar los ánimos de quienes siguen atentos esas deliberaciones con el prestamista de última instancia. “Estamos dialogando, estamos negociando, estamos muy cerquita de dejar cerrado el 2023 y tener un acuerdo pero lo hacemos sobre la base de defender una idea de país, porque en definitiva (Mauricio) Macri trajo al Fondo y condenó a la Argentina a tener que discutir cada tres meses sus programas y nuestra responsabilidad es construir un modelo de país, entre el 2023 y 2027, que desarrolle, exporte, que junte los dólares, le pague al Fondo y lo saque de vuelta de la Argentina”, dijo.

Seguido, el ministro de Economía advirtió que economistas que integran la oposición mantuvieron contactos en los últimos días con representantes del organismos multilateral de crédito para interferir en las gestiones que lleva adelante la Casa Rosada.

Mercado Norte

Política

En junio, la inflación mensual bajó al 6% pero la interanual ya llegó al 115,6%

Redacción LAVOZ

“Les voy a contar una intimidad, hoy (por este jueves) un funcionario del Fondo en un zoom que tuvimos a la mañana me contaba que hubo economistas de la oposición de la Argentina que en los últimos días se comunicaron y les decían: ´No les den nada, pídanles todo. La Argentina tiene que pasarla mal ahora, exíjanle al máximo’”, apuntó.

Al respecto, Massa subrayó que uno de esos economistas llegó a decir que “esto tiene que estallar” . “Me lo contaba un funcionario del Fondo, que además me decía, sorprendido, ‘qué poco patriotas tus colegas de la oposición’. Casi con una mirada como de sorpresa frente a la idea de que, por una elección están dispuestos a que la gente la pase mal”, completó.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Sergio Massa
  • FMI
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Edición impresa
Más de Política
Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

Política

Aerolíneas Argentinas. Paro de pilotos: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

Redacción LAVOZ
Inflación

Política

Junio. La inflación en Córdoba fue del 2,2%, por encima de la nacional

Pablo Petovel

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Otro desafío. Juan Rodríguez: de prescindible a titular en Talleres, parte 2

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

El choque en la avenida de los plátanos (Policía)

Sucesos

Inseguridad vial. Con 16 años, manejaba una 4x4 y mató a un ciclista en Colonia Caroya

Corresponsalía LaVoz
Cayó una banda narco familiar en Córdoba. (MPF)

Sucesos

Operativo. Cayó una banda narco familiar en Córdoba: secuestraron marihuana, cocaína, psicofármacos y efectivo

Redacción LAVOZ
Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

Política

Aerolíneas Argentinas. Paro de pilotos: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

Redacción LAVOZ
Residencias médicas

Ciudadanos

Salud. Residencias médicas: especialistas aconsejan organizar cupos según necesidades de cada región

Natalia Lazzarini
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design