07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

El FMI felicitó a Sergio Massa y aprobó la segunda revisión, a pesar de no alcanzar la meta de reservas

El organismo destacó el paquete de medidas que viene implementando el ministro de Economía, quien asumió a principios de agosto.

19 de septiembre de 2022,

10:31
Corresponsalía Buenos Aires
El FMI felicitó a Sergio Massa y aprobó la segunda revisión, a pesar de no alcanzar la meta de reservas
Sergio Massa

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

El Fondo Monetario Internacional (FMI) oficializó este lunes que su personal técnico y el Gobierno argentino llegaron a un acuerdo sobre la segunda revisión de la economía argentina bajo el acuerdo SAF de 30 meses que firmó el país.

La oficialización se dio a conocer minutos antes de que el presidente Alberto Fernández se reúna con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Nueva York.

El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera que se reúna en las próximas semanas. Una vez completada la revisión, Argentina tendría acceso a alrededor de 3.900 millones de dólares (3 mil millones de Derechos Especiales de Giro).

Nueva York. El presidente participará de la Asamblea de la ONU. (Presidencia)

Política

Alberto Fernández llegó a Nueva York para participar de la Asamblea de la ONU

Redacción LAVOZ

El organismo multilateral dijo que las “recientes y decisivas medidas de política destinadas a corregir reveses anteriores están ayudando a restaurar la confianza y a fortalecer la estabilidad macroeconómica, incluso mediante la reconstrucción de las reservas internacionales”.

La reunión de Sergio Massa con el FMI.
La reunión de Sergio Massa con el FMI.

Así, el Fondo destacó el trabajo realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y su equipo para alcanzar las metas establecidas en el acuerdo de refinanciación de la deuda tomada por la gestión de Mauricio Macri en 2018.

En ese contexto, ahora el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas acordaron que los objetivos establecidos en la aprobación del acuerdo permanecerán “sin cambios hasta 2023″.

“La implementación decidida de políticas sigue siendo esencial para consolidar la estabilidad macroeconómica y comenzar a abordar los desafíos arraigados de Argentina, en particular, la inflación alta y persistente”, dijo el Fondo.

Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezado por Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental y jefe de Misión para Argentina, realizó reuniones presenciales y virtuales con las autoridades argentinas.

En esas reuniones se discutieron políticas para completar la segunda revisión del acuerdo ampliado en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (EFF), se informó.

La revisión se centró en evaluar el progreso desde la finalización de la primera revisión, actualizar el marco macroeconómico y llegar a acuerdos sobre un paquete de políticas sólidas para continuar afianzando la estabilidad macroeconómica y asegurar un crecimiento sostenido e inclusivo, precisó el Fondo.

En este contexto, se acordó que los objetivos clave establecidos al momento de la aprobación del acuerdo, incluidos los relacionados con el déficit fiscal primario y las reservas internacionales netas, permanecerán sin cambios hasta 2023.

El presidente Alberto Fernández y la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva. (Presidencia)

Política

Alberto Fernández viajará a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva

Redacción LAVOZ

Según el organismo, este enfoque proporciona un ancla vital para continuar reconstruyendo la credibilidad y sostener el compromiso renovado de implementar el programa, en torno a los pilares de las autoridades referidos al orden fiscal y la acumulación de reservas.

“La mayoría de los objetivos del programa cuantitativo hasta fines de junio de 2022 se cumplieron, con la excepción del piso de las reservas internacionales netas, principalmente debido a un crecimiento del volumen de importaciones superior al programado y demoras en el apoyo oficial externo. Posteriormente, un período de volatilidad en el mercado cambiario y de bonos fue detenido luego de medidas decisivas que corrigieron reveses anteriores y reconstruyeron credibilidad”, dijo el organismo.

El Fondo dijo, además, que el marco macroeconómico de referencia revisado refleja un entorno global más difícil (presiones inflacionarias en curso, endurecimiento de las condiciones financieras y desaceleración del crecimiento) y recientes presiones del mercado interno.

No obstante, y en el contexto de acciones decididas por parte del nuevo equipo económico, las presiones del mercado se están disipando y la perspectiva de crecimiento permanece sin cambios en 4% para este año, antes de moderarse a la tasa potencial de 2% a partir de 2023, según el organismo.

Si bien las presiones inflacionarias siguen siendo fuertes, lo que resulta en revisiones al alza en el pronóstico de inflación, se espera una moderación gradual durante el resto de 2022 y de 2023, lo que refleja una combinación “de marcos de políticas macroeconómicas más estrictas, incertidumbres reducidas debido a la implementación sostenida del programa y la evolución proyectada de los precios mundiales de las materias primas”.

El déficit fiscal

En el frente de la política fiscal, el programa prevé el cumplimiento de un objetivo de déficit primario del 2,5% del PIB en 2022 y del 1,9% del PIB en 2023, como se destaca en el proyecto de presupuesto presentado recientemente.

Las mejoras en las finanzas públicas se sustentan en una mejor focalización de los subsidios a la energía, el agua y el transporte; una nueva priorización del gasto para asegurar la ejecución de proyectos de inversión críticos y la protección adecuada de los hogares pobres; controles de gastos fortalecidos, que a su vez deberían ayudar a contener los atrasos en los gastos, y esfuerzos para revisar los incentivos fiscales corporativos y fortalecer el cumplimiento de los ingresos.

Tasas de interés

Como lo demuestran sus acciones recientes, el Banco Central está comprometido con la implementación continua y más consistente del marco de política monetaria, que ya está generando tasas de interés reales positivas, dijo el Fondo.

Y aclaró que esto es necesario para fortalecer la demanda de activos en pesos, reducir las presiones externas y apoyar una reducción de la inflación alta y persistente, respaldada también por una reducción continua en el financiamiento monetario del déficit fiscal, que tendrá un tope del 0,8% del PIB este año (por debajo del objetivo del 1% del PIB) y se limitará al 0,6% del PIB en 2023.

“La implementación más decisiva de políticas macroeconómicas más estrictas debería respaldar un fortalecimiento del saldo de cuenta corriente, la competitividad externa y la cobertura de reservas. En línea con los compromisos del programa, se prevé que las reservas internacionales netas aumenten en 9.800 millones de dólares durante el transcurso de 2022-23″, agregó el organismo.

En el aspecto estructural, el Fondo consideró que se están dando pasos para fortalecer el mercado de deuda en pesos, la transmisión de la política monetaria, la gestión de las finanzas públicas y los marcos para combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero, complementado con los esfuerzos de las autoridades para buscar acuerdos internacionales de intercambio de información. Los incentivos bien diseñados para alentar la inversión y el potencial de exportación de los sectores estratégicos, especialmente la energía, siguen siendo cruciales.

“Agradecemos a las autoridades argentinas por las discusiones profesionales y por su compromiso decisivo para implementar el programa, que tiene como objetivo fortalecer la estabilidad económica y continuar abordando los desafíos profundamente arraigados de Argentina”, dijo el organismo.

El acuerdo SAF con Argentina, con acceso de DEGs 31.914 millones (equivalente a 44.000 millones de dólares o alrededor de 1.000% de cuota), fue aprobado el 25 de marzo de 2022.

Temas Relacionados

  • FMI
Más de Política
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuantó cotiza este lunes 7 de julio

Redacción LAVOZ
Facturas de servicios de agua y gas

Política

Trámites. El gobierno prohíbe por decreto, incluir en facturas de servicios tasas municipales

Roberto Pico

Espacio de marca

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Legislatura de Córdoba

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

Últimas noticias

Matt Cameron

Música

Matt Cameron se aleja de Pearl Jam tras “27 años fantásticos”: ¿se suma a Foo Fighters?

Redacción LAVOZ
Fotos

Ciudadanos

Córdoba. Escuela de Oficios de la UNC: se inscribieron casi 700 personas, el 60% son mujeres

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuantó cotiza este lunes 7 de julio

Redacción LAVOZ
Facturas de servicios de agua y gas

Política

Trámites. El gobierno prohíbe por decreto, incluir en facturas de servicios tasas municipales

Roberto Pico
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design