10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

El FMI pidió que se apruebe la “ley ómnibus” y el mercado respondió con calma al acuerdo

El organismo advirtió que la norma tiene impacto en lo fiscal, parte crucial del programa firmado. Dólar con leves caídas, acciones en baja y suba de bonos en la plaza financiera.

12 de enero de 2024,

00:03
Roberto Pico
Roberto Pico
El FMI pidió que se apruebe la “ley ómnibus” y el mercado respondió con calma al acuerdo
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, durante el anuncio del acuerdo con el FMI. Foto NA: MARIANO SÁNCHEZ

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

El día posterior al anuncio de un nuevo acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) estuvo lejos del clima optimista que presume la posibilidad de que el país acceda a U$S 4.700 millones antes de fin de mes.

Posiblemente porque inversores y agentes económicos descontaban que el pacto iba a firmarse, dado que el programa aprobado es muchísimo más duro de lo que el más ortodoxo funcionario del FMI podía pedir, y por ende ya estaba incluido en todos los precios.

Tanto es así que el propio texto publicado por el FMI confirma lo adelantado por este medio: el organismo pone en cada renglón que es el Gobierno argentino el que lo propone las políticas y las ejecuta. “Nada nuestro”, les faltó escribir.

Portavoz del FMI

Política

El FMI remarcó la importancia de la “Ley Bases” porque tiene “implicancias fiscales”

Corresponsalía Buenos Aires

Al respecto, el economista Aldo Abram, sostuvo que el gobierno logró el apoyo del FMI porque el programa económico “es lo que piensan los organismos multilaterales y los gobiernos que lo integran”, pero al mismo tiempo remarcó que sus metas son más exigentes.

“EL FMI nunca hubiese pedido que en ajuste fiscal fuera para que los recursos genuinos del Estado coincidieran con el gasto total. Como mucho hubiese pedido que cubran el gasto primario, menos los intereses. Pero el ajuste que lanzó Milei es para buscar que el BCRA no financie más al Tesoro, o sea el gasto primario más intereses”. Indicó el director de la Fundación Libertad y Progreso a este medio.

Inflación

Política

La inflación de diciembre en Argentina fue 25,5% y llegó al 211,4% en el año completo

Redacción LAVOZ

Gobierno de Milei: el FMI pidió que se apruebe la “ley ómnibus”

Frente a este escenario el FMI buscó reforzar el respaldo al gobierno de Milei y este jueves sostuvo que la ley “tiene implicaciones fiscales importantes”.

“Esperamos que las autoridades continúen generando apoyo político para hacer avanzar aspectos clave de este proyecto de ley”, señaló la vocera del organismo, Juliet Kozack.

La portavoz formuló estas declaraciones en la primera conferencia de prensa del año que el organismo celebró en Washington y que tuvo como principal tema el caso argentino.

Marcha de gremios hacia Tribunales

Política

Protesta en tribunales: el Gobierno intimó al Sindicato de Camioneros a que pague $ 40 millones

Redacción LAVOZ

El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que en caso que la “Ley Omnibus” no avance en el Congreso Nacional se deberán extremar las medidas de ajuste para lograr los objetivos.

Consultado por este medio el jefe del bloque de diputados oficialistas, Oscar Zago, afirmó que “hay buenas perspectivas para seguir acordando algunas medidas para adelante. Fueron las primeras medidas que hemos acordado para salir paliativamente del atolladero que tenemos hoy. Que confíe el ministro en nosotros, que vamos a sacar la ley”

El programa con el FMI establece que Argentina deberá lograr un superávit primario de 2% del PBI que será utilizado para el pago de deuda, dejando en equilibrio las cuentas fiscales.

EEUU

Política

Juicio por YPF: la Justicia de EE.UU. ratificó que la Argentina puede ser pasible de embargos

Redacción LAVOZ

“Sigue siendo el mismo programa, no hay uno nuevo” ya que lo que se hace ahora es reorganizar los desembolsos, poniendo más Derechos Especiales de Giro (la moneda del FMI) al principio y menos después para que no presionar sobre Reservas hasta cosecha gruesa”, opinó el economista Gabriel Caamaño, respecto a cómo quedó el perfil del flujo de fondos entre la Argentina y el FMI para lo que resta del año.

En esa línea recordó que de esta forma, en el segundo semestre del año el saldo para la Argentina será “muy negativo” a lo que deberán sumarse los vencimientos de los títulos públicos.

Esos compromisos son los que el Gobierno de Milei pretende cubrir con el superávit de 2% que se generará a partir de una mejor cosecha, el aumento de impuestos, y la reversión de la balanza energética.

Consultado por este medio el jefe del bloque de diputados oficialistas, Oscar Zago, afirmó que “hay buenas perspectivas para seguir acordando algunas medidas para adelante. Fueron las primeras medidas que hemos acordado para salir paliativamente del atolladero que tenemos hoy. Que confíe el ministro en nosotros, que vamos a sacar la ley”.

Alberto Fernández

Política

Alberto Fernández se fue con la inflación más alta desde 1990: 211,4%

Pablo Petovel

Dólar, con leves caídas

El dólar no tuvo oscilaciones de magnitud en la jornada posterior al acuerdo. El billete se pactó a $ 1.070 para la compra y $ 1.120 para la venta, con una baja de $ 30 en la jornada en Buenos Aires. En Córdoba, cotizó a $ 1.132. Por momento amagó con perforar los $ 1.100 pero sobre el final de la rueda quedó solicitado.

En la Bolsa de Comercio el MEP cayó 2% a $ 1119, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) retrocedió 2,8% a $ 1.149.

El Banco Central compró U$S 177 millones y lleva tomados más de U$S 3.700 millones desde el inicio de la gestión.

En tanto, en los mercados de futuro a fin de enero el billete se pactó a $ 830, mientras que a febrero quedó en $ 870 y a marzo en $ 975. Esto muestra que por el momento los operadores ven un posible salto en el último mes de este trimestre.

Mercado Norte

Servicios

Inflación 2023: mes a mes, cuál fue el índice de precios en Argentina y en Córdoba

Redacción LAVOZ

Por su parte, el Merval registró una caída de 2,5%, con mayoría de tildes rojos en la lista.

En cambio, los títulos de deuda operaron en alza, con avances de hasta 8% en el GD46D y 5,9% en el GD35D.

De esta forma el Riesgo País volvió a quedar por debajo de los 2000 puntos en 1.926 puntos básicos.

Temas Relacionados

  • FMI
  • ley ómnibus
  • Gobierno de Milei
  • Edición impresa
Más de Política
La oposición advierte por la falta de alternancia (César Heredia/La Voz).

Política

Opiniones. Causas contra funcionarios: la oposición advierte por la falta de alternancia

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. El fin de la ilusión del ajuste sin conflicto social

Virginia Guevara

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

Chumbi. 11 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
VATICANO-PAPA

Mundo

Vaticano. León XIV explicó su nombre y mañana tendrá su primer contacto con la gente

Redacción LAVOZ
Boca Juniors

Fútbol

Con suspenso. Boca Juniors venció a Lanús por penales y avanzó a los cuartos de final del Torneo Apertura

Redacción LAVOZ
TIGERS-RANGERS

Agencias

Corey Seager y Jacob deGrom guían a Rangers a victoria 10-3 sobre los Tigres

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design