El Gobierno nacional oficializó la adhesión de un multimillonario proyecto para Vaca Muerta al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi), y según estimaron desde el Ministerio de Economía, sumará inversiones por U$S 2.900 millones de varias empresas y permitirá exportaciones de petróleo por U$S 15 mil millones por año.
“Apruébase la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), como proyecto de exportación estratégica de largo plazo, enmarcado en el sector ‘Petróleo y Gas’ y el plan de inversión, presentados por VMOS, titular del Vehículo de Proyecto Único (VPU) denominado ‘Vaca Muerta Oleoducto Sur’ por una capacidad “base de 377.400 barriles/día”, a desarrollarse en la provincia de Río Negro”, expresaron en la resolución 302/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Qué dijo Caputo
La medida, según publica La Nación, ya había sido anticipada días atrás por medio del ministro de Economía, Luis Caputo, quien informó en su cuenta de X: “El Comité Evaluador aprobó hoy el segundo proyecto RIGI y primero de Exportación Estratégica de Largo Plazo. Se trata del oleoducto Vaca Muerta Sur con una inversión de U$S 2.900 millones por parte de un consorcio de productores de petróleo en Vaca Muerta liderados por YPF. Esta inversión va a permitir exportaciones de petróleo de más de U$S 15 mil millones por año”.
Con una inversión aproximada de U$S 3 mil millones, el VMOS implica la construcción de un ducto de 437 kilómetros, una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas y una playa de tanques y almacenaje en Punta Colorada, Río Negro. Según indicó el martes pasado YPF en un comunicado, estiman terminarlo para abril del próximo año.
En el mensaje también señaló que Shell y Chevron se habían sumado al grupo de empresas a cargo del proyecto, que permitirá exportar más de 500 mil barriles de petróleo por día, equivalente a casi U$S 15 mil millones al año, tal cual indican estimaciones oficiales. En tanto, Vaca Muerta Sur es la obra de infraestructura más importante del país.
“Shell Argentina y Chevron Argentina confirmaron su opción de sumarse como accionistas al consorcio”, señaló YPF en su comunicado, tal como publicó La Nación esta semana. En el proyecto conocido como VMOS (Vaca Muerta Oil Sur), participan, además de estas dos que se sumaron el martes, YPF, Pan American Energy (PAE), Vista Energy, Pampa Energía y Pluspetrol.
Además, afirmaron: “El diseño del Vaca Muerta Sur permitirá transportar hasta 550 mil barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700 mil barriles”. De esta manera, la capacidad de ampliación de la obra podría elevar las exportaciones proyectadas hasta la cifra de U$S 20 mil millones.