16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Nafta

Tarifas. El Gobierno autorizó nuevo aumento en los combustibles y anunció la quita de subsidios energéticos

Desde el sábado sube el componente impositivo en naftas y gas oil y se sumaría un alza adicional por parte de las petroleras. También le puso fecha a la vigencia de la ayuda estatal en las boletas de gas y luz.

29 de mayo de 2024,

00:01
Roberto Pico
Roberto Pico
El Gobierno autorizó nuevo aumento en los combustibles y anunció la quita de subsidios energéticos
Qué descuentos hay en combustibles.

Lo más leído

1
Alfredo Sebastián Mondino

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

Mientras se transita una profunda recesión económica, el Gobierno nacional avanzó este martes en una serie de medidas de impacto directo en los bolsillos de la ciudadanía al aplicar una actualización del impuesto a los combustibles y anunciar un cronograma de eliminación total de los subsidios en las tarifas de luz y gas.

Los números proyectados son particularmente alarmantes, dado que en 30 días las naftas podrían acumular un aumento de 30%.

Luego de postergar la suba del tributo a los combustibles correspondiente a mayo para sostener la desinflación, el Ejecutivo publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 466/2024 en el que estableció cómo se aplicarán los aumentos pendientes.

La norma fijó que desde el 1° de junio el impuesto sube 8% ($11) y pasa de $ 132 a 143 por litro, lo cual eleva el precio final 1,2% en naftas y 1,5% en gas oil. Pero el valor en los surtidores podría incrementarse entre 4% y 5%, debido a que se sumará el aumento que determinen las petroleras en función de su rentabilidad.

Asimismo, el decreto indica que las actualizaciones que corresponden por la inflación del cuarto trimestre del año 2023 y del primer trimestre del 2024 se realizarán a partir del 1° de julio.

En ese momento, el tributo tendría un incremento del 115%, por lo que aumenta desde $143 hasta $306 por litro, e impulsaría una suba mínima de 16% en Córdoba, a lo que también se le sumaría la suba de las petroleras.

De cumplirse estos pasos, el valor en los surtidores puede incrementarse más de 30% en 30 días.

Esta proyección es una amenaza para el sistema de precios dado que pueden adelantarse las actualizaciones para hacer frente a los mayores costos.

Luz y Gas

Por otro lado, el Gobierno también anunció un plan para quitarle por completo los subsidios a la clase media y a los sectores de menores recursos (usuarios clasificados como N2 y N3) en un plazo menor a un año.

A través del Decreto 465 estableció un “Período de Transición” que va desde el 1° de junio hasta el 1° de noviembre -extensible por otros seis meses-, plazo en el que no habrá aumentos de tarifas y se avanzará en la elaboración de la Canasta Básica Energética (CBE) y el diseño del programa de supresión de subsidios.

Policía Caminera de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

Ciudadanos

Tránsito. Suben las multas de Policía Caminera de Córdoba y la más cara ya supera los $ 2.000.000

Redacción LAVOZ

“Los objetivos del nuevo esquema son: trasladar a los usuarios los costos reales de la energía; promover la eficiencia energética; y asegurar a los usuarios residenciales vulnerables, el acceso al consumo indispensable de energía eléctrica, gas por redes y gas envasado”, señaló el Gobierno en los fundamentos de la norma.

El Ejecutivo consideró que “resulta conveniente iniciar la transición hacia un esquema de subsidios focalizados,

Por definición la CBE contempla las necesidades básicas de consumo de electricidad y de gas de los hogares, para cada mes del año, según su ubicación geográfica conforme al mapa de zonas bioambientales.

Sobre esa base el gobierno intentará diseñar un esquema de ayuda estatal mucho más limitado y orientado a los sectores más vulnerables.

La duda está en la velocidad en la que se implementará estos cambios y la tolerancia de la sociedad dado que en muchas provincias hubo fuerte reclamos por el nivel actual de las tarifas.

Acelerar este proceso puede complicar el escenario durante el segundo semestre del año si no se recupera la actividad económica, pero trasladarlo a 2025 puede ser un obstáculo importante de cara a las cruciales elecciones legislativas de medio término.

El decreto dejó sin efecto los límites respecto del precio mayorista en el componente de la energía, de N2 (40%) y N3 (80%) sobre la base del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

“Dichos límites del CVS impedían seguir en el sendero de corrección de precios y tarifas que impulsa este Gobierno”, señaló el Gobierno.

La norma publicada hoy faculta a la Secretaría de Energía a generar el marco adecuado para “una transición gradual y ordenada”.

Los parámetros fijados para ese objetivo son:

* Establecer topes a los volúmenes de consumo subsidiados para los usuarios residenciales de todas las categorías y segmentos.

* Fijar el nivel de los descuentos y bonificaciones para los usuarios de recursos bajos y medios y establecer el esquema de cobro de las cantidades consumidas en exceso por los usuarios a los precios mayoristas, conforme a los cuadros tarifarios aprobados por las autoridades competentes en cada jurisdicción.

* Revisar los máximos a subsidiar y los criterios de segmentación para los usuarios que reciben subsidios, con el objetivo de establecer una única categoría de usuarios residenciales que requieran asistencia para acceder al consumo indispensable de energía.

* “Invitar” a los usuarios a reempadronarse al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y determinar los mecanismos para compensar a las empresas por los menores ingresos producidos por los subsidios.

Temas Relacionados

  • Nafta
  • Tarifas
  • Aumento de tarifas
  • Gobierno de Milei
  • Edición impresa
Más de Política
jose mayans sesion senado

Política

La Voz En Vivo. José Mayans: El objetivo de la causa Vialidad era proscribir a Cristina

Redacción LAVOZ
Bolsa de comercio

Política

La Voz En Vivo. Guido Sandleris, sobre la suba del dólar: “Es parte de las nuevas reglas del juego”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

Últimas noticias

La selección de vóley perdió con Brasil

Voley

Week 3. La selección masculina de voley arrancó con derrota ante Brasil la VNL

Redacción LAVOZ
(Imagen ilustrativa / Web)

Sucesos

Increíble. Insólito: le quitaron la virgen a dos jubilados y les pidieron rescate

Redacción LAVOZ
APORTE. Las lluvias siguen favoreciendo la recarga de lo suelos. (@meteomat)

Actualidad

Clima. Llegaron las lluvias a Córdoba: lugares con más de 10 milímetros en las últimas 24 horas

Redacción LAVOZ
Bolsa de comercio

Política

La Voz En Vivo. Guido Sandleris, sobre la suba del dólar: “Es parte de las nuevas reglas del juego”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design