El Gobierno de Javier Milei continúa con su política de desregulación y desburocratización del Estado, impactando ahora al sistema del Registro Automotor.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó este martes el cierre de 155 sedes adicionales del Registro Automotor en todo el país. Esta medida se suma a cierres previos, alcanzando un total de 320 oficinas eliminadas, lo que representa aproximadamente el 20% del total de estos espacios.
El objetivo final, según el Gobierno, es la creación de un registro automotor único y 100% digital.
Estos cambios se implementan a través del Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, y forman parte de una iniciativa más amplia para simplificar los trámites automotores.
Una de las principales novedades es la eliminación de la obligatoriedad de cancelar deudas para realizar la transferencia de un vehículo. Anteriormente, este pago era un requisito indispensable, pero ahora los contribuyentes tienen la opción de elegir si desean pagar o no los impuestos municipales al momento de la transferencia o inscripción.
Esto incluye impuestos como el de sellos, las patentes o las infracciones de tránsito.
Además, se ha habilitado la libre inscripción de autos 0km en cualquier seccional del país. El objetivo principal de estas medidas es fomentar la competencia entre las distintas jurisdicciones. Según Adorni, esta libre competencia permitirá que “todos terminen patentando el auto en el lugar que más les convenga y en el registro automotor donde les cobren menos impuestos locales”.
Esto podría llevar a que las jurisdicciones compitan ofreciendo menores impuestos, beneficiando así a los contribuyentes.
Otro cambio importante es la modernización del proceso para obtener la cédula azul, que ahora se puede tramitar en menos de cinco minutos a través de la aplicación Mi Argentina.