01 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Fusión energética. El Gobierno de Milei fusiona al Enargas y al Enre: nace un organismo “simplificado”

Federico Sturzenegger celebró la medida que sale publicada en el Boletín Oficial. “Se abre el camino para que cualquier privado pueda contratar la electricidad con el proveedor que quiera”, indicó.

7 de julio de 2025,

13:58
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El Gobierno de Milei fusiona al Enargas y al Enre: nace un organismo “simplificado”
Llega a su fin el Enargas.

Lo más leído

1
Jorge Rial sobre la detención de su hija Morena. (Captura de video)

Tevé

Video. Jorge Rial habló tras la nueva detención de su hija Morena: “La Justicia es igual para todos”

2

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

3

Mundo

De madrugada. Aterrizó en Ezeiza el cuarto vuelo con argentinos deportados desde EE.UU.

4

Cine y series

De calidad. La serie que une a Jennifer Aniston y Reese Witherspoon y que ya podés ver en streaming

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.308 del domingo 28 de septiembre

En un movimiento trascendental para la regulación de los servicios públicos de gas y electricidad en Argentina, el gobierno oficializó la fusión de los entes nacionales reguladores del gas (Enargas) y de la electricidad (Enre) en un solo organismo: el ente nacional regulador del gas y la electricidad (Ernge).

Facturas de servicios de agua y gas

Política

Trámites. El gobierno prohíbe por decreto, incluir en facturas de servicios tasas municipales

Roberto Pico

La medida, establecida a través del Decreto 452/2025 y firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el ministro de Economía Luis Caputo, busca una profunda reestructuración del sector, prometiendo simplificación administrativa y optimización de recursos.

La Ley Bases 27.742 en sus artículos 161 y 161 otorgó una delegación específica para modificar las leyes 24.065 y 15.336, así como para unificar el ENARGAS y el ENRE. Los decretos delegados 450, 451 y 452, con firma de @JMilei, @GAFrancosOk y @LuisCaputoAR completan las… https://t.co/zGV0s7mht8

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 7, 2025

Qué dijo Sturzenegger sobre la fusión

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, señaló: “Creo que para destacar es que las modificaciones abren el camino para que cualquier privado pueda contratar la electricidad con el proveedor que quiera (antes solo lo podían hacer los grandes usuarios y las distribuidoras) lo que creo que puede dar origen a una interesante competencia por la provisión de electricidad“.

“Eventualmente podríamos recibir una oferta de un productor independiente para proveernos electricidad (llegaría por la distribuidora que recibiría un pago por el servicio de distribución). Asimismo se libera bastante la iniciativa privada para las ampliaciones de red eléctrica que debería promover la expansión de la red. Finalmente, se fusionan el Enargas y el Enre con evidentes ahorros de costos y mejor coordinación entre los dos complejos energéticos”, agregó.

Este paso se da apenas días después de una emergencia gasífera que provocó cortes en el suministro a industrias y estaciones de servicio, y se enmarca en la búsqueda de alineamiento con los estándares internacionales de la Ocde para la inserción de Argentina en el comercio mundial.

El presidente Javier Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger (Foto: @fedesturze)
El presidente Javier Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger (Foto: @fedesturze)

Un nuevo organismo con autonomía y rigurosa selección: de qué va el Ernge

El Ernge funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía y deberá comenzar a operar formalmente en un plazo máximo de 180 días. Su creación responde a lo dispuesto en el artículo 161 de la Ley 27.742, que facultó al Poder Ejecutivo a dictar las normas necesarias para la creación del organismo.

El nuevo ente gozará de autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y plena capacidad jurídica para actuar tanto en el ámbito público como privado, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su directorio estará compuesto por cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y tres vocales. Estos serán designados por el Poder Ejecutivo.

  • Los directores deberán ser profesionales con antecedentes técnicos y experiencia en la industria del gas y la electricidad.
  • Sus mandatos tendrán una duración de cinco años y podrán renovarse indefinidamente, con ceses escalonados para garantizar la continuidad institucional.
  • Antes de la designación o remoción, el Ejecutivo deberá comunicar los fundamentos a una comisión del Congreso, integrada por representantes de ambas cámaras, la cual tendrá treinta días para emitir opinión.
  • Se ha especificado que no podrán tener vínculos ni intereses, directos o indirectos, en empresas reconocidas como actores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) ni en firmas activas en la industria del gas natural, ni en empresas controlantes o controladas por estas.
  • El proceso de selección del primer directorio será conducido por la Secretaría de Energía, que deberá elevar la recomendación al Poder Ejecutivo en un plazo de quince días, y se ha instruido a iniciar este proceso en un plazo de treinta días hábiles.
  • Las decisiones del Directorio se adoptarán por mayoría simple, y el presidente tendrá voto doble en caso de empate. Habrá quorum con un mínimo de tres integrantes, incluyendo el presidente o su reemplazo.

Continuidad operativa y financiamiento sólido

La decisión afecta directamente a los trabajadores y estructuras de los organismos actuales, así como a las empresas y usuarios de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural y electricidad bajo jurisdicción federal. El decreto ordena la transferencia de personal, bienes y patrimonio de Enargas y Enre al nuevo ente, garantizando la continuidad de las condiciones laborales hasta su reubicación definitiva en la nueva estructura.

Hasta que el Ernge apruebe su estructura organizativa definitiva (dentro de los 180 días de su creación), las unidades y funciones actuales de Enargas y Enre continuarán vigentes para asegurar el funcionamiento operativo y administrativo.

Las funciones del directorio del Ernge serán amplias, incluyendo la aplicación y fiscalización de normas legales y reglamentarias, asesoramiento al Poder Ejecutivo, contratación y remoción de personal, formulación del presupuesto anual, confección de memoria y balance, y la aplicación de sanciones previstas en los marcos regulatorios.

El financiamiento del ente provendrá principalmente de la tasa de inspección y control establecida por las Leyes 24.076 y 24.065. Se sumarán a estos ingresos subsidios, donaciones, transferencias, intereses y beneficios de la gestión de fondos propios, así como la venta de obleas para gas natural vehicular (GNV), entre otros. El presupuesto anual del Ernge deberá ser público en su sitio web antes de su elevación al Ejecutivo, permitiendo objeciones fundadas de los actores del sector, aunque sin carácter vinculante.

El control externo del Ernge estará a cargo del régimen de contralor público, y las relaciones laborales se regirán por la Ley de Contrato de Trabajo, excluyendo el régimen del Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep). Esta medida de unificación se presenta como un pilar fundamental en la estrategia gubernamental para la reorganización y eficiencia del sector energético.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Gobierno de Milei
  • Enargas
  • Ernge
Más de Política
Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

Servicios

La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

Redacción LAVOZ
Urnas.

Servicios

La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Grupo Edisur
Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Volkswagen. Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Mundo Maipú
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cibercrimen

Sucesos

Córdoba. Por la ola de ciberdelitos, salen a “cazar” a los delincuentes de las pantallas

Matías Calderón
Racing

Fútbol

Parate eterno. Racing de Nueva Italia, afuera del Reducido y con 120 días sin fútbol: ¿quién aguanta?

Agustín Caretó
Pobreza

Política

Análisis. La pobreza bajó, y ahora el verdadero desafío empieza

Virginia Giordano
Soda Stereo

Música

Punto de vista. Soda Stereo sin Cerati: ¿homenaje o negocio sin fin?

Giuliana Luchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • El globo asustó a los amigos.

    Escalofriante. Un globo fantasma asustó a dos amigos en Tucumán y el video causó furor: “Se me heló el pecho”

  • La perra de su novio.

    Muy celosa. “Es mío”: la insólita reacción de una perra ante los piropos de la novia de su dueño se hizo viral en TikTok

  • Tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero.

    No se puede creer. Escándalo en un vuelo: tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero

  • 01:30

    Lali

    Las clásicas preguntas. Lali reveló detalles de su intimidad frente a la vergonzosa mirada de Pedro Rosemblat: “Me maté a...”

  • 08:45

    Guido Kazcka

    Alma. Conmovió con su talento en lo de Guido Kaczka buscando superar una enfermedad para volver a la escuela

  • 00:35

    Hockey Soledad García

    Video. Impactante: desde el aire, la flamante cancha de hockey sobre césped Soledad García y el show de Las Leonas

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
10 claves para conseguir el estilo cozy en tu hogar

Servicios

Para sumar en tu casa. Nuevos almohadones con guardado: La tendencia que revoluciona el orden y la decoración en tu hogar

Redacción LAVOZ
Cómo cuidar las lenguas de suegra

Ciudadanos

Jardinería. Lengua de suegra: La aliada para combatir el moho y la humedad en tu hogar

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Reserva. Los citados en Instituto para el partido con Atlético de Tucumán

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10603. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design