A tono con lo complicado que resultó todo el proceso, la licitación por la concesión de la Hidrovía Paraguay-Paraná tuvo este miércoles un nuevo episodio cuando el Gobierno dio a conocer que la declarará nula, luego de que la apertura de sobres arrojara como sorpresa la presentación de sólo una oferta, que para colmo ni siquiera se trató de la actual contratista del Estado, la belga Jan de Nul, que estuvo en el centro de las acusaciones por un “presunto direccionamiento en el pliego”.
En conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni acusó a la única oferente, la también belga Deme (Dredging, Environmental and Marine Engineering NV), de haber actuado de manera ilegal y anunció una serie de presentaciones judiciales para que se investigue el proceso.
“La única oferta presentada fue la misma empresa que se ocupó de teñir el proceso de denuncias de faltas de transparencia, demandas ante la Justicia” dijo Adorni en Casa Rosada.
El vocero resaltó que la Hidrovía “es una de las reservas hídricas más importantes del mundo y la principal vía de exportación del país, utilizada para transportar el 80% de los bienes exportados por Argentina”.
Por eso, el funcionario remarcó la necesidad de contar con un operador capacitado bajo “los más altos estándares internacionales y el mejor precio”.
Adorni recordó que en el pliego se estableció como condición la cancelación del llamado a licitación si se presentaba sólo un oferente. Según sus declaraciones, durante el procedimiento hubo “presiones” de sectores políticos, empresariales y mediáticos para modificar los requisitos del pliego, además de acusaciones contra el Gobierno por presunto direccionamiento a favor de Jan de Nul, la actual concesionaria de la Hidrovía que al final no presentó oferta.
Sin responder a preguntas, el vocero aseguró que la investigación buscará “establecer responsabilidades penales en caso de intento de fraude”.
En la conferencia de prensa Adorni estuvo acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, quien brindó algunos detalles técnicos sobre la situación.