Fuentes del Gobierno nacional descartaron este viernes que durante su viaje a Estados Unidos de la semana próxima el presidente Javier Milei tenga pensado solicitarle a su par Donald Trump una excepción arancelaria para el acero y el alumonio provenientes de Argentina, luego de que el magnate estadounidense ratificó un 25% de impuestos para ambos metales.
Según publica La Nación, el enfoque del gobierno argentino para la visita estará puesto en negociar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, a pesar de que estas negociaciones podrían llevar años.
En ese marco, fuentes oficiales confiramron que no se tratarán “casos específicos” relacionados con los aranceles.
Milei, a EE.UU.
Milei tiene previsto viajar a Estados Unidos para participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), donde será orador antes de Trump.
A pesar de que no está confirmada una reunión bilateral en la Casa Blanca, algunos sectores libertarios mantienen expectativas debido a la invitación de Trump a Milei durante su asunción presidencial.
Empresarios del sector metalúrgico habían solicitado la intervención del gobierno tras el anuncio del aumento de los aranceles al 25%.
En 2024, las exportaciones argentinas de aluminio y sus manufacturas a Estados Unidos ascendieron a unos 500 millones de dólares, mientras que las de acero y sus manufacturas alcanzaron los 100 millones de dólares.
El gobierno argentino se distancia de los reclamos empresariales y descarta una intervención estatal.
Un alto funcionario de la Casa Rosada declaró que la empresa Aluar ha tenido ventajas durante mucho tiempo y ahora deberá competir. Aluar, una de las principales empresas del sector en Argentina, exporta el 40% de su producción a Estados Unidos.
El pedido de Aluar
Tras el anuncio de los aranceles, Aluar emitió un comunicado argumentando que sus exportaciones de aluminio a Estados Unidos no representan una amenaza para la seguridad nacional de ese país y solicitó al gobierno que utilice su “excelente vínculo” con Trump para restablecer las condiciones comerciales.
Argentina ocupa el séptimo lugar entre los países de origen de las importaciones de aluminio a Estados Unidos.
La medida de Trump busca proteger a las industrias estadounidenses en dificultades, pero podría desencadenar una guerra comercial. El propio Trump confirmó que Argentina no será una excepción a los aranceles.
Ante la consulta de La Nación sobre si Milei planteará una excepción a los aranceles durante su visita a Estados Unidos, el vocero Manuel Adorni respondió que el objetivo es un tratado de libre comercio y que cualquier discusión incluirá temas arancelarios y comerciales.
Adorni enfatizó que “nada específico se va a hablar en este viaje”.