11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Milei. Las empresas ya no están obligadas a financiar con aportes compulsivos a las cámaras patronales

Las compañías no estarán obligadas a pagar las contribuciones forzosas. Los aportes serán voluntarios. En el caso de comercio, se transferían unos $ 6.000 millones por mes. A qué otras actividades alcanza.

5 de marzo de 2025,

09:54
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Las empresas ya no están obligadas a financiar con aportes compulsivos a las cámaras patronales
Sturzenegger y Milei, en Mar del Plata (Archivo).

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

A través del Decreto 149/2025 publicado el miércoles, el Gobierno puso fin a la obligatoriedad de los aportes económicos que las empresas debían realizar a las cámaras empresariales. Esta medida revierte una práctica incorporada en algunos convenios colectivos que generaba controversia entre los empleadores.

La decisión se fundamenta en la ausencia de sustento normativo para exigir contribuciones a empresas no afiliadas a dichas cámaras.

Hasta ahora las cámaras empresariales se basaban en una “interpretación exagerada” de la Ley 14.250, sancionada en 1953 y reformada en 2004, sobre el alcance de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) para instrumentar el cobro de aportes o contribuciones obligatorias a las compañías de la actividad, estén o no asociadas a esas entidades.

Qué cambia con el decreto

El decreto establece que las convenciones colectivas de trabajo no podrán imponer cargas económicas a quienes no sean asociados o afiliados, a menos que estos últimos lo acepten voluntariamente.

Además, el Gobierno no homologará nuevos acuerdos colectivos que incluyan este tipo de cláusulas, buscando alinear la normativa con el principio de libertad de asociación.

Sectores como el comercio, donde estos aportes se estiman en $ 6.000 millones mensuales, se verán significativamente afectados. El caso de Comercio es el más paradigmático: según estimaciones de la administración libertaria, mediante ese mecanismo se impone a los establecimientos del sector mercantil el pago de unos $ 6.000 millones por mes para “presuntas actividades de capacitación”.

La Resolución 120/25 de @SenasaAR sigue avanzando el proceso de desregulación en dicho organismo. Aquí @cortesep62, director del organismo, con su equipo (gracias @EugeniaBarbieri), aplican la motosierra y podan 61 resoluciones eliminando trámites y obsolescencias.

Doy un único…

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) March 5, 2025

Un ejemplo es el aporte obligatorio al Instituto Argentino de Capacitación para el Comercio (INACAP), que ascendía a $ 4.725,02 por empleado en marzo.

El sistema, que cubría a 1,2 millones de trabajadores, generaba alrededor de $ 70.000 millones anuales.

El reclamo de las pymes

Las pymes habían denunciado la falta de transparencia en la administración de estos fondos y el carácter coercitivo de las contribuciones.

Federico Sturzenegger explicó que el decreto termina con la posibilidad de establecer “impuestos privados” y que la imposición de estas cargas vulneraba la libertad de asociación. La medida aliviará la estructura de costos para muchas empresas, especialmente las más pequeñas.

Para las cámaras empresariales, esto implica un desafío para reconfigurar su financiamiento y depender más de los aportes voluntarios de sus afiliados.

La medida se enmarca en la política de desregulación del Gobierno.

CAC y Came recaudan esos aportes

La Cámara de Comercio (CAC) y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) son las dos entidades que recaudan esos aportes, que equivalen al 0,5% del salario de cada trabajador de la actividad, es decir unos $ 5.000 millones mensuales. En el sector mercantil se desempeñan alrededor de 1.200.000 trabajadores.

En cambio, según resolvió el flamante decreto del Gobierno, de ahora en más aquellos negocios o empresas que en forma voluntaria quieran seguir aportando a sus respectivas cámaras, podrán hacerlo, pero quedará sin efecto la obligatoriedad.

A la vez, el Gobierno anticipó que no homologará negociaciones colectivas en las que se obligue a las compañías a mantener estos aportes o contribuciones, ya que hasta ahora se hacía una interpretación incorrecta de la ley que regula estos convenios.

Pedido de Cadam

La eliminación del pago de aportes y contribuciones obligatorias fue solicitado por numerosas entidades gremiales empresarias de todo el país, según cuentan fuentes oficiales, como la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), entre otras.

Además de Comercio, el mismo mecanismo de cobro compulsivo de aportes por parte de cámaras o entidades empresarias a firmas afiliadas y no afiliadas se había extendido a otras actividades.

Otro de los casos que dio lugar a conflictos que incluso culminaron con demandas judiciales es el que involucra a la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), que también exige un aporte obligatorio a las empresas del sector, sean socias o no de la cámara, contribución que equivale a 1% de la masa salarial. El sector aglutina a alrededor de 250.000 trabajadores, lo que implicaría para la entidad una recaudación mensual de $ 2.500 millones, de acuerdo a estimaciones del sector.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Federico Sturzenegger
  • Javier Milei
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design