12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

El Gobierno nacional, expectante ante una desaceleración de la inflación al 5% mensual en mayo

Los ministros analizaron la carrera de los precios. Debatieron sobre las asignaciones que pide Moyano. Dialogaron sobre la asimetría en los subsidios. “El que no está de acuerdo, que se vaya”, dijeron.

19 de mayo de 2022,

11:40
Javier Álvarez
Javier Álvarez
El Gobierno nacional, expectante ante una desaceleración de la inflación al 5% mensual en mayo
Los ministros discuten la gestión en la Casa Rosada. (La Voz)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

El gabinete de Alberto Fernández se reunió nuevamente en pleno este jueves en la Casa Rosada con varios temas en agenda: la inflación de mayo; las asignaciones para todos que reclamarán los camioneros; el paro del transporte; y las tensiones internas, entre otros tópicos.

El Gobierno ha dado por terminado y resuelto el conflicto en el transporte que en las últimas horas dejó sin posibilidad de viajar a millones de personas por un paro efectuado por los choferes de corta y media distancia en el marco de una disputa salarial con las empresas.

El ministro de Transporte, Alexis Gerrera, y su par de Trabajo, Claudio Moroni, comentaron lo ocurrido. Y luego el jefe de Gabinete, Juan Manzur, dio por “resuelto” el conflicto, en el marco de las negociaciones en el ministerio de Trabajo.

Manzur dijo que las asimetrías en torno a los subsidios al transporte (el 82% para el AMBA y el 18% para el resto del país) es un problema que tiene “décadas” en la Argentina y aseguró que el Gobierno está dispuesto a avanzar con una reforma para subsanarlo.

“Es lo que el presidente Alberto Fernández en forma gradual y paulatina viene acordando con la totalidad de los gobernadores argentinos. Pero hay un largo trabajo por recorrer y no solo con el transporte”, afirmó el funcionario.

Los ministros discuten la gestión en la Casa Rosada.
Los ministros discuten la gestión en la Casa Rosada.

Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, dijo que en el país hay actualmente “más de 4.000 obras” que son financiadas en forma completa o parcial por el Estado nacional. “Y esto también tiene que ver con invertir para cerrar brecha”, agregó Manzur.

El ministro de Transporte y el jefe de Gabinete comentaron que en los últimos dos años se han acondicionado “más de 1.700 kilómetros de vías” y material rodante ferroviario para pasar de transportar 8 millones de toneladas de granos en 2021 a 30 millones de toneladas en 2023.

Presión sindical: asignaciones para todos

El cosecretario general de la CGT y líder camionero Pablo Moyano había sorprendido el miércoles al adelantar que en los próximos días le harán un pedido formal al Gobierno nacional para reforzar los salarios, más allá de los acuerdos paritarios.

Supermercado

Ciudadanos

El costo de la canasta básica alimentaria subió 6,7% en abril, informó el Indec

Redacción LAVOZ, Té lam

“Hay alrededor de 6 millones de trabajadores registrados, pero solamente 2 millones cobran asignaciones familiares. Por eso, vamos a pedir que ese pago se universalice”, confirmó Moyano en declaraciones a radio FutuRöck.

La solicitud será cursada formalmente al presidente Alberto Fernández; al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa (a quien los camioneros quieren sumar como aliado dentro del Gobierno); y a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta.

Manzur fue consultado este jueves por la prensa acreditada en la conferencia de prensa brindada en la Casa Rosada tras la reunión de Gabinete y aseguró que la iniciativa se “analizará”, pero no prometió avanzar en el sentido que les será pedido.

“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que en este contexto difícil se proteja a los sectores más vulnerables, pero también no parar la dinámica de crecimiento que experimenta la Argentina”, aclaró Manzur.

El funcionario se refirió así a que el Gobierno apuesta por la “prudencia” fiscal en el marco del acuerdo con el FMI y el programa económico, por el riesgo concreto de que haya un desbande mayúsculo con la inflación o que se termine golpeando la recuperación económica.

El Gobierno tiene la certeza de que la inflación se está enfriando y, si bien reconoce que los niveles actuales aún son muy elevados, se muestra con expectativa por la posibilidad de bajar a un 5% mensual en mayo, después del 6% de abril y del 6,7% de marzo.

Exportaciones y divisas

El Gobierno estima que la producción y exportación de soja y trigo argentinos podría crecer un 20% en el corto plazo debido al impacto que generará la siembra de una semilla modificada genéticamente para soportar suelos con estrés hídrico, es decir, falta de agua.

La proyección fue compartida por los ministros de Agricultura, Julián Domínguez, y de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus. El titular de Economía, Martín Guzmán, comentó que el anuncio es clave para fortalecer el ingreso de divisas ante la necesidad que tiene el país de fortalecer sus reservas.

“Brasil, China, Australia y Nueva Zelanda aprobaron en distintos niveles tanto para el trigo como para soja que tienen aplicaciones genéticas del girasol, que es resistente a la sequía, y que va a generar una potencialidad enorme, un aporte tecnológico argentino muy importante”, dijo Filmus.

El ministro de Ciencia y su par de Agricultura coincidieron en la reunión de que la potencialidad de este logro –alcanzado tras una investigación que comenzó en 2005- está dada para la producción y las exportaciones de la Argentina, lo que es determinante para sumar divisas a la Argentina.

La novedad para la economía argentina también está en que la nueva tecnología para la soja y el trigo brinda la posibilidad de que estos sean cultivados en zonas del país en los que prevalecen los terrenos secos. “Hay una potencialidad incrementar la producción en un 20%”, dijo Filmus.

Impronta renovada y tensión interna

Manzur ha decidido renovar el mensaje hacia la sociedad para intentar fortalecer la imagen del Gobierno en materia de gestión, por lo que lanzó un spot en pleno inicio de la reunión con todos los ministros.

Al ingresar a la Casa Rosada, Manzur había hablado de la gestión: confirmó que el Consejo Federal de Salud (del que participan todas las provincias) está trabajando en una propuesta para reformar el sistema de Salud, con la experiencia que dejó la pandemia como base.

El tucumano las últimas horas un spot publicitario para defender los logros alcanzados por la política económica, en respaldo también a los ministros Guzmán, Matías Kulfas y Moroni, quienes fueron apuntados por La Cámpora.

“¿Reactivación? El empleo en el comercio lleva ocho meses creciendo en forma consecutiva. En la construcción el empleo lleva 18 meses de recuperación. Se registraron 400 mil puestos de trabajo más que antes de la pandemia”, dice el spot.

Manzur también descartó que el Gobierno esté diagramando subir las alícuotas de los derechos de exportación al sector agrícola y confirmó la participación del director del Indec, Marco Lavagna, en el encuentro, tras el censo nacional de población y vivienda.

Las reuniones de gabinete fueron retomadas hace 15 días por pedido de Fernández, quien temía que se desbande la interna política en el Frente de Todos que inició el cristinismo meses atrás por estar en desacuerdo con el rumbo y los resultados de la gestión.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, no esquivó las preguntas sobre el rol de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y volvió a hablar de la tensión interna.

“Se corrió de la gestión, la gestión la formamos todos y la llevamos todos con el mismo objetivo. No tiene ningún sentido que quienes llegamos con un objetivo puesto de manifiesto lo corramos para no seguir avanzando sobre este tema”, dijo sobre la vicepresidenta.

Ya el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se había referido en el mismo sentido a la vicepresidenta en el inicio de la semana, cuando sostuvo que Cristina no está para juzgar lo que hace el Gobierno, sino para involucrarse en la gestión.

Por otro lado, el ministro de Seguridad volvió a abonar este jueves una indicación expresada por el presidente Fernández en su última gira europea, cuando dijo que los funcionarios que no estuvieran de acuerdo con la suba de tarifas deben dejar el Poder Ejecutivo.

“Todo el mundo tiene un trabajo por hacer y todos vamos hacia un mismo objetivo. El que no esté de acuerdo con esa situación se saca la camiseta, se tiene que ir”, comentó Aníbal Fernández al ingresar a la Casa Rosada.

Y advirtió: “Nosotros no generamos los dos años de pandemia ni la guerra en Ucrania”. Con eso justificó el foco que tuvo la gestión en 2020 y el recalentamiento inflacionario que la Argentina atraviesa actualmente.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Gobierno de Córdoba
  • Inflación
  • Argentina
Más de Política
Pami: Manuel Adorni anunció un nuevo sistema de entrega de pañales para los afiliados

Servicios

Atención afiliados. El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales de Pami

Redacción LAVOZ
Inflación

Política

Precios. Fuerte desaceleración de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires en abril

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
La Terminal Bodegón, en Mendiolaza.

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

Últimas noticias

Anses: de cuánto es el bono adicional para el mes de mayo

Servicios

Atención beneficiarios. Anses: de cuánto es el bono para jubilados y pensionados en mayo

Redacción LAVOZ
Pami: Manuel Adorni anunció un nuevo sistema de entrega de pañales para los afiliados

Servicios

Atención afiliados. El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales de Pami

Redacción LAVOZ
EEUU PESTICIDAS DEMANDAS

Agencias

Georgia protege a empresas de pesticidas ante posibles demandas

Agencia AP
TRUMP-ARTES-RECORTES

Agencias

La comunidad artística de EEUU se tambalea ante recortes en programas federales

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design