27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

Gobierno de Milei. Facilitan importaciones para contener la inflación: qué productos serían más baratos

La administración libertaria prorrogó exención impositiva para el ingreso al país de productos de primera necesidad e insumos para empresas.

17 de julio de 2024,

18:13
Roberto Pico
Roberto Pico
Facilitan importaciones para contener la inflación: qué productos serían más baratos
El Indec difundió la inflación de julio que estuvo en el 6,3%. El dato poco interesa, ahora la mirada está fija en agosto y hacia adelante. La devaluación del 22% y la trepada del dólar le metieron presión a los precios y hay aumentos entre el 15% y 25%. Inflacion en supermercados, góndolas Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

Con el objetivo de acelerar el proceso de desinflación, el Gobierno nacional prorrogó exenciones impositivas para la importación de alimentos y eliminó trabas burocráticas para el ingreso de productos textiles y calzado.

Mediante una resolución la AFIP prolongó hasta el 31 de diciembre la exención del pago de IVA, percepción y ganancias a la importación de alimentos, medicamentos, productos de higiene personal y a los insumos industriales de Mipymes.

La norma había sido dictada a mediados de marzo y regía por 120 días y tuvo lugar en medio de la discusión entre el Gobierno nacional y las principales cadenas comercializadoras por las promociones por cantidades y porcentaje en lugar de ofertas por bajas en los precios por unidad de los productos.

Parque Industrial Corral de Bustos - Ifflinger

Política

Gobierno de Milei. La industria prolonga la caída y no aparecen señales de reactivación

Roberto Pico

Los rubros incluidos en la norma son: carnes y pescados; leches y demás productos lácteos; hortalizas y frutas frescas, frutos secos; café, té, cacao, miel; especias, cereales, harinas de trigo; aceites y margarinas varias; embutidos y conservas; y artículos de limpieza y aseo personal.

La resolución que publicó AFIP también alcanza a la importación de insumos que requieren las MiPyME para su producción.

Los bienes incluidos en esta medida son envases, latas, alimentos en bruto, plásticos y químicos.

Según información oficial, esto representa un 14% de las importaciones mensuales de las empresas PyMEs, lo que significa en términos monetarios un valor de U$S 140 millones al mes.

Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en alza, a cuánto cerró la divisa informal este miércoles 17 de julio

Redacción LAVOZ

Esta decisión se suma a la eliminación de una serie de medidas administrativas que facilitará la importación de textiles y calzados.

En las últimas horas la Secretaría de Secretaría de Industria y Comercio eliminó el control aduanero del etiquetado para esos productos.

A partir de ahora este control pasará a realizarse ex post asegurando la obligatoriedad del cumplimiento del etiquetado.

Los productos que se comercializan en el país deben tener una etiqueta en la que figuran los datos de la compañía y las características del producto. En el caso de los calzados y textiles, las etiquetas contienen información de los productos que son relevantes para el consumidor, pero que no abarcan atributos de seguridad.

Grupo Libertad

Política

Gobierno de Milei. La inflación mayorista en junio fue la más baja de los últimos dos años y medio

Redacción LAVOZ

Hasta el momento, para su ingreso al país y al circuito de comercialización los productos debían contar con un etiquetado realizado en origen. En caso de no contar con esa etiqueta, debían pedir una autorización a la Secretaría de Industria y Comercio para el reetiquetado local a través del proceso de Adaptación al Mercado Local (AML).

Según la Secretaría de Comercio, “la medida evita también procesos arbitrarios, burocráticos y costosos que, en algunos casos, demoran significativamente la disponibilidad de la mercadería”.

“Estos trámites representaron en 2023 más de 1.500 expedientes gestionados en la secretaría”, afirmaron en la dependencia a cargo de Pablo Lavigne.

Ambas medidas ratifican la decisión del Gobierno nacional de permitir la llegada de productos importados al país para que contengan los precios locales.

Está decisión habría sido uno de los motivos que impulsaron las críticas del industrial textil Teddy Karagozian y que lo obligaron a dejar el cuerpo de asesores del presidente Javier Milei.

La obsesión de las autoridades es lograr un rápido descenso de la inflación a la zona de 2% o menos, para que sea compatible con la tasa de devaluación que desea mantener en ese rango.

Luis Caputo

Política

Gobierno de Milei. ¿Quién paga el superavit? Los jubilados y los pensionados nacionales

Redacción LAVOZ

La desaceleración de la inflación se frenó en junio cuando se ubicó en 4,6% y los primeros datos de julio no muestran un panorama muy diferente.

La consultora LCG la primera semana del mes registró un alza del precio de los alimentos de 1,8% y en la segunda de 0,5%.

De esta manera, la medición punta a punta de las cuatro semanas previas arroja una variación de 3,9%.

Por su parte, la consultora Eco Go publicó hoy su corte de la primera quincena del mes donde los alimentos se incrementaron 0,8%, lo cual da una proyección para el mes de 3,2%. En la evaluación de la inflación general (sumando el resto de bienes y servicios) la estimación es de 4,1%.

En una reciente presentación en Estados Unidos, el vicepresidente del Banco Central Vlademir Werning reveló que la proyección de la entidad para julio es de 3,7%.

La convergencia de la tasa de inflación con la devaluación de 2% tiene por objetivo evitar la apreciación cambiaria y de allí la urgencia del Gobierno de tomar medidas con ese objetivo.

Por su parte, el Indec informó este miércoles que los precios mayoristas subieron en junio 2,7%, lo que significó un descenso de 0,8 puntos frente al 3,5% de mayo.

En la suba de junio tuvo especial impacto la importación de energía eléctrica (18,8%) producto de las compras adicionales que tuvo que apurar el Gobierno ante la ola de frío que sacudió a gran parte del país.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Gobierno de Milei
  • Importaciones
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Gwyneth Paltrow y Chris Martin

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

Últimas noticias

Fotobaires

Fútbol

Análisis. Ganarle a un grande ya no es imposible: qué cambió en el fútbol argentino

Enrique Vivanco
Palestinos en Gaza

Mundo

Guerra. Israel inicia una pausa limitada de combates en tres zonas de Gaza entre preocupaciones por el hambre

Redacción LAVOZ
Gwyneth Paltrow y Chris Martin

Mirá

Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

Agencia AP
Eric Zampieri

Negocios

La economía. Del “carry trade” al “carry tarde” y las alarmas de la triple R

Gustavo Scarpetta
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design