18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Economía. El Gobierno no actualizó el bono y las jubilaciones mínimas quedaron por debajo de la línea de pobreza

Es a causa de la falta de actualización del bono que hizo que los aumentos de bolsillo estén por debajo de la inflación. El Gobierno confirmó que no lo modificará.

13 de septiembre de 2024,

16:39
Roberto Pico
Roberto Pico
El Gobierno no actualizó el bono y las jubilaciones mínimas quedaron por debajo de la línea de pobreza
Marcha contra el veto a la movilidad jubilatoria. (Archivo / Gentileza La Nación)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Tras el veto presidencial a la nueva ley de movilidad de los haberes, las jubilaciones mínimas transitarán septiembre con un valor que no alcanza a cubrir la canasta de pobreza.

Esta situación es producto de la decisión del Gobierno de no actualizar el bono complementario, lo que reduce el ingreso de bolsillo de los beneficiarios de menores haberes.

En septiembre los jubilados cobran un aumento de 4,03% que lleva el haber básico a $ 234.540 que sumado el bono de $ 70.000 completa una remuneración de $ 304.540. El cobro de bolsillo de agosto había sido de $ 295.497, lo cual hace que el aumento efectivo que cada uno recibe en su cuenta sea de 3%, contra una inflación superior al 4%.

Cristina Kirchner

Política

Acto. Cristina Kirchner criticó la marcha de Milei pero también destacó una política

Redacción LAVOZ

De acuerdo a los últimos datos publicados por el INDEC, la canasta básica para superar la línea de pobreza para un adulto quedó en agosto en $ 304.170,44, con lo cual la jubilación mínima es apenas $ 370 superior, margen que obviamente quedó superado con los aumentos que se produjeron en los primeros días de septiembre.

A este escenario debe sumarse la decisión del Gobierno de restringir una larga lista que el PAMI entregaba de manera gratuita y era considerada una prestación adicional que completaba los haberes.

En medio de este contexto, el gobierno confirmó que “no hay ninguna definición de cambiar el monto” del bono, ratificando que mantendrá la licuación de las jubilaciones, que en definitiva resulta uno de los pilares del sostenimiento del equilibrio fiscal.

Marcha contra el veto a la movilidad jubilatoria. (Gentileza La Nación)
Marcha contra el veto a la movilidad jubilatoria. (Gentileza La Nación)

Es más, según trascendió el presidente estaría evaluando realizar algún tipo de reconocimiento a los 87 diputados que el consideró como “héroes” por haber permitido que el veto a la nueva ley quedara firme.

Durante los últimos días se especuló con la posibilidad de que Milei aceptará mejorar los bonos compensatorios como una forma de atenuar el veto, pero esa posibilidad quedó descartada, al menos momentáneamente.

El jueves el Gobierno recibió el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI) a esta medida en aras del mantenimiento del superávit fiscal.

Durante octubre la situación podría tener un mínimo alivio en caso que la inflación de septiembre esté por debajo del 4,2% ya que ese será el aumento que recibirán los jubilados (correspondiente a la inflación de agosto).

Eduardo Feinmann le solicitó a Javier Milei la renuncia de Patricia Bullrich: la respuesta de la ministra

Política

Polémica. La furia de Feinmann, las disculpas y la respuesta de Patricia Bullrich: “Está prohibido llevar niños a marchas”

Redacción LAVOZ

Los primeros indicios de la evolución de precios de septiembre son contradictorios, dado que hay consultoras que hablan de aumentos de entre 0,6% y 0,5% en las dos primeras, mientras que otros estudios se animaron a publicar una leve deflación.

En su prédica, el Gobierno sostiene que las jubilaciones ganaron el 5% en términos reales en los últimos ocho meses, pero esa cuenta se realiza sobre el haber base ignorando el efecto del bono compensatorio.

Diagnóstico

Cerca del 40% del gasto total del Estado Nacional corresponde a jubilaciones y pensiones, con lo cual hacia allí dirigió la poda el Gobierno con el argumento de que la cantidad de beneficiarios estaba indebidamente ampliada por la inclusión durante el gobierno anterior de personas que no habían aportado.

Según datos de Anses el 59% del total de beneficiarios de jubilaciones y pensiones accedió al beneficio mediante una moratoria, o sea sin haber aportado.

Es decir, que a junio de 2024 de los 7,2 millones de beneficiarios, 4,3 millones están administrados con recursos de Anses.

Diputados en la votación del veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria. (Prensa Diputados)
Diputados en la votación del veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria. (Prensa Diputados)

Esto implica una relación de 1,5 aportante por cada beneficiario cuando en realidad la relación debía ser 3,3, según un resaltó un informe de la Fundación Libertad y Progreso.

La informalidad en el mundo del trabajo es la principal razón de este desequilibrio, dado que cerca del 40% de la fuerza laboral en la Argentina no está registrada y por ende no realiza aportes a la seguridad social.

“Cuando se analiza la evolución de las nuevas jubilaciones y pensiones que se van otorgando año a año, se encuentra que cada vez más beneficios se otorgan en el marco de moratorias previsionales. Sólo el 25% de las jubilaciones y pensiones que se otorgaron en 2023 fueron sin moratoria. Mientras que en el primer semestre de 2024 la proporción fue del 30%”, añadió el trabajo.

Paro Aerolíneas Argentinas

Política

Vuelos. Arrancó el paro de Aerolíneas, en medio del despido de 3 pilotos y amenazas de más cesantías

Redacción LAVOZ

De acuerdo a este estudio, durante 2023 sólo el 51% de los recursos de la Anses fueron genuinos de aportantes con salarios registrados.

Esto obligó a que el 41% fuera un redireccionamiento de los ingresos por impuestos que no están directamente vinculados al trabajo, incluyendo el IVA, el Impuesto a los Combustibles Líquidos, Monotributo, el Impuesto al Cheque (Débitos y Créditos), Cigarrillos y el Impuesto PAIS. El 8% restante de los recursos de la Anses fueron rentas de la propiedad derivadas del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y otros ingresos.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Jubilación
  • Jubilados
  • Economía
  • Indec
Más de Política
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Reunión entre el Gobierno y la UEPC

Política

Clases. El Gobierno y la UEPC avanzaron en una mesa de diálogo antes de que termine el receso invernal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

Últimas noticias

Florencia Bonsegundo Selección Femenina de Fútbol Argentina

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Argentina pierde con Chile por un insólito error

Redacción LAVOZ
.

Mirá

Sueño cumplido. La felicidad de Rocío Marengo al mostrar el crecimiento de su panza: “¡Está enorme!”

Redacción LAVOZ
Boca Unión

Fútbol

Sigue sin ganar. Boca empató 1 a 1 ante Unión por gol de un ex Talleres: debutó Paredes

Redacción LAVOZ
Jhon Córdoba

Fútbol

Convocados. Los citados de Instituto: los refuerzos, adentro y un lesionado

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design