10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

El Gobierno quiere crear una Empresa Estatal de Alimentos y lo compararon con Venezuela

La portavoz presidencial, Gabriela Cerutti, reconoció que es un proyecto que se analiza para frenar la inflación en el segmento de los alimentos frescos, sujetos a subas estacionales.

18 de febrero de 2022,

00:00
Leandro Boyer
Leandro Boyer
El Gobierno quiere crear una Empresa Estatal de Alimentos y lo compararon con Venezuela
El Gobierno nacional analiza crear una Empresa Nacional de Alimentos para revertir las subas en el segmento de los productos frescos. (Presidencia)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Bajo la teoría de que la “especulación de los empresarios” es uno de los factores detrás de la indómita carrera de la inflación, el Gobierno nacional analiza ahora crear una Empresa Nacional de Alimentos para revertir las subas en el segmento de los productos frescos, que apuntalaron el salto de los precios en el arranque del año.

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, reconoció que ese es un proyecto que se contempla en la Casa Rosada para asistir a los pequeños productores y así fijar precios de referencia y que “las verduras y hortalizas lleguen de manera más barata” a los consumidores.

Apenas blanqueó la idea, los referentes de la coalición opositora Juntos por el Cambio salieron a expresar sus críticas y hasta hicieron comparaciones con “experimentos que fracasaron” en la Venezuela de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro.

El Banco Central subió otra vez la tasa de interés: el plazo fijo a 30 días pagará 41,5% anual

Política

El Banco Central subió otra vez la tasa de interés: el plazo fijo a 30 días pagará 41,5% anual

Redacción LAVOZ

En su habitual conferencia de prensa de los jueves, Cerruti opinó que “en una economía manejada por oligopolios, como es el caso de los alimentos en la Argentina, siempre obviamente la especulación de los empresarios tiene que ver” con los saltos en la inflación. Por ello, recordó que el Gobierno nacional mantiene conversaciones con los distintos referentes del sector privado que se traducen en acuerdos de precios.

“En la inflación del último mes tuvieron peso, sobre todo, tanto el factor Comunicación como el de verduras y hortalizas. En el caso de verduras y hortalizas, tenemos que sumar otro tema que siempre es un tema preocupante en la Argentina que tiene que ver con quiénes son los que producen y cuál es el costo, si lo que llega al Mercado Central o a la mesa de los argentinos es lo que producen los grandes productores y no los pequeños y medianos productores, por eso el gobierno está empeñado en llevar adelante algún tipo de subsidio, de propuesta de aliento a los pequeños y medianos productores para que puedan agrandar su producción, mejorar su producción, mejorar su transporte, para que esto llegue de la manera más rápida posible al consumo cotidiano”, dijo.

Inflación.

Política

Inflación sin tregua: para no ser pobre, una familia necesitó en enero $ 78.624,46

Redacción LAVOZ

Poco después, dio a entender que la intención oficial es que esa asistencia se canalice a través de una Empresa Nacional de Alimentos, tal como lo propuso en los últimos días Rafael Klejzer, el director nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social.

Klejzer, que además es dirigente del Movimiento Popular La Dignidad, salió a defender su propuesta, primero, al criticar que haya “diez empresas de alimentos que determinan los precios”.

“Permitirá impulsar el rol activo del Estado, en cuanto a la planificación, regulación, control, producción, análisis de costos y comercialización de los alimentos, en un mercado que hoy está fuertemente concentrado y en manos de grandes corporaciones”, dijo el funcionario nacional.

El miércoles, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se pronunció en el mismo sentido al evaluar la problemática con los alimentos frescos, sujetos a fuertes incrementos estacionales.

Organizaciones sociales conmemoran el 19 y 20 de diciembre de 2001

Política

El Gobierno negó nuevas altas en planes sociales, en medio de un clima de protestas

Redacción LAVOZ

“Compremos a término, aseguremos un stock y después comercialicemos con alguna presencia del Estado, ya sea de forma directa por cooperativas, que genere un precio alternativo”, planteó el secretario.

En Juntos por el Cambio no tardaron en rechazar la iniciativa. “Uno de los elementos centrales de la política económica de Chávez en Venezuela fue la nacionalización de la producción de alimentos. El experimento fracasó, al punto que hoy Maduro está retrocediendo. El kirchnerismo siempre se abraza al siglo XX”, comparó el diputado radical Mario Negri.

En línea se pronunció el senador Alfredo Cornejo. “La desorientación del Gobierno, otra vez, los lleva a querer imitar medidas que han fracasado. ¿Qué puede salir mal de una empresa estatal de alimentos? Como mínimo, que es una idea del chavismo venezolano”, dijo.

Politica

Política

Martín Guzmán afirmó que el acuerdo con el FMI será enviado al Congreso “con todos sus detalles”

Redacción LAVOZ

En tanto, la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, apuntó contra el presidente Alberto Fernández con un mensaje directo: “presidente Fernández, crear una ‘Empresa Nacional de Alimentos’ es recurrir a prácticas que fracasaron. Ya se hizo en Venezuela con PDVAL y el resultado es conocido: más corrupción, más hambre, una inflación de casi 700% anual y 76% de pobreza extrema”.

Desarrollo Social pone foco en las provincias

Rafael Klejzer es director nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social. Y fue quien impulsó la idea de una empresa estatal de alimentos.

Según expresó, ya hay varias provincias que llevan adelante iniciativas que tienen a los gobiernos como actores, y que están dedicadas a conseguir alimentos más baratos.

“En Chaco, una asociación con los productores de arroz generó que la provincia pudiera de alguna forma poner un producto, arroz envasado, directamente de los productores. Se ayudó a fraccionar el arroz y tenés hoy arroz mucho más barato y local”, explicó ante una consulta de Clarín.

AFIP

Política

Detienen a dos inspectores de la Afip por cobrar una coima a un empresario

Redacción LAVOZ

También destacó otra iniciativa en La Pampa, con una empresa productora, llamada Ceret. “Tiene en General Pico el 50% del mercado porque lograron sacar una leche local en saché riquísima”, aseguró, y agregó:”De eso hablamos, de empresas públicas provinciales ganando escala a nivel local”.

Y destacó que en provincias como San Luis y La Rioja también hay emprendimientos en los que participa el Estado como facilitador.

“Hay un complejo importante de empresas públicas en San Luis”, aseguró, y otro en La Rioja, “el más importante de toda la Argentina” y que facilita el acceso de aceites, dijo, sin mencionar sus nombres.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Alberto Fernández
  • Juntos por el Cambio
  • Edición impresa
Más de Política
10 valijas de un vuelo privado de Miami entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Política

Testimonio. Escándalo de las valijas: el piloto rompió el silencio y aclaró el contenido de su equipaje

Redacción LAVOZ
Desde el lunes, una pasarela interrumpe el tránsito en Vicuña Mackenna

Política

Vialidad Nacional. Reclamo de Provincia a Nación por una pasarela caída que obstruye una ruta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design